¡Habla memoria!

Las Vegas, un nuevo capítulo de la conexión Reutemann-Colapinto

La emblemática ciudad estadounidense permitirá otro punto de contacto entre los dos pilotos nacionales.

Por Adrián Wowczuk ·

21 de noviembre de 2024

FRANCO COLAPINTO disputará este fin de semana su séptima carrera en la Fórmula 1 y buscará redimirse del abandono en Brasil, donde sufrió un accidente abordo de su Williams que lo dejó fuera de la competencia en la vuelta 32. El escenario del Gran Premio será Las Vegas, lo cual lo lleva a una nueva conexión con su compatriota Carlos Alberto Reutemann.

El pilarense le brindó un gran homenaje a Lole en las competencias de México y Brasil, al utilizar un casco muy parecido al del santafesino que se destacó en la máxima categoría entre 1972 y 1982 y se alzó con 12 victorias. Pero en este escenario estadounidense también habrá una situación particular que tiende un puente entre ambos.

En Las Vegas, el 17 de octubre de 1981, Reutemann estuvo al borde de coronarse campeón del Mundo, algo que se le negó en medio de una situación en la que parece hasta haber sido saboteado por la misma escudería que en ese momento defendía y que hoy le dio su butaca a Colapinto.

El tema venía de antes, en el Gran Premio de Brasil, que el argentino ganó tras desobedecer la orden del equipo de que lo dejase pasar a su compañero Alan Jones. Lo cierto es que en la Ciudad del Pecado, donde se corría por primera vez, Reutemann, que llegaba con un punto de ventaja, fue octavo y Piquet quinto, lo que le permitió coronarse al brasileño.

 

Imagen La tapa de El Gráfico que reflejó la gran frustración de Reutemann.
La tapa de El Gráfico que reflejó la gran frustración de Reutemann.
 

Esa carrera fue pura desventura para Lole, tras la cual se encontró con los periodistas compatriotas presentes en su habitación del hotel por sugerencia del Director Ejecutivo de El Gráfico, Constancio C. Vigil, quien organizó esa charla en la que confesó que "sí, fue el día más triste de mi vida".

Allí explicó que por un roce en la clasificación con el propio Piquet hubo que hacer un cambio de chasis. "Personalmente tenía pensado correr con el 12, que era con el que había hecho el tiempo el jueves. Pero la gente del equipo me indicó que era preferible hacerlo con el 17 porque era un chasis nuevo y además el 12 tenía muchos kilómetros encima", precisó.

También describió que "al ir para la largada", notó "el primer síntoma desfavorable: la caja de velocidades estaba bastante dura. Mi largada no fue buena. No era para mi una largada mas. Habia muchas expectativas y era bastante lo que estaba en juego. Quedé tercero y poco después me superó Prost. Con el transcurrir de las vueltas siguientes, el rendimiento del coche fue decreciendo, y los problemas aumentando. Uno de los principales fue el de la caja de velocidades. Fue terrible. Por cada vuelta erraba tres o cuatro cambios. Una barbaridad, que no me permitía andar a la velocidad que era necesaria para sostener el ritmo de Laffite, Piquet y Andretti", relató.

Esta vez no será la misma pista, ya que el trazado callejero en el que se desempeñará el joven de 21 años fue inaugurado en 2023, pero de todos modos Colapinto podría "vengar" con una buena actuación aquella aciaga jornada que tronchó la ilusión de alguien a quien sólo le faltó ser campeón para magnificar su leyenda.