Las Entrevistas de El Gráfico

Lorenzo Musetti, la joya italiana de revés a una mano que volvió a Argentina por la revancha

En diálogo con El Gráfico, el último semifinalista de Wimbledon contó la razón de su regreso a Buenos Aires, elogió a Jannik Sinner y reveló su principal objetivo.

Por Constanza Vanzini ·

13 de febrero de 2025

LORENZO MUSETTI es otro de los jóvenes italianos consolidados en la elite del tenis y si bien a veces su presente queda opacado por la figura de Jannik Sinner, el actual 16 del ranking tiene suficientes motivos para ser reconocido.

Con solo 22 años, el oriundo de Carrara regresó a Buenos Aires y es una de las grandes estrellas del Argentina Open 2025 que lo tiene como tercer favorito, detrás del alemán Alexander Zverev y el danés Holger Rune.

Es un distinto y es fácil de notarlo al verlo: su exquisito juego y su revés a una mano no abundan en el tenis moderno. Bicampeón de la Copa Davis con Italia, Lolo le dio a su nación luego de 100 años la primera medalla en la disciplina con el bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Imagen Musetti, uno de los favoritos en Buenos Aires
Musetti, uno de los favoritos en Buenos Aires
 En diálogo con El Gráfico, el ex número uno del mundo junior destacó la importancia del apoyo de la Federación Italiana para esta generación dorada que integra y cómo le cambió la vida la llegada de su hijo Ludovico hace un año: 

-Él es mi mayor logro. Transformó todo, mi carrera, mi día a día y me ayudó mucho a conseguir mis mejores resultados.

-¿Por qué elegiste volver a Buenos Aires después de tu paso en 2023?

-Es muy lindo volver acá, porque cuando vine tuve buenas sensaciones, pero no pude mostrar mi mejor juego en la cancha. Es una buena oportunidad de ganar puntos, partidos y creo que puedo ganar el torneo. Estoy acá para intentarlo.

-En 2024, llegaste a tu primera semifinal de Grand Slam en Wimbledon y ganaste una medalla olímpica, ¿cuáles son los objetivos para esta temporada?

.Ahora mi objetivo es ganar esta semana acá -se ríe-, pero en general la meta es entrar al top ten

-¿Qué creés que todavía te falta mejorar para eso?

-La consistencia... A veces tengo altibajos y eso puede causarme más derrotas que triunfos, es importante que pueda mejorar ese aspecto. Además, estoy cambiando un poco el saque, en el movimiento y creo que puede ayudarme a ser más agresivo.

-Ya sumaste varios momentos épicos en tu carrera, ¿con cuál te quedás?

-Lo que viví en París fue inolvidable. Fue el momento más alto de mi carrera. Ganar ese partido ante (Félix) Alliasime por el bronce fue increíble para mí y ser parte de los atletas que le dieron una medalla a Italia fue muy importante para mí y para mi familia.

-¿Lo habías soñado alguna vez o te sorprendió?

-Lo soñé, pero en ese momento fue algo inesperado, porque una semana antes de los Juegos perdí con Cerúndolo en Umag y no había llegado con tiempo para preparme bien. Pero apenas llegué, me motivé y lo voy a recordar siempre.

-Si tenés que destacar un aspecto de Sinner, ¿qué elegís?

-Su mente sobrehumana. Esa facilidad para adaptarse a situaciones de estrés como lo que pasó del doping y todas las críticas. Para un jugador normal sería demasiado, pero a él no le pasa nada.

-¿Te gusta el fútbol? ¿Pensás ir a ver algún partido acá?

-Sí, me gusta, Yo soy de Juventus. Estamos sufriendo un poco ahora en el torneo, ¡pero no pierdo la fe! Sé que Maradona tiene una enorme historia en Italia, pero mi gran ídolo fue Alessandro Del Piero, una bandera de la Juve, y Buffon también, que es mi pueblo.

-¿Y un ídolo en el tenis?

-Roger Federer. Lo veía siempre, era difícil intentar copiar sus golpes, pero su elegancia al jugar es lo que más me atraía de él.

Compañero de generación de una flamante estrella del tenis como Sinner, Musetti también sabe brillar con su estilo propio y lo intentará lograr en Argentina, el país al que volvió en su mejor momento con sed de revancha.