La fuerte autocrítica de Red Bull tras el paupérrimo desempeño de Lawson
La escudería austríaca hizo un mea culpa por el flojo inicio de temporada y, con el arribo de Yuki Tsunoda, espera consolidar una dupla competitiva junto al multicampeón Max Verstappen.

RED BULL dio un golpe sobre la mesa y tomó la primera decisión fuerte de la temporada al hacer un cambio de pilotos: Yuki Tsunoda por Liam Lawson después de solamente dos carreras disputadas.
El intercambio se produjo apenas 99 días después de que Red Bull anunciara su decisión de promover a Lawson en lugar del más experimentado Tsunoda al asiento que dejó vacante Checo Pérez.

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, hizo autocrítica, explicó la salida de Lawson y dio un pantallazo sobre la actualidad de la escudería en su columna para el sitio web Speedweek.
"En Australia, Liam sufrió una falla del turbo en la tercera sesión de entrenamientos y no pudo completar ni una sola vuelta. A partir de ese momento, la presión sobre él aumentó aún más. Y así, los errores comenzaron a aparecer. Esta tendencia continuó en China", escribió Marko.
Y agregó a modo explicativo: "¿Por qué no se le dio preferencia a Tsunoda desde el principio? Esto se debe a que la carrera de Yuki tuvo altibajos; no era precisamente conocido por su fiabilidad y constancia".

"Pero ahora ha dado un salto en su desarrollo y también en términos de preparación física", indicó el austríaco de 81 años.
El japonés tuvo muy buenas actuaciones en los dos primeros fines de semana de carreras de 2025 en Racing Bulls. Y ahora hará su debut en Red Bull en su país natal en el circuito de Suzuka del fin de semana del 4 a 6 de abril.

Por otro lado, Marko explicó que el equipo "pudo mostrarle a Verstappen la dirección general del desarrollo del auto de carreras y qué mejoras específicas se están realizando".
A su vez, Marko realizó autocrítica al adimitir que "diría que cometimos un error en la decisión original sobre Lawson y Tsunoda".
Y concluyó asegurando que Tsunoda tendrá "hasta el final de la temporada" para demostrar su jerarquía, algo que Lawson jamás pudo demostrar.