River-Urawa, 55 años después: cuando el rival de hoy eran los empleados de una automotriz
En 1970 el Millonario se enfrentó al mismo oponente de este martes en el Mundial de Clubes, pero con un peculiar detalle.

River se enfrenta con Urawa Red Diamondspor la primera fecha de la Zona de Grupos en el Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos. Además de los representantes del Japón, el Millonario también se medirá con Monterrey el próximo sábado y cerrará su participación en la primera ronda el miércoles 25 contra Inter de Milán, el subcampeón de la Champions League.
Poner el foco en el rival del debut y retroceder en el tiempo son dos acciones que permiten recoger que el Millonario se cruzó en seis ocasiones con equipos japoneses, ganando en todas las ocasiones. Sin embargo, el primer partido que disputó tiene una historia que se desprende del resto por una curiosidad.
55 años atrás, el 24 de enero de 1970, River se midió con Mitsubishi en un casi desierto Estadio Monumental. El detalle especial de aquel partido es que el equipo de Ángel Labruna jugó contra un llamativo combinado de los japoneses: la formación estaba integrada por empleados de la marca de automóviles fundada en Tokio en 1917. El circulo cierra cuando queda de manifiesto que Mitsubishi, en la actualidad, se llama Urawa Red Diamonds.

MITSUBISHI
Fundado en Kobe en 1950 como el equipo amateur de futbolistas de empleados de la empresa, Mitsubishi fue un equipo animador durante varios años enJapón. Por caso llegó a ganar el Japan Soccer League, el antecedente directo de la presente Japan Football League, la liga del fútbol profesional fundado en 1992.
Antes de su visita al Monumental, había ganado la Liga Japonesa en 1969, y como preparatorio para los juegos asiáticos hizo una gira latinoamericana por Argentina, Brasil y Venezuela. El primer encuentro fue contra River y terminó con victoria del Millonario por 3-1.
River se presentó con un equipo suplente: José Perico Pérez, Morcillo, M. López, Guzmán, Dominichi, Carlos Rodríguez, Ramiro Pérez, Gennoni, Scotta, Daniel Onega y Mas. Los dirigió don Angel Labruna.
Mitsubishi, por su parte, formó con Yokoyama, Kikukawa, Daini, Onishi, Yoshima, Katayama, Mori, Kototani, Ochiai, Mitcho y Sujiyama. Su entrenador fue Kanji Mori.

A pesar de que los jugadores japoneses eran amateurs y empleados de la marca, cuatro de ellos ya habían representado a su nación en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y México 1968. En la segunda cita olímpica se colgaron la medalla de bronce. Ellos fueron Kenzo Yokohama, Hiroshi Katayama, Takaji Mori y Ryuichi Sugiyama.
La superioridad de River, no obstante, se hizo notar: en la crónica de El Gráfico del 27 de enero de 1970 se reflejó que los jugadores de River estuvieron casi todo el partido en el arco japonés. "El partido no gustó a nadie -narra la cobertura- porque River sigue sin encontrarse y porque los japoneses, casi todos, asustaban en el folleto casi en la misma medida en que arrancaban a sonrisa dulce a poco que los veíamos correr".
El texto concluye en que el equipo japonés "sirvió para la fiesta, para que los pibes se calentaran los pies desfilando con la banda (...) El Mitsubishi estpa formado por una muchachada alegre, simpática, que parece haber salido de picnic por el continente".

Los japoneses siguieron la gira que se extendió hasta el 22 de febrero. Tres días después empataron 1-1 contra Belgrano de Córdoba en el estadio de Talleres, que fue el único partido que no perdieron. Luego cayeron 8-0 contra San Pablo, 1-0 ante Atlético Mineiro, 3-1 ante Flamengo, 4-2 ante Unión Deportiva Canarias de Venezuela y, en el cierre de la gira, por 2-0 ante un combinado de la Liga Mayor de Fútbol de Venezuela.
Después del periplo Mitsubishi regresó a su patria y en 1973 fue campeón nuevamente de la Japan Soccer League, para repetirlo en 1978 y 1982. En 1992 el fútbol japonés se profesionalizó y Mitsubishi se cambió el nombre a Urawa Red Diamonds, con un logo que recuerda a la marca japonesa, ya que se trata de un diamante rojo.
55 años después, River vuelve a verse las caras contra este equipo que, con otro nombre, y pese al transcurrir de los años, mantiene el mismo espíritu.

Foto de portada e interiores: Archivo El Gráfico