La revolución de junio: el Pueblo de Vélez quiere saber de qué se trata
Hay angustia en Liniers porque después de 79 años, asoma un enemigo inesperado. Manifestación en la sede y renuncia del DT Ricardo Gareca.

VÉLEZ tiene un diccionario en el que no figura la palabra “descenso”. El club de Liniers lo experimentó por única vez en 1940 y retornó después de 3 temporadas a primera para no bajar nunca más.
Lleva 79 años consecutivas en la máxima categoría, el mayor registro entre todos los clubes excepto Boca. Por eso, este alarmante presente que lo tiene en el puesto 22 de 28, con apenas un punto menos que el último, Arsenal, es la frutilla de un postre que viene cayéndole mal desde hace algunos meses a la gente del Fortín.
Este domingo, un grupo de hinchas se autoconvocaron en la sede del club, a la que ingresaron para entonar cantos en los que pedían la renuncia del presidente Sergio Rapisarda y de la comisión directiva, además de fustigar al plantel.
“Dirigentes, si nos mandan al descenso, qué quilombo se va armar”, rezaba uno de los cantos. “Renuncien todos”, reclamaba otro. En un tercero le pidieron a los futbolistas que “transpiren la camiseta, llévenla en el corazón”.
El único que se salvo fue Ricardo Gareca, para el que hubo unánime apoyo. Aunque tales muestras de cariño no surtieron efecto con la posterior oficialización de su renuncia este lunes, en una conferencia de prensa.
Más allá de que reconoció que intentaron convencerlo, El Tigre consideró que lo mejor era dar un paso al costado en este momento. Su segundo ciclo en la entidad arrojó un saldo de 11 partidos dirigidos, de los cuales sólo ganó 1, empató 7 y perdió 4.
La caldera velezana
La olla a presión que es hoy Vélez estuvo a punto de explotar con la manifestación de los hinchas. Desde hace varios meses que, en una medida consensuada entre la comisión directiva y el Comité de Seguridad, durante los partidos de local se colocan vallas en la puerta de la sede para evitar que la gente ingrese y que por los reclamos se produzcan desmanes.
Por eso, es tan usual, al término de los cotejos, escuchar sobre la vereda de Juan B. Justo el grito de “El club es de los socios”, entonado por quienes repudian esa medida.
El panorama político
El panorama politico indica que las elecciones serán en noviembre, aunque está poco claro quiénes serán los candidatos. Por parte del oficialismo, la Cruzada Renovadora, se habla de que podría postularse Diego González, actual vicepresidente primero.
Por La V Azulada asoma Lalo Rado, que ya se presentó y salió tercero en 2017 y 2021.
Los tradicionales Frente Amalfitani, Círculo El Fortín y Unidad Velezana (que hoy acompaña a la directiva en ejercicio) no tienen nada definido.
La joven iniciativa Plan Ve tiene un referente fuerte: su creador, Augusto Costa, actual ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y ex vicerpesidente del club en la primera gestión de Rapisarda. En tal sentido, hace unos días aparecieron unos pasacalles con la inscripción “Augusto Costa presidente”, que llevaban la firma de La Cámpora. El propio Costa negó que los carteles fueran de su autoría.
La conjunción entre Plan Ve, el Círculo El Fortín y la Agrupación Amalfitani dieron lugar al frente Primero Vélez, que no habla de candidaturas pero podría tener un binomio conformado por Costa y Fabián Berlanga, de la Amalfitani, sin saberse aún cuál encabezaría la lista.
Otro frente, Siempre por Vélez, tiene representantes como Bernardo Bertelloni (fue por la presidencia en 2017 y perdió) y Gastón Aimaro, que están con ganas de participar. Pero deberían hacerlo mediante otra agrupación porque la suya no tiene sello.
Ventas millonarias, refuerzos que no rindieron
Uno de los puntos que más se critica es la venta de muchos jugadores de gran valía como Maxi Romero, Lucas Robertone, Nico Domínguez, Santiago Cáseres, Thiago Almada, Luca Orellano y Máximo Perrone.Y que a pesar de los cerca de 90 millones de dólares que habrían ingresado por esas operaciones, el equipo se reforzó mayormente con nombres de segundo orden que no estuvieron a la altura de las circunstancias.
Salvo excepciones, los nombres que llegaron para las campañas como entrenadores de Gabriel Heinze, Mauricio Pellegrino y Alexander Medina no rindieron lo esperado. A propósito de la gestión del Cacique, que antecedió a Gareca, los números de su estadística fueron muy bajos y terminó yéndose a pesar de llevar al equipo a la semifinal de la Conmebol Libertadores 2022, donde sucumbió con Flamengo. La última inversión fuerte se hizo por Walter Bou, quien hasta el momento tuvo opacos rendimientos y perdió su lugar entre los titulares. El uruguayo Diego Godín llegó para aportar jerarquía, pero convivió con las lesiones que no le permitieron estar en muchos compromisos.
El recurso de la memoria emotiva
Podría decirse que una herramienta fuerte a la que apeló Rapisarda en su mandato fue la “memoria emotiva" de Vélez, pero no rindió buenos resultados a la luz de los hechos:

Concretó el retorno de Mauro Zárate y, la locura generada por el entonces “ídolo” terminó de forma traumática con su salida a Boca catalogado como “traidor”.
