Conmebol Libertadores

Debut y despedida: todos los equipos que jugaron una sola vez la Copa Libertadores

Más de sesenta clubes a lo largo de la historia tuvieron una única actuación en el torneo más importante de América.

Por Julián Marcel ·

17 de marzo de 2025

La Copa Libertadores 2025 definió sus grupos y en esta edición seis equipos argentinos buscarán consagrarse como el mejor del continente: River, Racing, Estudiantes, Vélez Sarsfield, Talleres y Central Córdoba. En la Fase Preliminar jugada en febrero, Boca quedó eliminado a manos de Alianza Lima de Perú a través de los penales.

Un detalle de este año es que cinco clubes reafirmaron su presencia: Nacional de Montevideo (con 52 ediciones), Peñarol (50), los paraguayos Olimpia y Cerro Porteño (46 ediciones) y River Plate (41)son los que más veces jugaron la Copa, pero no menos importante es que tres instituciones debutan en el torneo más importante de América: el mencionado Central Córdoba (Argentina), San Antonio Bulo Bulo (Bolivia) y Universidad Central (Venezuela). 

De estos tres equipos, solamente el venezolano no pudo clasificarse a la zona de grupos, dado que fue derrotado por Corinthians en Fase 2 con un global de 4-3. Como en el caso del Xeneize, esta temprana la eliminación lo marginó de disputar incluso la Copa Sudamericana. 

 

Imagen La ansiada Copa Libertadores
La ansiada Copa Libertadores
 

De esta manera, la lista de instituciones sudamericanas que jugaron una edición de la Copa Libertadores es de 67 y se reparte entre diez países. En rigor, la misma también debería incluir a cinco equipos mexicanos (Tijuana, Chiapas, Atlante, Puebla y Estudiantes Tecos), pero cuando en 2017 se cambió tanto el formato como el calendario del torneo estos decidieron retirarse, por lo que no se los contabiliza. 

Todas las naciones de Sudamérica (exceptuando Guyana y Surinam) se reparten casi en iguales cantidades los equipos que participaron una vez en la Copa: Perú es el país que tuvo más clubes con su debut y despedida, con 11; le sigue Brasil, con 10; Bolivia y Venezuela se reparten nueve clubes; Uruguay tiene 8; Chile suma 6; Colombia, 5; Ecuador contribuyó con 4 y cierran la lista Paraguay y Argentina, con apenas dos: para los guaraníes fueron Capiatá en 2017 y Sportivo Trinidense en 2024; mientras que Argentina la lista tiene a Patronato en 2023 y sumó este año a Central Córdoba de Santiago del Estero.  

Imagen Una acción del partido entre Boca y Paysandú, de la edición 2003, en la única participación de los brasileños
Una acción del partido entre Boca y Paysandú, de la edición 2003, en la única participación de los brasileños
 
Algunos equipos no van a volver a repetir su participación por el triste motivo de que desaparecieron: Lara (de Venezuela que jugó en la edición 1966) Portugués (Venezuela, 1968), Defensor Arica (Perú, 1970), Unión Deportiva Canarias (Venezuela, 1970), Atlético San Cristobal (Venezuela, 1983), Valdéz (Ecuador, 1992), Pepeganga (Venezuela, 1990), Zuliá (Venezuela, 1998) Nacional Tachira (Venezuela, 2002) y La Paz (Bolivia, 2008). 

De los 68 clubes, apenas cinco superaron la zona de grupos y fueron eliminados en Octavos de Final: Pepeganga, quien quedó eliminado en edición 1990 contra Independiente con un resultado global de 9-0; Valdéz, eliminado por penales contra San Lorenzo en 1992; Espoli, derrotado por Corinthians en 1996; Atlético Bucaramanga, quien perdió contra Bolívar en 1998 y Paysandú, eliminado por Boca en 2003. 

Everest de Ecuador es el club en actividad que más tiempo tiene sin volver a la Copa Libertadores. Su única participación fue en la edición de 1963, en la que perdió los dos partidos que jugó, ambos contra Peñarol: 0-5 en Guayaquil y 9-1 en Montevideo. 

 

Imagen La formación del Deportivo Pepeganga que jugaría contra Independiente, en 1990, la noche del 15 de agosto.
La formación del Deportivo Pepeganga que jugaría contra Independiente, en 1990, la noche del 15 de agosto.
 

