Tenis

Detalle: todos los títulos ATP del tenis argentino

Jugador por jugador, la cantidad de torneos del máximo circuito conquistados por los 35 tenistas que se consagraron campeones en la Era Abierta.

Por Silvio Maverino ·

26 de agosto de 2023

EL TENIS ARGENTINO siempre tiene logros importantes que ofrecer, sin importar la situación económica ni la lejanía geográfica respecto de los puntos neurálgicos del circuito, tanto de Europa como de los Estados Unidos: siempre habrá un argentino para llevar la bandera a lo más alto.

Sebastián Báez se consagró campeón en el cemento de Winston Salem al derrotar en la final a Lehecka por 6-4 y 6-3. Fue su cuarto título ATP, pero el primero en esta superficie. Además, en 2023 se coronó en Kitzbuhel y Córdoba. En el año también festejaron Francisco Cerúndolo en Eastbourne (césped) y Pedro Cachín en el Abierto de Gstaad, sobre polvo de ladrillo. 

TODOS LOS TÍTULOS ATP DE LA ARGENTINA

El detalle de todos los trofeos de la ATP, desde la Era Abierta (1968), con cada argentino campeón.

#TENISTATÍTULOSPERDIDASDESIERTASTOTAL DE FINALES
1Guillermo Vilas62402104
2José Luis Clerc2510035
3Juan Martín del Potro2213035
4Martín Jaite127019
5David Nalbandian1113024
6Guillermo Pérez Roldán911020
6Guillermo Coria911020
6Juan Mónaco912021
9Gastón Gaudio88016
10Guillermo Cañas79016
11Juan Ignacio Chela66012
12Horacio de la Peña4206
12Sebastián Báez4206
12Diego Schwartzman410014
15Franco Squillari3306
15Alberto Mancini3508
15Mariano Zabaleta3508
15Franco Davín3609
15Javier Frana3609
15Mariano Puerta37010
15José Acasuso38011
22Carlos Berlocq2103
22Federico Delbonis2204
22Francisco Cerúndolo2204
22Leonardo Mayer2305
22Agustín Calleri2608
27Roberto Argüello1001
27Juan Manuel Cerúndolo1001
27Pedro Cachín1001
27Christian Miniussi1102
27Gabriel Markus1102
27Hernán Gumy1102
27Horacio Zeballos1102
27Juan Ignacio Lóndero1102
27Guido Pella1405
36Lito Álvarez0101
36Alejandro Ganzábal0101
36Roberto Azar0101
36Facundo Bagnis0101
36Ricardo Cano0202
36Federico Coria0202
36Tomás Martín Etcheverry0202
  2322272461

*Guillermo Vilas disputó 104 finales, con un balance de 62 ganadas y 40 perdidas y otras dos que quedaron desiertas. En 1977 en Johannesburg no se disputó el encuentro decisivo ante Björn Borg por lluvia, mientras que la definición de Montecarlo en 1981 frente a Jimmy Connors se suspendió cuando iban 5-5 y quedó desierto. Para ATP Vilas perdió 42 finales. 

DETALLE POR TENISTA

#TENISTATÍTULOSPRIMER TÍTULOÚLTIMO TÍTULO
1Guillermo Vilas62Buenos Aires 1973Kitzbuhel 1983
2José Luis Clerc25Florencia 1978North Conway 1983
3Juan Martín Del Potro22Stuttgart 2008Indian Wells 2018
4Martín Jaite12Buenos Aires 1985Niza 1991
5David Nalbandian11Estoril 2002Washington 2010
6Guillermo Pérez Roldán9Múnich 1987Casablanca 1993
7Guilermo Coria9Viña del Mar 2001Umag 2005
8Juan Mónaco9Buenos Aires 2007Houston 2016
9Gastón Gaudio8Barcelona 2002Kitzbuhel 2005
10Guillermo Cañas7Casablanca 2001Costa do Sauipe 2007
11Juan Ignacio Chela6México 2000Bucarest 2010
12Diego Schwartzman4Estambul 2016Buenos Aires 2021
13Horacio De la Peña4Marbella 1985Charlotte 1993
14Sebastián Báez4Estoril 2022Winston Salem 2023
15Alberto Mancini3Bolonia 1988Roma 1989
16Franco Davin3St. Vincent 1989Bucarest 1994
17Javier Frana3Guaruja 1991Nottingham 1995
18Franco Squillari3Múnich 1999Stuttgart 2000
19Mariano Zabaleta3Bogotá 1998Bastad 2004
20Mariano Puerta3Palermo 1998Casablanca 2005
21José Acasuso3Sopot 2002Viña del Mar 2006
22Federico Delbonis2San Pablo 2014Marrakech 2016
23Agustín Calleri2Acapulco 2003Kitzbuhel 2006
24Carlos Berlocq2Bastad 2013Oeiras 2014
25Leonardo Mayer2Hamburgo 2014Hamburgo 2017
26Francisco Cerúndolo2Bastad 2022Eastbourne 2023
27Juan Manuel Cerúndolo1Córdoba 2021Córdoba 2021
28Juan Ignacio Londero1Córdoba 2019Córdoba 2019
29Guido Pella1San Pablo 2019San Pablo 2019
30Christian Miniussi1San Pablo 1991San Pablo 1991
31Gabriel Markus1Niza 1992Niza 1992
32Roberto Argüello1Venecia 1983Venecia 1983
33Hernán Gumy1Santiago de Chile 1996Santiago de Chile 1996
34Horacio Zeballos1Viña del Mar 2013Viña del Mar 2013
35Pedro Cachin1Gstaad 2023Gstaad 2023

FOTO DE PORTADA: AFP