1937. Los peloduros
Por Félix Frascara. El box, el fútbol, el atletismo, la natación, todos los deportes han tenido y tienen grandes figuras de sangre india. En esta nota va una cita para varias de las más destacadas.
Por Félix Frascara. El box, el fútbol, el atletismo, la natación, todos los deportes han tenido y tienen grandes figuras de sangre india. En esta nota va una cita para varias de las más destacadas.
El defensor que supo hacerse de armas en el fútbol argentino jugando por Huracán, cruzó el charco para vestir la camiseta del Génova de Italia por seis temporadas. Y ahora, su regreso lleno de aprendizaje.
Las tenistas Ángela y Lucrecia, “dos de las mejores raquetistas que actúan en Buenos Aires”, posan de manera alegre y descomprimida para la publicación figurando guitarras con sus raquetas.
Margarita, integrante de una camada importante de nadadores en la Argentina, había conseguido el récord Sudamericano en los 100mts estilo pecho, con un tiempo de 1´33´´.
“El forward más brillante del basketball metropolitano” supo conseguir notables rendimientos en River Plate, eso lo llevaría a representar a la Argentina en el Sudamericano de 1938 en Perú.
Los forwards millonarios estuvieron muy eficaces y San Lorenzo se mostró entusiasta, pero de escasa trabazón. Peucelle y Moreno, sus dos columnas ofensivas, fueron los scorers del encuentro.
El nuevo campeón mundial de peso pesado acababa de destronar por KO a James Braddock, y daba comienzo al record de once años y ocho meses (1937-1949) en los que mantuvo el cinturón.
El 21 de noviembre, River recibió en su cancha de Alvear y Tagle a Racing. El local estaba ganando por 4 a 1, pero los de Avellaneda no bajaron los brazos y lograron empatar el encuentro 4 a 4.
Chantecler testimonia la más increíble definición de un Sudamericano. En Bs. As., en un partido lleno de incidentes, Argentina se impone a Brasil con dos goles de De la Mata en suplementario.
Con una sobriedad periodística proverbial, Chantecler analiza la goleada sobre Uruguay por la Copa Lipton 1937. Herminio Masantonio hizo tres de los goles. Con fotos inéditas.
Con el fin de mejorar el arbitraje nacional, la AFA contrata a un referí británico para que dirija partidos en el país. Chantecler analiza el debut en los fields argentinos de Mr. Isaac Caswell.
En uno de los partidos con mayor intensidad del año Ferro se había puesto en ventaja por 3 a 0, pero Chacarita, que era local en esa oportunidad, no se rindió y lo terminó empatando 3 a 3.
Partido disputado el 12 de diciembre. River, ya Campeón, se impuso por 3 a 2 a Boca en un match de escasa calidad técnica pero recio e intensamente disputado según la crónica de Chantecler.
En los estanques de plaza Urquiza, Recoleta, se realizaron las regatas de barquitos. Imágenes de una jornada distendida pero a pura emoción en disputa de estas pequeñas embarcaciones.
Borocotó se va a Caballito para entrevistar a dos juveniles que deslumbraban en Ferro: Juan José Maril y Alfredo Borgnia , integrantes de “La Pandilla” uno de los ataques más temibles de la época.
Luis Ceroude, ganador en otros tiempos de campeonatos de velocidad y resistencia en ciclismo, rememora una época en la que, al no haber automóviles, la frase utilizada era: "Más rápido que bicicleta".
Una “Apilada” llena de nostalgia de Borocotó, recordando, de sus tiempos de purrete en Montevideo, a un personaje real que fue “una flor en la resaca". Le decían La Loquita Dora.
A 30 años de la fundación del club, EL GRÁFICO reúne a los fundadores de uno de los clubes más importantes del país. En esta crónica se pueden apreciar material fotográfico y documentación nunca antes vistos.