Lionel Messi

Entrevista inédita: Messi, el nacimiento de la leyenda

¿Cómo era Leo antes de ser quien es? En una charla íntima a fines de 2003, recuperada por El Gráfico, el rosarino habla de sus inicios, el desarraigo, la adaptación a Barcelona, los miedos y más. Imperdible.

Por Redacción EG ·

27 de marzo de 2025

Finalizaba 2003. Messi todavía no era Messi. Era simplemente Leo. Un chico de 16 años que había dejado atrás su vida en Rosario persiguiendo una pelota y acababa de debutar en el primer equipo de Barcelona en un amistoso contra Porto. 

De regreso en Argentina para celebrar las fiestas con su familia -como lo haría una y otra vez en el futuro-, le brindaba una charla íntima al periodista Julián Bricco. Sus inicios, el desarraigo, la adaptación, los miedos y más, en una entrevista inédita recuperada por El Gráfico.

-¿Cómo fue irse a España? ¿Cómo llegaste a Barcelona?

-Yo tenía 13 años cuando mi papá se fue a trabajar a Barcelona. Acá estaba más o menos mal, entonces decidió irse. Él estuvo trabajando unos meses allá y después me mandó a llamar. Contactó con una persona allá que estaba relacionada con el fútbol e hizo todo para que pudiera hacer una prueba en el Barça. Entré, estuve 15 días probándome y a la semana siguiente me llamaron y me dijeron que vuelva, que había quedado.
 

Imagen Messi en familia. Su hermano Rodrigo, su hermana María Sol, papá Jorge, mamá Celia, el sobrinito Tomás y el otro hermano, Matías.
Messi en familia. Su hermano Rodrigo, su hermana María Sol, papá Jorge, mamá Celia, el sobrinito Tomás y el otro hermano, Matías.
 
-¿Acá en dónde estabas jugando?

-Yo empecé jugando en Grandoli, hasta los 6 años. Y después de ahí pasé a Newell's, desde los 6 hasta los 13.

-¿No hubo ningún problema en Newell's cuando dijeron 'me tengo que ir'? ¿O no dijiste nada?

-Cuando me fui no dijimos nada, me fui directamente. Pero después de los primeros seis meses no podía jugar porque Newell's no mandaba el transfer. Tuvimos que ir a la FIFA y nos dijeron que no había problema, que un chico de 16 años tenía que estar jugando. Ahí pude empezar.

-Tu padre había emigrado de Rosario buscando un futuro mejor para vos y toda la familia...

-Sí, también dijeron eso. Como mi padre estaba residiendo en Barcelona, yo tenía derecho a estar con él. Así que no hubo problemas.

-¿Te acordás de algo? ¿Tuviste buenos técnicos aquí en Newell's?

-Sí, tuve muchos técnicos en Newell's, muy buenos todos. Me llevé muy bien con todos. Y dejé varios compañeros también. Cuando estaba en Newell's la pasé muy bien y me fui un poco mal por lo que había vivido.

-¿Hoy algunos de tus compañeros están por llegar a Primera o están ahí en las divisiones mayores de Newell's?

-Sí, hay varios que están jugando en las divisiones mayores. Están cerca, tocando ahí Reserva. Algunos están en Cuarta.

-¿Te viste sorprendido por esa posibilidad, que surgiera todo tan rápido en Barcelona?

-Fue todo un poco rápido, por suerte me fue bien y me acostumbré. Las cosas me están yendo bien.

-¿Te acostumbraste rápido? ¿No te costó nada?

-Al principio me costó un poquito. El fútbol es más rápido, con más toques. Creo que como era más chico, tenía 14 años, me adapté rápido.    

Imagen Lionel Messi, recién llegado a La Masia en Barcelona.
Lionel Messi, recién llegado a La Masia en Barcelona.
 

-¿Son muchas las diferencias respecto a lo que hacías en las inferiores de Newell's?

-Es totalmente distinto. En Newell's iba a Bella Vista y corría en todas las prácticas. Llegaba y corría, llegaba y empezaba a correr. Tocábamos la pelota una vez por semana nada más. En Barcelona, todo lo contrario. Todos los días con pelota. No corremos nunca. Hacemos físico, pero con pelota. Todo fulbo con pelota.

-Es más entretenido para ustedes...

-Sí, es más entretenido, se pasa más rápido y lo hacés con ganas.

-¿Cómo fue tu primer partido en las inferiores de Barcelona? ¿Lo recordás?

-El primer partido lo jugué afuera, con la categoría Infantil. Ganamos 2-0 e hice un gol. La verdad que mucho no me acuerdo, pero hice un gol y jugué muy bien.

-Tu adaptación al medio español, a los nuevos compañeros, ¿cómo llevaste ese momento?

-Al principio costó un poquito con los nuevos compañeros, hablaban todos catalán. Mucho no conversaba con ellos. No me adapté bien al principio, pero después ellos se abrieron muy bien, me hablaban, la verdad es que me trataron muy bien y gracias a ellos hoy me estoy llevando muy bien con todos.

-Se vieron sorprendidos cuando te vieron con la camiseta de Barcelona, sobre todo en el debut en Portugal...

-Nadie se pensaba que siendo tan chico iba a debutar en la Primera. Era algo extraño porque allá mucho tampoco se usa eso de debutar tan rápido. Allá debutan a los 19 o 20 años y yo con 16 años, fue una sorpresa para todos.  

Imagen El debut de Messi en Barcelona, en un amistoso contra Porto (16/11/2023).
El debut de Messi en Barcelona, en un amistoso contra Porto (16/11/2023).