RACING, A LA BUENA DE DIOS
El 14 de febrero de 1998, Racing organizó un evento religioso para ahuyentar la mala suerte. Hubo procesión, misa, show y partido. Como no podía ser de otra manera, El Gráfico estuvo ahí.
El 14 de febrero de 1998, Racing organizó un evento religioso para ahuyentar la mala suerte. Hubo procesión, misa, show y partido. Como no podía ser de otra manera, El Gráfico estuvo ahí.
Se cumplen 38 años de la muerte de Juan Carlos Zabala, el ñandú criollo. Así vivió El Gráfico ese momento. Un adiós sin lágrimas para el más grande atleta argentino de todos los tiempos.
Un día como hoy pero en 1992, por una afección cardíaca, falleció Juan Gilberto Funes. Corpulento, potente, generoso... integró el River Plate que ganó la triple corona en 1986. Recordamos a uno de los jugadores más emblemáticos de la década del 80'.
En el día del fallecimiento de Alejandro Sabella, recordamos cuando recibía a El Gráfico al poco tiempo de asumir como DT de Estudiantes, tras una importante trayectoria como jugador y como ayudante de campo. Cien respuestas que vale la pena leer.
En El Gráfico se votó a los mejores jugadores de América del año y terminaron: 1ro. Diego Maradona (Boca, 21), 2do. Arthur Coímbra “Zico” (Flamengo, 28) y 3ro. Ubaldo Fillol (River, 31). Otro recuerdo del eterno Diego.
En el Centenario de Montevideo Brasil y Argentina empatan en un gol por el ‘Mundialito’. Empezó ganando la selección nacional con este golazo de un Diego Maradona de 20 años.
Tras la primera ronda del Mundial 82, El Gráfico publica un texto del peruano Mario Vargas Llosa, futuro Premio Nobel de Literatura, dedicado a la irrupción de Diego Maradona en el futbol mundial.
Ya salió el zurdazo magistral de Maradona. Diego, Scirea y el arquero Galli saben que la pelota ingresará en el arco, era el empate argentino contra Italia en la fase de grupos de México 86. ETERNO.
Osvaldo Ardiles es entrevistado por el diario inglés “The Star” antes del partido de Inglaterra frente a la Selección. El exquisito jugador cordobés, campeón mundial 78, les pronostica una derrota segura.
Victorio Casa fue un “wing” de un futuro promisorio que vio frustrada su carrera por un incidente con un centinela de la ESMA. Repasamos la historia del “Manco”, la que tuvo y la que no pudo ser. Memorias de un “tipo” alegre.
A los 33 años y en la puerta de su casa, el “Pampa” encontró una muerte miserable e inesperada. Un hombre lo ultimó de un disparo en la cara, causando un crimen que nunca fue resuelto. Repasamos la historia de un futbolista demasiado joven para morir.
Recordar a Albeiro Usuriaga provoca una sonrisa en el hincha de fútbol. El “Palomo” irrumpió en el fútbol argentino siendo figura en el Independiente de MIguel Brindisi. Alto, flaco, desgarbado, sonriente, distraído...crack. Repasamos la vida de un hombre de goles fundamentales y zancadas eternas.
En el día del cumpleaños de Horacio Accavallo, recordamos la emocionada crónica de la conquista del título Mundial Mosca en 1966 por uno de los mejores periodistas de El Gráfico en su historia: Emilio Laferranderie, alias El Veco. Otra Joya de nuestro archivo.
Hace 30 años Alfio Basile era elegido como el nuevo entrenador de la Selección Argentina, en el primero de sus dos ciclos. Más cercano a César Menotti que a Carlos Bilardo, repasamos la historia de un tipo con códigos.
Ricardo Elbio Pavoni es uno de los grandes ídolos en la historia de Independiente. Más allá del jugador icónico y multi ganador de Copas Libertadores,cinco en total, hay una historia que merece ser contada. De croupier a leyenda viva del fútbol rioplatense.
El piloto que le dio la primera victoria a Ferrari en la Fórmula 1, cumplía 90 años y nos abría la puerta de su historia: Anécdotas, recuerdos y enseñanzas de una gloria de nuestro automovilismo. Así recordamos el aniversario de su nacimiento. Pasen y lean.