La jornada está aquí

Qué se juegan los equipos de Argentina en la última fecha de los torneos Conmebol

Entre martes y jueves se cerrará la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana.

Por Redacción EG ·

26 de mayo de 2025

 

LIBERTADORES

Con el orgullo del campeón en juego, el Botafogo llega a la última semana de la fase de grupos de la Copa Libertadores urgido de una victoria para evitar despedirse prematuramente.

Ocho pasajes a los octavos de final aún están en juego, y uno de esos lo persigue Flamengo, otro peso pesado que también lucha por salvarse de una caída dolorosa.

Las derrotas ante Universidad de Chile, en Santiago, y Estudiantes, en La Plata, dejaron al Fogão en serios aprietos en el Grupo A. Es tercero con 9 puntos y +2 en diferencia de goles, persiguiendo a la U, líder con 10 unidades, y al Pincha, que también suma 9 pero con +4 de saldo.

La sexta y última fecha de la llave, prevista para el martes y que definirá la suerte del grupo, incluye los partidos Botafogo-Universidad de Chile, en Rio, y Estudiantes contra el colista Carabobo (1), en La Plata.

La ecuación es sencilla: Botafogo debe ganar para avanzar a octavos. Un empate complicaría su permanencia en la Copa y lo obligaría a esperar un traspié de Estudiantes, algo poco probable ante la fragilidad del equipo venezolano, que en cinco jornadas aún no conoce la victoria.

Para la U, el duelo ante Botafogo representa una prueba crucial que medirá su verdadero potencial. Un empate le bastará para asegurar su lugar entre los 16 mejores del continente.

Con una plantilla valorada en apenas 16 millones de euros, según Transfermarkt, el argentino Central Córdoba lidera sorpresivamente el Grupo C con 11 puntos. Detrás aparece Flamengo, cuyo plantel está tasado en 219,15 millones —de acuerdo con el mismo sitio web—, y marcha segundo con 8 y +2 de diferencia de goles.

Liga de Quito también cuenta con 8 unidades y +1 de saldo, mientras que el Deportivo Táchira cierra eliminado sin puntos.

Tricampeón de la Copa, el Mengão se permitió en la segunda fecha una derrota impensada ante Central Córdoba en el Maracaná, un tropiezo que descuadró sus números y lo obliga a buscar una victoria en la última jornada. El consuelo para Fla es que será ante el Táchira en Rio de Janeiro.

El mismo miércoles, Liga de Quito recibirá al líder. Si los ecuatorianos se imponen, igualarán en puntos a Central Córdoba. Y si Flamengo también gana, tres equipos quedarán con 11 unidades, por lo que la diferencia de goles será decisiva para definir los clasificados.

De los tres aspirantes, solo Central Córdoba dispone de una especie de comodín: con un empate en su visita a Liga asegurará el pase, sin importar lo que ocurra en el Maracaná.

River Plate, líder del Grupo B; Racing Club, del E; Atlético Nacional, en el F, y Palmeiras, con puntaje perfecto en la llave G, aseguraron la clasificación con antelación, dejando solo una plaza disponible en cada una de esas zonas.

El Millonario, con 11 puntos, será anfitrión de Universitario (7) este martes en el Monumental. En paralelo, Independiente del Valle, tercero con 5 unidades, recibirá a su compatriota Barcelona (4).

Con River ya en octavos, Universitario clasificará si triunfa o empata en el Monumental, siempre y cuando Del Valle no venza a Barcelona. El negriazul necesita ganar y que pierdan los cremas en Buenos Aires. Barcelona, con chances mínimas, debe golear a IDV y esperar una caída amplia de Universitario.

En el Grupo E, la pelea por el segundo cupo es entre Fortaleza (8) y Atlético Bucaramanga (6). El equipo brasileño visitará a Racing (10) el jueves en Avellaneda, mientras que los colombianos viajarán a Santiago para enfrentar al ya eliminado Colo Colo (2).

Fortaleza avanzará si gana o empata en Avellaneda. Si pierde, dependerá de que Bucaramanga no triunfe en Santiago. Los búcaros necesitan ganar y que Fortaleza caiga.

Internacional de Porto Alegre y Bahia se disputan la plaza libre del Grupo F. Atlético Nacional lidera con 9 puntos, seguido por el Colorado gaúcho con 8 y Bahia con 7. Eliminado, Nacional de Uruguay tiene 4 unidades.

El miércoles, todas las miradas estarán puestas en el duelo entre brasileños en Porto Alegre: al Inter le basta con un empate para avanzar, mientras que Bahia está obligado a ganar si quiere seguir con vida.

Finalmente, en el Grupo G, la pelea por el boleto vacante es entre Cerro Porteño (7) y Sporting Cristal (4).

El Ciclón guaraní avanzará con solo empatar ante al eliminado Bolívar (3) el miércoles en La Paz. El cervecero peruano necesita ganar en su visita al superlíder Palmeiras (15), único equipo con andar perfecto, y esperar una derrota de los paraguayos para clasificar por diferencia de goles.

 

LOS EQUIPOS ARGENTINOS EN LIBERTADORES

Talleres visitará a Sao Paulo y en caso de mantener su tercer lugar jugará la Sudamericana. Tiene los mismos puntos que Alianza Lima, pero mejor saldo de gol

Estudiantes local de Carabobo; si gana se clasifica. Queda afuera si pierde y gana Botafogo. 

