Primera División

La última vez que se convirtieron 14 penales consecutivos

San Lorenzo le ganó 8-7 a Argentinos Juniors y se metió en las semifinales del Torneo Apertura 2025.

Por Silvio Maverino ·

19 de mayo de 2025

SAN LORENZO se clasificó en la noche del lunes a las semifinales del Torneo Apertura al superar a Argentinos Juniors en el Diego Maradona de La Paternal en una infartante tanda de penales.

El Ciclón se adelantó en el tiempo regular con una anotación de Andrés Vombergar a los 24m del segundo tiempo, pero Tomás Molina, goleador del certamen con 10, empató de cabeza a los 49m. 

En la definición desde el punto blanco se convirtieron los primeros 14 remates, 7 por cada equipo. Por el Ciclón anotaron Vombergar, Cuello, Báez, Herrera, Domínguez, Tripichio y Reali, mientras que por el dueño de casa lo hicieron Lozano, Sosa, Prieto, Ardaiz, Rodríguez, Molina y Lescano.

La serie se interrumpió cuando Maximiliano Romero de Argentinos abrió el pie derecho y su remate quedó en las manos del paraguayo Orlando Gill. Acto seguido, Gastón Hernández no perdonó y puso el 8-7 definitivo para alegría de todo el pueblo de Boedo. 

 

Ultimo dos penales de la victoria San Lorenzo
 

El último antecedente en un torneo de AFA de 14 penales anotados de manera consecutiva ocurrió en los 32avos de final de la Copa Argentina 2024.

En aquella oportunidad, Juventud Unida de San Luis (equipo del Federal A) eliminó a Maipu de Mendoza (Primera Nacional) al derrotarlo en la tanda de penales 8-7, luego de empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios.

La serie comenzó con un disparo malogrado por Javier Ostachuk de Maipú quien ejecutó al palo y siguió con uno que se fue por arriba del travesaño de Damián De Hoyos (Juventud Unida).

Luego anotaron Santiago Moyano (Maipú), Matías Persia (Juventud Unida), Matías Viguet (Maipú), Ezequiel Riera (Juventud Unida), Luciano Ortega (Maipú), Martín Gómez (Juventud Unida), Rodrigo Nicolás Ramírez (Maipú), Tomás Garro (Juventud Unida), Federico Rasic (Maipú), Facundo Tello (Juventud Unida), Felipe Coronel (Maipú), Julián Gómez (Juventud Unida), Andrés Lioi (Maipú) y Gabriel Ojeda (Juventud Unida), convertido).

En el noveno penal para Maipú el jugador Gastón Mansilla ejecutó por arriba del travesaño y el que no falló fue Eber Garro para sellar el 8-7 final para el elenco puntano.

EL RECUERDO DE LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE

En mayo de 2021 el Villarreal hizo historia al ganar al Manchester United la final de la Europa League. El 'submarino' se proclamó campeón después de una tanda de penales en la que todos los jugadores menos De Gea acertaron sus lanzamientos. Se marcaron 21 consecutivos hasta la parada de Rulli, que ya es historia del club y del fútbol español y europeo.


El récord de penales convertidos en Argentina

Juventud Alianza de San Juan venció 2-1 a General Paz Juniors de Córdobay consiguió ir a penales por el pase a la fase final del Torneo Argentino B en diciembre de 2009. En la definición, los cordobeses se quedaron con la clasificación luego de... ¡42 ejecuciones! Sí, fue 21-20, después de una hora de puros disparos al arco en la cual se anotaron los primeros cuarenta. 

Fue Juan Ruiz el único que falló su ejecución, después de una increíble efectividad del 100% en los 41 penales anteriores. Marcos de Tobillas, arquero de General Paz Juniors, fue un héroe algo inusual: sacó sólo uno de los 21 remates, pero alcanzó. 

LA TANDA MÁS LARGA Y CON 30 PENALES CONVERTIDOS DE MANERA CONSECUTIVA

El 20 de no­viem­bre de 1988 en la cancha de Ferro, Ar­gen­ti­nos Juniors, de lo­cal, re­ci­bía a Ra­cing, el pun­te­ro. Fue un par­ti­do nor­mal, con dos go­les y dos ex­pul­sa­dos (Ru­bén Paz y Fer­nan­do Re­don­do, que se agre­die­ron) en el pri­mer tiem­po, más dos go­les en el se­gun­do.

Fue em­pa­te, en ese tor­neo se de­sem­pa­ta­ba por pe­na­les. Así que cuan­do el ár­bi­tro Car­los Es­pó­si­to pi­tó se ar­ma­ron las lis­tas de cin­co pa­tea­do­res por equi­po y co­men­zó el show de los fu­si­la­mien­tos. Wal­ter Fer­nán­dez, tra­ve­sa­ño. Derty­cia, afue­ra. Los dos em­pe­za­ron con el pie iz­quier­do, que no es lo mis­mo que de­cir “con la zur­da”.

Pe­ro des­pués pa­só lo in­creí­ble. Pa­tea­ron los otros nue­ve ju­ga­do­res de ca­da equi­po, in­clui­dos los ar­que­ros, y to­dos em­bo­ca­ron. Hu­bo se­gun­da vuel­ta. Cuan­do iban 15 a 15, Go­yén le ata­jó el ti­ro a Chu­pe­te Vás­quez. ­Sólo fal­ta­ba que Ere­ros em­bo­que, pe­ro Ba­le­rio al­can­zó a to­car­la con el pie y de­jó to­do co­mo al co­mien­zo.

Y los mu­cha­chos si­guie­ron em­bo­can­do uno tras otro. La no­che se ve­nía y em­pe­zó la ter­ce­ra vuel­ta. Ar­gen­ti­nos y Ra­cing em­pa­ta­ban 19 a 19, le lle­gó el tur­no al Pan­za Vi­de­la, pe­ro Go­yén di­jo bas­ta y lo ata­jó. Gnec­co im­plo­ra­ba que Gas­pa­ri no fa­lla­ra. Su pré­di­ca tu­vo efec­to, na­da pu­do ha­cer Ba­le­rio y Ar­gen­ti­nos ga­nó, por 20 pe­na­les a 19, el pun­ti­to del de­sem­pa­te luego de 30 penales anotados de manera consecutiva. 

 

FOTO DE PORTADA: BAIRES