Todos los equipos que jugaron una sola vez la Copa Libertadores (*)

1 - EVEREST - Ecuador - 1963 
2 - LARA - Venezuela - 1966
3 - CLUB NÁUTICO - Brasil - 1968
4 - PORTUGUES - Venezuela - 1968
5 - LITORAL - Bolivia - 1969
6 - UNIÓN MAGDALENA - Colombia - 1969
7 - UNION DEPORTIVA CANARIAS - Venezuela - 1970
8 - 31 DE OCTUBRE - Bolivia 1970
9 - UNIVERSITARIO DE LA PAZ - Bolivia - 1970
10 - RANGERS - Chile - 1970
11 - DEFENSOR ARICA - Perú - 1970
12  - UNIÓN SAN FELIPE - Chile - 1972
13 - DEFENSOR LIMA - Perú - 1974
14 - ALFONSO UGARTE - Perú - 1976 
15 - CHALACO - Perú - 1980
16 - ATLÉTICO TORINO - Perú - 1981
17 - SAN CRISTOBAL - Venezuela - 1983
18 - CLUB UNIVERSIDAD TÉCNICA DE CAJAMARCA - Perú - 1986
19 - SAN AGUSTÍN - Perú - 1987
20 - BANGÚ - Brasil - 1988
21 - FILANBANCO - Ecuador - 1988
22 - PEPEGANGA - Venezuela - 1990
23 - CRUCIÚMA - Brasil - 1992
24 - COQUIMBO UNIDO - Chile - 1992
25 - VALDEZ - Ecuador - 1992
26 - ESPOLI - Ecuador - 1996
27 - ZULIÁ - Venezuela - 1998
28 - ROCHA - Uruguay - 2000
20 - JUVENTUDE - Brasil - 2001
30 - CORTULÚA - Colombia - 2002
31 - NACIONAL TÁCHIRA - Venezuela - 2002
32 - PAYSANDÚ - Brasil - 2003
33 - SANTO ANDRÉ - Brasil - 2005
34 - PARANÁ - Brasil - 2007
35 - PASTO - Colombia - 2007
36 - GOIAS - Brasil - 2008
37 - PAULISTA - Brasil - 2008
38 - LA PAZ - Bolivia - 2008
39 - CORONEL BOLOGNESI - Perú - 2008
40 - RACING CLUB - Uruguay - 2008
41 - LEÓN HUANÚCO - Perú - 2011
42 - RIVER PLATE - Uruguay - 2016
43 - SPORT BOYS - Bolivia - 2017
44 - CAPIATÁ - Paraguay - 2017
45 - DEPORTIVO BINACIONAL - Perú - 2020
46 - CERRO LARGO - Uruguay - 2020
47 - ROYAL PARÍ - Bolivia - 2021
48 - UNIÓN LA CALERA - Chile - 2021
49 - AYACUCHO - Perú - 2021
50 - RENTISTAS - Uruguay - 2021
51 - AMÉRICA MINEIRO - Brasil - 2022
52 - INDEPENDIENTE PETROLERO - Bolivia - 2022
53 - MONTEVIDEO CITY TORQUE - Uruguay - 2022
54 - COQUIMBO UNIDO - Chile - 2023
55 - METROPOLITANOS - Venezuela - 2023
56 - POTOSÍ - Bolivia - 2023
57 - PATRONATO - Argentina - 2023
58 - PLAZA COLONIA - Uruguay - 2023
59 - DEPORTIVO PEREIRA - Colombia - 2023
60 - ÑUBLENSE - Chile - 2023
61 - MALDONADO - Uruguay - 2023
62 - PUERTO CABELLO - Venezuela - 2024
63 - SPORTIVO TRINIDENSE - Paraguay - 2024
64 - AGUILAS DORADAS - Colombia - 2024
65 - UNIVERSIDAD CENTRAL - Venezuela - 2025
66 - CENTRAL CÓRDOBA - Argentina - 2025
67 - SAN ANTONIO BULO BULO - Bolivia - 2025

(*) la aparición de los equipos es en orden cronológico. 

Foto de portada: AFP 

Fotos de interiores: Archivo El Gráfico