La causa de Juan Martín del Potro: un corazón para Inés
El ex tenista tandilense se sumó a la movida por la salud de una beba de un año que sufre una miocardipatía dilatada y que necesita urgente un trasplante de corazón.

JUAN MARTÍN DEL POTRO puso el cuerpo para una iniciativa urgente: visitó a Inés Socobehere, una beba de un año y tres meses nacida en Tandil, quien permanece internada en el Hospital Italiano desde el 4 de enero y que necesita un trasplante de corazón tras haber sido diagnosticada con una miocardiopatía dilatada severa.
En el marco de la urgencia del caso su familia puso en marcha una campaña para concientizar sobre la donación pediátrica de órganos y contó con el impulso del ex tenista tandilense, quien tuvo el gesto de visitar a Inés y de regalarle una de sus vinchas.
"Gracias @delpotrojuan por tomarte un ratito de tu tiempo para visitar a Inés. Gracias por tu generosidad. Tandil más unido que nunca. Muchísimas Gracias!!!!", publicó su familia en la cuenta oficial de Instagram de la campaña por Inés: @uncorazonparaines.
El posteo de la familia mostró tres imágenes en las que se lo ve a Del Potro con Inés, quien lleva puesta la icónica vincha que usaba el ex número tres del mundo durante su fructífera carrera como tenista profesional.

“Inés necesita que aparezca ese ángel. Necesitamos hacer saber que la donación de órganos es el acto de amor más grande que puede existir, y que estás regalando vida. Inés merece una segunda oportunidad, como todos los chicos que están en una lista de espera. Como mamá es desesperante saber que no puedo hacer nada por mi hija, que solo la puede salvar una donación. Es hoy, es urgente. Los órganos no van al cielo”, publicó su madre Julia.
La familia de Inés no pierde las esperanzas: "Sólo podemos acompañarla en esta espera para que aparezca su ángel donante, para que tenga su segunda oportunidad y podamos volver juntos a Tandil y que pueda vivir la vida que se merece".
La pequeña Inés se encuentra a la espera en la lista de emergencia nacional del INCUCAI desde el 18 de febrero pasado junto a otros 190 niños y niñas.
Con la Ley Justina incrementó la cantidad de donantes, pero en menores de 18 años todavía es necesaria la autorización familiar. Esta campaña pretende llegar a los padres que puedan decir sí a una donación.