La justicia de Francia suspendió la subasta millonaria del Balón de Oro de Maradona
Por pedido de los herederos prohibieron la venta del galardón que ganó Diego después del Mundial de México 1986.
DIEGO MARADONA siempre es noticia. Todo el tiempo surge una historia nueva relacionada con el mejor futbolista de todas las épocas.
La que pudo haber sido la subasta deportiva más cara de la historia finalmente quedó en la nada: la del enigmático Balón de Oro que ganó el Diez luego de conquistar la Copa del Mundo en México 1986.
La noticia que dio vueltas al mundo fue que Justicia de Francia decretó un embargo del bien hasta que no se resuelva el contencioso sobre su propiedad y, por ende, suspendió la subasta.
La reconocida casa parisina Aguttes y Abdelhamid B., a la que se conoció hasta ahora como propietaria de un objeto que compró en París en 2016 por apenas un euro y 20 céntimos, ya empezaba a contar los billetes por la subasta que se habría llevado a cabo este jueves.
Se estimaba, según algunos estudios, que el Balón de Oro de Maradona podría haber alcanzado el valor de 10 o 12 millones de euros.
Pero hubo un recurso presentado por los cinco hijos de Maradona, los herederos legítimos según la Justicia de la Argentina, que terminó por suspender la subasta, que por el momento quedó paralizada.
“Nos satisface esta decisión que responde a nuestras demandas y tranquiliza a mis clientes. En el plazo fijado de tres meses presentaremos las alegaciones pertinentes para resolver el litigio", dijo Gilles Moreu, el abogado de los cinco herederos de Maradona: Diego Armando Maradona Sinagra, Dalma y Gianinna Maradona, Jana Maradona y Diego Fernando Maradona.
Maradona se quedó con este excepcional Balón de Oro -en aquellos años sólo se entregaba a jugadores europeos- por haberse consagrado como el jugador más destacado del Mundial 1986.
Casi diez años después, en 1995, France Football lo premió con otro Balón de Oro en calidad de homenaje por su figura inigualable en el mundo del fútbol. Aquel trofeo se perdió luego en un incendio.
LA HISTORIA DEL ENIGMÁTICO BALÓN DE ORO
El Balón de Oro conquistado por Maradona en noviembre de 1986 estaba guardado en un cofre de Nápoles, cuando fue robado en 1989 por un grupo de delincuentes de la mafia, según reveló la revista France Football, la encargada de entregar el galardón.
Desde aquel momento, con el paso de las décadas, creció el rumor de que había sido fundido para utilizar el oro para otros destinos como hacer lingotes, pero luego se supo que el premio no estaba constituido por oro macizo.
En 2016, muchos años después del robo, un coleccionista llamado Abdelhamid B lo compró sin saber de qué se trataba, un desconocimiento que finalmente resultaría determinante en la historia.
El hombre lo adquirió, entre otras cosas, en la casa de subastas Drouot-Montmartre, el sitio en el que terminan los objetos y bienes que no hubieran sido vendidos en el palacio Drouot.
El francés de origen argelino demoró varios años en determinar que se trataba del Balón de Oro ganado por Maradona, una confirmación que logró luego de una serie de peritajes.
La ley en Francia determinaba que este hombre es el legítimo dueño del Balón de Oro ya que lo compró de buena fe, sin conocer el trasfondo de la historia, y dado que el propietario original -en este caso los herederos del propio Diego- no hicieron el reclamo pertinente dentro de los tres años luego de la venta, aunque el recurso llegó sobre la hora para buscar la suspensión de la subasta.