River recibe a Universitario: buscará ganar para finalizar con 14 puntos y aspirar a ser el segundo mejor de los primeros. 

Central Córdoba visita a Liga de Quito: se clasifica con un empate. Si pierde por más de un gol y gana Flamengo quedará tercero y va a la Sudamericana. 

Vélez visitará a Peñarol: con la victoria o el empate se clasifica primero, si pierde será segundo. 

Racing local de Fortaleza: la Academia ya clasificado con el empate asegura el primer lugar. Si pierde quedará segundo. 

SUDAMERICANA

Pase a octavos de final o la repesca. Con esta consigna, seis grandes abordarán la sexta y última jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, que repartirá esta semana sus últimos cinco cupos directos a la ronda de los 16 mejores.

Independiente, Corinthians, América de Cali, Gremio, Fluminense y Atlético Mineiro esperan unirse a la Universidad Católica de Ecuador, al sorprendente Mushuc Runa y a Lanús en la siguiente fase del segundo torneo de clubes de Sudamérica.

Pero varios de ellos deberán contentarse con un pase a playoffs o, peor aún, con decir adiós precozmente a una competición que en esta edición ha sido ambientada de forma inesperada por varios clubes sin gran recorrido internacional.

Aquellos que lideren su zona ingresarán directamente a los octavos mientras que los segundos irán a la repesca, donde en julio enfrentarán, en juegos de ida y vuelta, a los cuadros de la Copa Libertadores que queden terceros en sus grupos.

Independiente, máximo ganador de la Libertadores con siete coronas, tiene en sus manos avanzar, pues lidera el Grupo A con 9 puntos y recibirá el miércoles al boliviano Nacional Potosí (tercero, con 7).

El Rey de Copas argentino puede clasificar incluso con un empate, desde que Guaraní (segundo, 8) no derrote al colista uruguayo Boston River (4) en Asunción.

Más complicada está la situación en el Grupo C, en el que tres equipos de tradición se disputan dos boletos: el líder Huracán (11), que recibirá el martes al escolta Corinthians (8), y el América de Cali (7), que parece tener un pulso sencillo contra el eliminado Racing de Uruguay (0).

En el choque en Buenos Aires, donde puede reaparecer la estrella corinthiana, el neerlandés Memphis Depay, en la recta final de una recuperación física, es posible que haya un descabezado.

Si el Globo y la Mechita triunfan, el Timão de Dorival Júnior, el segundo club más popular de Brasil, deberá guardar su pasaporte. Pero una victoria de los paulistas, que podrían rotar su nómina de nuevo, despachará a los colombianos de la competencia internacional.

En las llaves F y H, en cambio, no habrá necesidad de sacar la calculadora, pues la matrícula a octavos saldrá del choque que tendrán los punteros el jueves: Once Caldas vs Fluminense y Cienciano vs Atlético Mineiro.

El Maracaná será testigo de un cara a cara entre campeones de la Libertadores: Fluminense en 2023, el Once Caldas en 2004.

El ganador se quedará con el tiquete a octavos y el perdedor irá a la repesca. Los cariocas han guardado fuerzas para la Sudamericana en un intento de su entrenador, Renato Portaluppi, de administrar las cargas físicas.

Los de Manizales, en tanto, confiarán en la letalidad del experimentado artillero Dayro Moreno para zarandear a un favorito.

También en Brasil, aunque en Belo Horizonte, el Galo (8 puntos) buscará dar un golpe de Estado al líder Cienciano de Perú (9), que sin importar el resultado tiene asegurada como mínimo su presencia en playoffs.

Aunque parece improbable, el Caracas (tercero, 5) podría meterse a la repesca si golea al eliminado chileno Deportes Iquique (4) y el Mineiro de Hulk sufre una derrota abultada.

Más tensionante será la definición del Grupo D, en el que a Godoy Cruz puede bastarle una igualdad el jueves contra el eliminado Atlético Grau de Perú en Mendoza.

Los argentinos, líderes con 11 unidades, podrían incluso perder desde que su principal perseguidor, el alicaído Gremio, no se imponga al colista Sportivo Luqueño en Porto Alegre.

El tricolor gaúcho, comandado por Mano Menezes, está muy tocado tras caer en la tercera ronda de la Copa do Brasil frente al CSA, de la tercera división. "La responsabilidad es toda mía", dijo el exseleccionador brasileño.

LOS EQUIPOS ARGENTINOS EN SUDAMERICANA

Lanús recibe a Puerto Cabello: el Granate ya ganó su grupo, deberá ganar y esperar otros resultados para aspirar a finalizar como el mejor de los primeros.

Huracán local de Corinthians; perderá el primer lugar sólo con una derrota por más de 3 goles.

Independiente recibe a Nacional Potosí: ganando asegura el primer lugar, pero puede quedar tercero si pierde y gana Guaraní o empata y neutraliza la diferencia de gol con el Rojo. 

Defensa y Justicia será local de Cerro Largo: necesita ganar y que pierda Vitoria o que empate el equipo brasileño y el Halcón neutralice los dos goles más que tienen los brasileños. 

Unión será visitante de Cruzeiro: sin chances en el torneo jugará por el honor y los dólares que entrega la victoria (US$ 115.000).

Godoy Cruz local de Atlético Grau: ganando asegura el primer lugar, con el empate queda segundo si Gremio gana por más de un gol, mientras que una derrota y un triunfo del elenco de Porto Alegre también lo dejará segundo.

FOTO DE PORTADA: CONMEBOL