1981. DIEGO DEBUTA EN BOCA
Nuestra hemeroteca se nutre con un número de colección. Diego Maradona juega su primer partido oficial para el club de sus amores. 100 páginas digitalizadas de pura calidad para disfrutar.
Nuestra hemeroteca se nutre con un número de colección. Diego Maradona juega su primer partido oficial para el club de sus amores. 100 páginas digitalizadas de pura calidad para disfrutar.
Corre, quita, define… Víctor Hugo Heredia, uno de los nuevos que convocó Menotti. Comparte la alegría junto con su familia y amigos, pero también sabe de la exigencia que implica esta convocatoria.
Jake La Motta fue a Italia de visita. El hombre que tan bien caracteriza De Niro – Oscar al mejor actor por ese papel – tiene 61 años, seis hijos de cinco matrimonios y recuerdos que escaparon al libro de Scorsese.
Guaraní Antonio Franco, primer clasificado del Torneo Regional para el Campeonato Nacional de fútbol de 1981. El club de Posadas regresa a Primera División luego de su temporada en 1971.
Debut de Diego Armando Maradona en el club de sus amores, fue en la goleada ante Talleres por 4 a 1 en La Bombonera, el astro llegaba desde Argentinos Juniors. Boca se quedaría con aquel Metropolitano del 81.
Falleció Carlos Barisio recordado por su pasó en Ferro donde en 1981 mantuvo su valla invicta por 1075 minutos, récord aun vigente en el profesionalismo. Evocamos su trayectoria y su día más glorioso.
Se incorpora a nuestra hemeroteca un número digital histórico con la crónica y las fotos del almuerzo entre las familias de Diego Maradona, de Boca, y Mario Kempes, recién llegado al país para jugar en River.
Lo que sigue es apenas una pequeña parte de lo que pudo registrar nuestra memoria después de dos o tres tardes de playa en Carrasco junto al delantero. Tan certero contando historias como con el gol.
Made in Griguol: centro pasado para que el mejor cabeceador de Ferro, Rocchia, asista en el segundo palo para la entrada de Saccardi, que improvisa una volea en la victoria por 4 a 1 ante Loma Negra.
El tenista sueco se quedó con el Masters de 1980, el cual se disputó en enero del año siguiente en Nueva York. Borg tuvo un excelente torneo, en la final venció a Ivan Lendl por 6/4 – 6/2 – 6/2.
Diego Maradona y su familia invitaron a los Kempes a almorzar a su casa, el Matador estaba recién llegado a River y Diego a Boca. Dos de los jugadores más importantes de la historia charlaron a corazón abierto.
Santos Beningno Laciar, el pequeño gran cordobés que logró quedarse con el título mundial de Peso Mosca al vencer en Sudáfrica al local Mathebula. La crónica de una conquista histórica para el boxeo argentino.
En Montevideo se encontraron Maradona y Rummenigge, eran considerados como los mejores jugadores de América y de Europa respectivamente. Cinco años más tarde se encontrarían en la final de un Mundial.
Carlos Alberto le decía adiós al fútbol. Supo brillar en once años en el Santos junto a Pelé y fue campeón del mundo en México 1970, además se destacó en Flamengo y Fluminense.
En un barrio humilde, modesto, digno, con botijas morenos, con rumores de candombe, con gritos de gol en tribunas de la memoria, Obdulio Jacinto Varela, el Negro Jefe, el Caudillo, la Leyenda, recibe a El Gráfico.
El Vasco Olarticoechea consiguió en Racing todo lo que se propuso, pero iba por más, quería ganar un título en la Academia y también empezaba a sonar en la Selección. Años más tarde sería Campeón del Mundo.
Dolor por la repentina muerte de Hugo Osvaldo Pena, quien jugó en Argentinos, River, San Lorenzo y Chacarita. En esta nota aparece la última foto del jugador que perdió la vida a los 29 años.
Magnífica entrevista a un emblema de Racing y un representante de la Selección uruguaya. Una persona humilde que se remonta a su infancia, sus inicios en el fútbol y también a sus aspiraciones a futuro.