Convocó a Christian Bassedas como mánager para repetir la fórmula exitosa de los años de gloria entre 2009 y 2013, pero por ahora no puede revertir la crisis.
Repatrió a Lucas Pratto quien, más allá de su reconocido sacrificio y de marcar algunos goles, no está dando todo lo que se esperaba.
Por último, escuchó el clamor popular y convenció a Gareca para repetir su dorada primera era. El amargo e inesperado desenlace ya se conoce.
Las aristas de la crisis
La crisis de Vélez tiene una clara arista futbolística. Pero los que conocen las entrañas del club hablan de una interna política que se agigantó en la segunda presidencia, con una fuerte centralización en la figura del presidente.
No obstante, Rapisarda señaló durante la conferencia de despedida de Gareca que “la mesa directiva está sólida, no tengo peleas con Diego (González). Ojalá haya discusiones como las nuestras en otras organizaciones. No estamos peleados. Estamos orgullosos de la forma en que se está llevando el club”.
Como contrapartida, la faceta institucional goza de buena salud, con el anunciado récord por parte del club de 6.500 nuevos socios en lo que va de 2023, lo que elevó la cifra a 55.000. Además, los empleados cobran a término y hay una superpoblación en todas las actividades, que hace que todos los días las instalaciones del nuevo complejo polideportivo rebocen de gente que las practica.
Más allá de todo, el Pueblo Velezano respira fútbol. A pesar de los esfuerzos de don Pepe Amalfitani por hacer un club integral, se acostumbró a la gloria futbolera tras las épocas doradas que se iniciaron de la mano de Carlos Bianchi y tuvieron su último fulgor con el mismo Ricardo Gareca que hoy dice adiós.
El futuro es una incógnita, pero hay que resolverlo rápido. Porque la historia de protagonismo y la tabla de posiciones requieren respuestas inmediatas y acertadas.
MÁS TIEMPO EN PRIMERA DIVISIÓN
# | EQUIPO | EN PRIMERA DESDE EL | RIVAL | RESULTADO | TIEMPO |
1 | Boca Juniors | 13/04/1913 | Estudiantil Porteño | Ganó | 110 años 1 meses 23 días |
2 | Vélez | 16/04/1944 | Atlanta | Perdió | 79 años 1 meses 20 días |
3 | Newell's | 26/04/1964 | Rosario Central | Perdió | 59 años 1 meses 10 días |
4 | San Lorenzo | 13/03/1983 | Antoniana | Ganó | 40 años 2 meses 23 días |
5 | Racing | 13/07/1986 | River | Empató | 36 años 10 meses 23 días |
6 | Lanús | 09/08/1992 | Racing | Empató | 30 años 9 meses 27 días |
7 | Estudiantes | 13/08/1995 | Argentinos | Empató | 27 años 9 meses 23 días |
8 | Godoy Cruz | 09/08/2008 | Banfield | Ganó | 14 años 9 meses 27 días |
9 | River Plate | 05/08/2012 | Belgrano | Perdió | 10 años 10 meses 0 días |
10 | Gimnasia | 04/08/2013 | River | Ganó | 9 años 10 meses 1 días |
11 | Rosario Central | 09/02/2014 | Quilmes | Ganó | 9 años 3 meses 27 días |
12 | Banfield | 08/08/2014 | Godoy Cruz | Perdió | 8 años 9 meses 28 días |
13 | Defensa y Justicia | 09/08/2014 | Racing | Perdió | 8 años 9 meses 27 días |
14 | Independiente | 10/08/2014 | Racing | Ganó | 8 años 9 meses 26 días |
15 | Colón | 14/02/2015 | San Lorenzo | Perdió | 8 años 3 meses 22 días |
16 | Huracán | 15/02/2015 | Unión | Perdió | 8 años 3 meses 21 días |
17 | Unión | 15/02/2015 | Huracán | Ganó | 8 años 3 meses 21 días |
18 | Atlético Tucumán | 07/02/2016 | Racing | Ganó | 7 años 3 meses 29 días |
19 | Talleres | 27/08/2016 | Racing | Empató | 6 años 9 meses 9 días |
20 | Argentinos | 09/09/2017 | Patronato | Perdió | 5 años 8 meses 27 días |
21 | Central Córdoba | 28/07/2019 | Newell's | Perdió | 3 años 10 meses 8 días |
22 | Arsenal | 29/07/2019 | Banfield | Ganó | 3 años 10 meses 7 días |
23 | Platense | 21/02/2021 | Argentinos | Ganó | 2 años 3 meses 15 días |
24 | Sarmiento | 21/02/2021 | Vélez | Perdió | 2 años 3 meses 15 días |
25 | Barracas Central | 03/06/2022 | Central Córdoba | Empató | 1 años 0 meses 2 días |
26 | Tigre | 05/06/2022 | Unión | Empató | 1 años 0 meses 0 días |
27 | Belgrano | 29/01/2023 | Racing | Empató | 0 años 4 meses 7 días |
28 | Instituto | 29/01/2023 | Sarmiento | Empató | 0 años 4 meses 7 días |