Pádel

El argentino Federico Chingotto ganó el Premier Padel de Mar del Plata

El jugador oriundo de Olavarría, en pareja con el español Alejandro Galán, se consagró tras vencer 2-6, 6-2 y 6-2 a Tapia y Coello.

Por Redacción EG ·

26 de mayo de 2024

MAR DEL PLATA.- El argentino Federico Chingotto y el español Alejandro Galán se consagraron en el Mar del Plata Premier Padel P1, en el Polideportivo Islas Malvinas, luego de superar 2-6, 6-2 y 6-2 a la dupla número uno del mundo, conformada por el argentino Agustín Tapia y el español Arturo Coello.

Tras una ardiente final de una hora y 41 minutos el binomio hispano-argentino logró su tercer título en la temporada de Premier Padel tras las consagraciones en Bruselas (Bélgica) y Sevilla (España).

Para los números uno del mundo este traspié en la final les impidió lograr su quinta conquista luego de las que celebraron en Doha (Qatar), Acapulco (México), Puerto Cabello (Venezuela) y Asunción (Paraguay).

En la final femenina el binomio español número uno del mundo Ariana Sánchez fallada y Paula Josemaría Martín lograron el tercer título de la temporada tras los conquistados en Riad (Arabia Saudita) y Doha (Qatar), tras vencer en la final al equipo argentino-español integrado por Delfina Brea y Beatriz González.

Después de tres horas y 11 minutos de juego, las primeras de la clasificación mundial se impusieron por 6-1, 5-7 y 6-4 para cortar una serie de 19 partidos consecutivos sin derrotas para Brea-González que había incluido coronaciones en las últimas cuatro etapas de esta temporada: Puerto Cabello (Venezuela), Bruselas (Bélgica), Sevilla (España) y Asunción (Paraguay).

Imagen La celebración de Ari Sánchez y Paula Josemaría en Mar del Plata.
La celebración de Ari Sánchez y Paula Josemaría en Mar del Plata.
 En la antesala de la final masculina, y luego del duelo decisivo femenino, se realizó un homenaje para Fernando Belasteguin, que está transitando su última temporada luego de 30 años como profesional, de los cuáles 16 estuvo como número uno de forma ininterrumpida de la clasificación mundial.

Junto con sus padres, su hijo mayor Federico y parte de su familia de la ciudad de Pehuajó, Bela se emocionó hasta las lágrimas para finalmente en el centro de la pista fundirse en un abrazo simbólico. 

Imagen Fernando Belasteguín, en su despedida junto a su familia.
Fernando Belasteguín, en su despedida junto a su familia.
 

“Estoy agradecido al pádel y quiero como mensaje terminar con este abrazo con mi familia en un lugar que me hizo muy feliz”, enfatizó el experimentado jugador de 45 años que aspira a terminar su etapa como profesional con Argentina en el Mundial que se disputará en Doha, Qatar, en noviembre.

Los más de 9 mil espectadores despidieron a su figura al grito de "Ole, ole, ole, oleeeeee, Bela, Bela”, mientras que el jugador se retiraba con su mano derecha en alza en un eterno hasta siempre.

La próxima estación de este circuito mundial será a partir de este lunes en la última etapa de la gira sudamericana en Santiago de Chile, antes de regresar en junio a Europa donde habrá fechas en Burdeos (Francia), el Major de Roma (Italia), mientras que en julio habrá competencia en Génova (Italia), Málaga (España) y Nokia (Finlandia).

Imagen de portada: Asociación Pádel Argentino (APA)