Fotógrafos: Alejandro Pagni
Fotoperiodista por más de 34 años, Alejandro Pagni fue fundamental en El Gráfico para la transición de la fotografía analógica a la digital. Lo homenajeamos con algunas de sus más recordadas imágenes.
El hijo de Ricardo Alfieri, fue un digno heredero de su padre como fotógrafo de primera línea. Repasamos algunas de sus obras, incluso la foto que condenó al fútbol chileno al ostracismo mundial.
Diego Maradona en Argentinos.
1985. En el inolvidable empate 21-21 frente a los All Blacks. el neocelandés Reid se hace con la ovalada, detrás Ernesto Ure se deshace de Hobb. Lo acompañan Porta, Petersen y Allen.
Sergio Agüero
1986. En el estadio Azteca el capitán argentino levanta la Copa del Mundo.
1989. Brasil Chile por eliminatorias. El documento de Ricardo Alfieri (h) demuestra que la bengala no le pegó al chileno Roberto Rojas .Sin embargo el arquero se autoinfringió un corte que dijo ser producto del fuego de artificio. La FIFA lo suspendió de por vida y le quitó A Chile la chance de participar de las Eliminatorias para Estados Unidos 94.
RICARDO ALFIERI (H)
Fotoperiodista por más de 34 años, Alejandro Pagni fue fundamental en El Gráfico para la transición de la fotografía analógica a la digital. Lo homenajeamos con algunas de sus más recordadas imágenes.
En el día del periodista compartimos un artículo de Dante Panzeri donde pregunta a dos pilares de la historia de El Gráfico su posición sobre el periodismo de antes y el de ahora. Para reflexionar.
Durante décadas fue uno de los fotógrafos más importantes del staff de Editorial Atlántida, pero en El Gráfico Speranza desarrolló todo su potencial demostrando ser uno de los mejores del país.
DEJÁ TU COMENTARIO