LOS ÚLTIMOS 10 DE INDEPENDIENTE
Alan Velasco heredará la mítica camiseta de Bochini, un símbolo de gloria y títulos en la historia del Rey de Copas, que después del receso por la pandemia quedó vacante. A continuación, un repaso de aquellos jugadores que supieron usarla en los últimos 20 años.

Daniel Garnero
Multicampeón en el Rojo. Sinónimo de elegancia y buen fútbol. No le pesó ser el heredero de Bochini. Tuvo tres ciclos en el club. En el último, en donde se retiró, lució la número 10, específicamente en el Clausura 2001, torneo que jugó 13 partidos.
Pablo Guiñazú
Llegó procedente del Perugia de Italia tras dejar una muy buena impresión en Newell’s. Para el segundo semestre de 2001, utilizó la número 10 en la Copa Mercosur 2001, en donde fue eliminado en cuartos de final por Flamengo.
Federico Insúa
Un refuerzo estrella que llegó en un momento crítico. En su primer torneo se quedó con la camiseta que llevaba Guiñazú, que continuó en el plantel. El Rojo fue último en el Clausura 2002. Al torneo siguiente, conservó la camiseta pese a la llegada de Rolfi Montenegro, que ya la había utilizado en 2000. De la mano de Gallego, Independiente se quedó con el Apertura 2002 en lo que fue el último torneo local ganado hasta la fecha. Al año siguiente mantuvo la camiseta número 10 en el Clausura 2003 hasta que partió al exterior en el receso invernal.
Damián Manso
Para mediados de 2003 hubo éxodo y renovación en Independiente. La camiseta número 10 fue para el Piojo, que tuvo un comienzo prometedor y después se diluyó. La utilizó en el el Apertura 2003, la Sudamericana 2004, el Clausura 2004 y la Libertadores 2004, que significó la vuelta del Rojo al certamen continental que lo tiene como máximo ganador después de 9 años de ausencia.
Federico Insúa
Para mediados de 2004, Independiente repatrió al Pocho y como no podía ser de otra manera se quedó con la camiseta número 10. La usó en el Apertura 2004 y en el Clausura 2005, hasta que partió a Boca en una decisión muy cuestionada por los hinchas.
Sergio Agüero
Julio César Falcioni, el actual entrenador, apostó por un hombre de la casa, que todavía era una promesa y recién estaba dando sus primeros pasos. El Kun fue uno de los que mejor supo defenderla en los últimos años. Figura indiscutida de la temporada 2005/06, dejó goles importantes en clásicos y una venta histórica para el club.
Daniel Montenegro
Luego de la partida de Agüero, el Rolfi regresó para su tercer ciclo en Independiente. La 10 la usó en los 3 años que se mantuvo en el club, en un contexto en el que pasaban jugadores y entrenadores y él se mantenía. La utilizó en el Apertura 2006, Clausura 2007, Apertura 2007, Clausura 2008, Apertura 2008, Sudamericana 2008 y Clausura 2009.
Patricio Rodríguez
En el receso de 2009, Américo Gallego apostó por Patito, que había debutado un año antes e insinuaba por sus condiciones futbolísticas. Así fue como la utilizó en el Apertura 2009 y Clausura 2010, torneos que el Rojo peleó hasta el final. Tras la partida del Tolo, Patito mantuvo su dorsal en el Apertura 2010 y en la Sudamericana que terminaría ganando con Antonio Mohamed como entrenador. Para 2011 siguió con la 10 en el Clausura, Libertadores, Suruga Bank, Apertura y Sudamericana. Pasaron los técnicos y presidentes, la vistió en el Clausura 2012, hasta que partió al Santos de Brasil.
Hernán Fredes
Fue quien la usó en el comienzo de la temporada más difícil de la historia de Independiente. Apenas duró un semestre, en donde el Rojo jugó el Torneo Inicial y la Copa Sudamericana de 2012.
Daniel Montenegro
Para 2013, el Rolfi regresó para jugar su último ciclo en Independiente. Usó la 10 en el Torneo Final 2013 y en 42 de los 43 partidos que jugó el Rojo en la Primera B Nacional, cuando los dorsales no eran fijos. También la vistió en la Copa Argentina 2014.
Matías Pisano
Usó la 10 únicamente en la Copa Argentina 2014, en la victoria 2-0 contra Belgrano, el día que Jorge Almirón debutó como entrenador de Independiente.
Federico Insúa
Fue el encargado de usar la 10 ante la ausencia de Montenegro ante Almirante Brown en la Primera B Nacional. También la lució en el Torneo Transición 2014 y en la Copa Argentina 2014, aunque no tuvo mucho rodaje.
Cristian Rodríguez
El Cebolla llegó como una promesa y las lesiones lo tuvieron a maltraer. Vistió la 10 en el campeonato de Primera División 2015, la Sudamericana 2015, la Liguilla Pre Libertadores 2015, el Torneo de Transición 2016, la Copa Sudamericana 2016 y el primer semestre del torneo de Primera División 2016/17, hasta que rescindió su contrato.
Walter Erviti
Fue uno de los primeros refuerzos en la era Holan. Utilizó la 10 en el campeonato de Primera División 2016/17, la Copa Argentina 2017, la Copa Sudamericana 2017, certamen que el Rojo conquistó, y el primer semestre de la Superliga 2017/18
Fernando Gaibor
Una de las incorporaciones más caras en la historia de Independiente. Heredó la 10 que dejó vacante Erviti y con ella jugó la segunda parte de la Superliga 2017/18, la Recopa Sudamericana, la Copa Libertadores 2018, la Suruga Bank 2018, torneo que significó la estrella número 18 del Rojo a nivel internacional, la Copa Argentina 2018, la Copa Superliga 2019 y la Copa Argentina 2019.
Martín Benítez
Luego de la salida de Gaibor, la 10 fue para un hombre de la casa. La usó únicamente en la Superliga 2019/20 y en la Copa Sudamericana 2020, hasta que partió a Vasco da Gama. Luego del extenso receso por la pandemia, la número 10 quedó vacante.