Cavani: "No hay club como Boca para dar los últimos pasos de mi carrera"
El uruguayo fue presentado en la Bombonera ante una multitud. El delantero no viajará a Montevideo para el choque de ida frente a Nacional.
EDINSON CAVANI es la gran bomba del mercado de pases del fútbol argentino y sudamericano. Firmó contrato hasta diciembre de 2024.
Uno de los motivos de su regreso al fútbol sudamericano es la cercanía con su querido Uruguay: "Las cosas se dan cuando se tienen que dar, tenía ganas de volver cerca de casa. No hay club como Boca para hacer los últimos pasos de mi carrera y no hay país como Argentina más parecido que Uruguay".
Cavani, además, recordó su diálogo con Carlos Bianchi: "Tuvimos un encuentro en Parc des Princes, se me dio por preguntar lo que era el Mundo Boca, lo que sintió, me dio una respuesta muy diplomática: que son cosas diferentes, nunca me dejó claro, pero me dijo que era una experiencia increíble".
Cuando fue consultado por la posición en la cancha en la que prefiere estar, cavani explicó que "en la zona de ataque el lugar que me más gusta es dentro del área, por el momento que uno está, cerca del área, con la experiencia, es donde me sentí más cómodo".
Sobre usar el 10 en su espalda, el uruguayo remarcó que "siempre hablé de los números y lo que significan. Agarrar un número histórico en el club es lindo, el número no me va a impedir nada, ni hacerme jugar mal, es un número muy lindo y la gente lo adora, me da responsabilidad de cuidarla y defenderla".
Cavani se pondrá a las órdenes de Jorge Almirón este martes en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza, fecha en la que está previsto el viaje a Montevideo.
La presencia de Cavani ante Nacional no está asegurada, pero sí para la revancha en La Bombonera, una semana después.
Durante su estadía en Valencia, el delantero jugó 28 partidos y marcó 7 goles, de los cuales sólo dos fueron este año y en un mismo partido: la goleada sobre Sporting Gijón, de la segunda división, en la Copa del Rey.
La estadística del uruguayo muestra números impactantes en sus clubes anteriores: 200 tantos en 301 partidos con París Saint-Germain (2013-2020), 104 gritos en 138 juegos con Napoli (2010-2013) y aceptables promedios también en Palermo de Italia (37/117) y Manchester United (19/59).
Con el seleccionado de su país acumula 58 goles en 136 presentaciones que lo convirtieron en el segundo mayor anotador de la historia detrás de Luis Suárez (68).
FOTO DE PORTADA: AFP