Deporte motor

El radiante tailandés que llega a MotoGP para hacer historia

Somkiat Chantra grabará su nombre para su país en el Gran Premio de Buriram de la máxima categoría.

Por Redacción EG ·

25 de febrero de 2025

EL PILOTO SOMKIAT CHANTRA apenas puede contener una radiante sonrisa mientras se prepara para hacer historia esta semana ante sus compatriotas como primer piloto tailandés de MotoGP.

El piloto de 26 años debutará en el Gran Premio que abre la temporada 2025 el domingo en Buriram, donde será el primer piloto tailandés en participar en la categoría reina del motociclismo.

"Es increíble, es como un sueño hecho realidad", dijo Somkiat, que admite sentir nervios antes de pilotar ante un apasionado público local a partir de los ensayos del viernes.

"No puedo imaginarme la presión en Buriram durante la primera carrera", dijo. Conocido en Tailandia por su apodo Kong, Somkiat forma dupla en el equipo Honda-LCR junto al francés Johann Zarco, que espera ayudar al tailandés en su primera temporada.

"Estoy empezando a conocerle, él es muy interesante y puedes sentir que tiene muchas ganas", declaró el francés de 34 años a la AFP. "Me hace muy feliz cuando le doy consejos y veo que los aplica rápidamente", agrega el más veterano de la parrilla.

Los ensayos de pretemporada de Malasia y Tailandia en febrero mostraron el gran paso hacia delante desde Moto2 que Somkiat tiene que dar si quiere competir en el máximo nivel.

Sus vueltas estuvieron entre las más lentas en ambos circuitos, y su mejor resultado en esas sesiones fue una 17ª posición. Pero tras su última vuelta en Buriram dijo estar al "99%" feliz con su moto.

Imagen Somkiat Chantra, el radiante tailandés que llega a MotoGP para hacer historia.
Somkiat Chantra, el radiante tailandés que llega a MotoGP para hacer historia.
 
"Preparando el futuro"

Somkiat se unió a Honda a través del programa para jóvenes talentos de Asia a los nueve años, y fue elegido para remplazar al japonés Takaaki Nakagami, que perdió su manillar en MotoGP luego de siete años sin haber logrado ningún podio.

El tailandés sin embargo llega sin demasiado brillo, tras sólo dos victorias en seis temporadas en Moto2 y tras haber terminado en la 12ª posición la pasada temporada, que sin embargo puso fin con dos podios en las últimas dos carreras.

El japonés de 24 años Ai Ogura, campeón de Moto2, y el español de 19 años Fermín Aldeguer, que terminó quinto, también debutarán en MotoGP y pelearán con Somkiat por ser el 'Rookie del año'.

Los 26 años de Somkiat le convierten en demasiado mayor para ser un rookie, en un deporte en el que los equipos bucean en las categorías inferiores para buscar a los pilotos que destacan a edades tempranas.

Pero su propio compañero Zarco también debutó a los 26 años en la categoría reina, pese a que el francés venía de ganar dos títulos de Moto2.

El patrón de Honda-LCR Lucio Cecchinello dijo estar contento con su dupla de pilotos para 2025 y cree que Somkiat tiene potencial para ser rápido en el máximo nivel. "Siempre apoyo este tipo de situación, realmente me gusta tener un piloto experimentado y también uno joven", expresó.

"Con el piloto experimentado tienes seguridad, puede aportar un resultado. Con el rookie estás preparando el futuro. Es un buen equilibrio, los dos representan una buena combinación", agregó.

Somkiat es solo el segundo piloto del sudeste asiático en alcanzar MotoGP, tras el malasio Hafizh Syahrin, que pilotó para Monster Yamaha en 2018 y para Red Bull KTM en 2019.

Para el español Carmelo Ezpaleta, director ejecutivo del promotor del campeonato Dorna, esto es una anomalía para una región que supone un gran centro de producción de motocicletas y donde las carreras de motociclismo son muy populares.

En Tailandia la pasión por las dos ruedas es parte de la vida diaria de millones de usuarios de motocicletas, y esta semana tendrán la oportunidad de animar a un piloto local contra superestrellas de la talla del español Marc Márquez o del italiano Francesco Bagnaia.

AFP