Primera División

El duelo entre Vélez y Huracán bajo la óptica de sus capitanes

Agustín Bouzat, del Fortín, y Hernán Galíndez, del Globo, dieron sus impresiones en la antesala de un duelo en el que estará en juego el título de la Liga Profesional.

Por Redacción EG ·

13 de diciembre de 2024

VÉLEZ Y HURACÁN disputarán un duelo que en la última fecha puede verlos como campeones de la Liga Profesional, más allá de que hay un tercero en discordia, Talleres, que también podría llevarse el título si gana contra Newell's y los de Liniers no se imponen ante los de Parque Patricios.

Para palpitar un duelo apasionante que tiene un antecedente de peso con aquel Vélez 1 - Huracán 0 que dejó en el Amalfitani el título del Torneo Apertura de 2009, los capitanes de Vélez, Agustín Bouzat, y de Huracán, Hernán Galíndez, brindaron una conferencia de prensa.

Para Galíndez, si bien existe "una historia desde hace ya 15 años, personalmente no somos parte de ella. Se habló mucho de una jugada polémica pero ya pasó hace mucho tiempo y hay que pensar en el domingo". Bouzat coincidió con su colega al señalar que "son historias distintas y hay otro equipo que está en la disputa del Torneo como Talleres. Va a ser un final apasionante con un atractivo para el fútbol argentino. Va a ser un gran domingo para todos y espero que solo se hable de fútbol y que gane el mejor".

 

Imagen "No somos parte de esa historia", dijo Galíndez sobre el morbo por el Vélez-Huracán de 2009.
"No somos parte de esa historia", dijo Galíndez sobre el morbo por el Vélez-Huracán de 2009.
 

En cuanto a cómo llegan, el arquero del equipo de Frank Kudelka señaló que "fuimos de menor a mayor y en su momento nos propusimos crear un equipo competitivo. Sufrimos la salida de un entrenador y no es sencillo, supimos llevar adelante ese momento duro y con la llegada de Kudelka salimos adelante. Queremos terminar como campeones pero cuando uno piensa lo que fue el año de Huracán, estar en la última fecha compitiendo hay que valorarlo. Haremos un esfuerzo por pelear por el título".

Galíndez no lo considera "el partido de su vida" porque "a nivel personal tuve la oportunidad de jugar en la inauguración de un Mundial. No quiere decir que este sea menos importante, pero valoro todos de la misma manera y me pongo nervioso en todos antes de empezar. Si uno no sabe manejar esas cosas puede ser contraproducente, hay que tener tranquilidad en los 90 minutos y acá nadie se juega la vida, sólo es un juego. Ojalá sea un partido sano y un lindo espectáculo".

Para Chiqui, dar la vuelta olímpica sería "cerrar un excelente proceso de la mejor manera. Más allá de lo que suceda, internamente, el hincha genuino que entiende y analiza friamente sabe que fue un año espectacular. Pero estamos en un contexto en el que ganar es muy importante y para nosotros también hoy lo es porque hemos tenido un fútbol que representa a la institución en la que estamos. Coronar sería la manera de mostrarle a todos que hay un camino, que los procesos con buenos valores e idiosincrasia pueden tener su premio".

El representante Velezano se refirió a los incidentes con una parte del público tras la derrota en la final de la Copa Argentina ante Central Córdoba, en el que también estuvieron involucrados familiares de los futbolistas, algunos de los cuales se metieron en la platea para intervenir. "Fue un hecho aislado, hemos sentido todo el apoyo de la gente en el año, fue algo particular y fuera de contexto. Cuando vimos que la familia estaba implicada la reacción primera es defender, pero quedó ahí. Lo charlamos entre nosotros y ya está", explicó.

 

Imagen Para Bouzat, los hechos de violencia con el público de Vélez tras la final de la Copa Argentina fue un hecho aislado.
Para Bouzat, los hechos de violencia con el público de Vélez tras la final de la Copa Argentina fue un hecho aislado.
 

"El agradecimiento a nuestra gente es inmenso porque en todos los partidos, sea de local o en el interior, siempre nos ha acompañado. Son muy importantes y el domingo no va a ser la excepción. La unión de este equipo y la gente está, estuvo y estará. Que disfrutemos del domingo todos unidos que adentro de la cancha los vamos a representar como lo hicimos durante todo el año", amplió Bouzat.

Por su parte, Galíndez reconoció que en Huracán "muchos hinchas nos agradecen el esfuerzo que hacemos los fines de semana y eso para mí es muy importante". También dejó un mensaje para desdramatizar la situación definitoria para que no se convierta en una guerra: "No somos enemigos, sino colegas pateando para diferentes lados. Que el que sea campeón lo sea porque fue mejor que el resto y que el que no, sepa entender que no le tocó y que tiene que seguir luchando", concluyó.