¿CÓMO QUEDA EL ACCESO A LAS COPAS?
La definición de la Sudamericana y el campeón de la Copa Diego Maradona, marcarán la suerte deportiva de otros equipos. Repasamos las posibilidades y combinaciones que pueden darse.
En los últimos dos años y medio, el ciclón cambió de entrenadores y los resultados no fueron los esperados. Tras el adiós de Mariano Soso, ya hay varios nombres para la sucesión.
Cambia el técnico pero el resultado es el mismo. San Lorenzo no encuentra el rumbo y ya busca reemplazante para Mariano Soso, que presentó su renuncia. En los últimos dos años y medio, el club inició varios proyectos, algunos de ellos muy ambiciosos, pero todos fueron interrumpidos rápidamente.
Jorge Almirón, que había obtenido grandes resultados en Lanús, dirigió 25 partidos a San Lorenzo con un registro de 4 triunfos,14 empates y 7 derrotas. La efectividad fue del 35%.
Luego fue el turno de Juan Antonio Pizzi, que había sido campeón con San Lorenzo en el Torneo Inicial 2013. En su segundo ciclo apenas estuvo a cargo del equipo en 13 encuentros: ganó 5, empató 2 y cayó en 6 ocasiones (efectividad: 44%).
Inmediatamente, la dirigencia apostó por Diego Monarriz, que asumió de forma interina y después fue ratificado hasta el cierre de la Superliga 2019/2020. En total, condujo a San Lorenzo en 10 partidos (4 triunfos, 2 empates y 4 derrotas), con una efectividad del 47%.
Más tarde, Leandro Romagnoli, Hugo Tocalli y Alberto Acosta se hicieron cargo del plantel por espacio de tres partidos y obtuvieron tres victorias en fila.
El último de la lista fue Mariano Soso, que se despidió luego del 1-4 ante Banfield. En total, el ex DT de Gimnasia, Defensa y Justicia y Emelec dirigió 11 encuentros (4 triunfos, 3 empates y 3 derrotas), con una efectividad del 48%.
En este contexto, aparecen varios candidatos para la sucesión. Pipo Gorosito, que viene de consagrarse en Paraguay con Olimpia, es uno de los que pica en punta. ¿Otros nombres? Hernán Crespo, Diego Dabove y Rubén Darío Insúa.
El Kily González está más enchufado que nunca de cara a su primera final como DT de Rosario Central. Este sábado se mide con Vélez para determinar al ganador de la Zona Complementación de la Copa Diego Maradona.
Ya hubo contactos con el actual entrenador de Defensa y Justicia. La intención sería esperar hasta que termine la participación del Halcón en la Copa Sudamericana para arreglar los últimos detalles.
El club platense anunció que mantendrá al actual cuerpo técnico al frente del plantel profesional de fútbol hasta diciembre de este año.
DEJÁ TU COMENTARIO