A fondo con Carlos Tevez: Boca, Di María, Messi, su carrera como DT
Mientras disfruta del Buenos Aires Premier Padel P1 y presenta sus propias paletas, Apache habló con El Gráfico y brindó varios títulos. "Me pone muy triste", soltó sobre el momento del Xeneize.

CARLOS TEVEZ está relajado. Es un momento especial de su vida: lleva un año sin dirigir en el fútbol argentino, pero se mantiene inmerso en otros deportes. Uno de ellos es su otra pasión: el pádel. Por eso está relajado. Lo vive sin presión, disfruta de los momentos, como ahora: desde hace unos días viene al Parque Roca, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, para vivir de cerca el Buenos Aires Premier Padel P1, el torneo más importante de Sudamérica, organizado por la Asociación de Pádel Argentino (APA).
"Me parece que soy un jugador luchador, un guerrero. Tengo el estilo de Chingotto (NdR: forma la pareja número dos del mundo junto con el español Alejandro Galán). Tengo el mismo estilo. Me identifico con su juego, con su forma de luchar en la cancha", contó el Apache, que capitalizó el contexto del Premier Padel para presentar sus nuevas palas Apache32.
-¿Vas a pedir que te hagan pala con los colores de Boca?
-Hay dos modelos. La blanca la tiramos más para que sea más juvenil y la negra es más de Argentina. A mí no me gusta mucho que sean de los clubes. Está bueno que sea más integral, sino sólo vas a determinada gente y uno quiere llegar a los más chicos. Me parece bien que no sea tan futbolero el tema del pádel.
-¿Cómo ves a Boca en este momento tan particular?
-Veo lo que vemos todos. La verdad es que veo poco los partidos, pero lo veo. Lo vemos todos: es un equipo que no encuentra el rumbo, no hay rumbo directamente. Me pone muy triste.
-¿Qué observás ahora con la vuelta de Russo?
-A ver... la vuelta de Miguel la verdad es que la veo muy bien. Ojalá que le vaya bien, le tengo mucho aprecio a Miguel y ojalá que pueda traer más tranquilidad, que en este momento es lo que Boca necesita. Miguel puede aportar esa frescura y esa experiencia que tiene como entrenador. Es un enorme armador de grupo. Yo siempre le deseo lo mejor.
-¿Qué le puede aportar en este momento más allá de sus ciclos anteriores?
-La tarea principal de Miguel ahora es traer tranquilidad. Ojalá que pueda encaminar al grupo y que pueda traer buenos resultados.
-¿Tu carrera como entrenador cómo sigue?
-Yo sigo trabajando con mi grupo, con mi equipo, que es muy importante para seguir en esto. Estoy esperando el proyecto que para mí sea el correcto y el necesario para volver a dirigir. Hoy, como lo veo, es que todo es muy difícil, es complicado tener un proyecto que dure aunque sea diez partidos, En Argentina es muy complicado; son pocos los clubes que pueden llegar a tener un proyecto de esa magnitud.
-¿Y cómo te sentís?
-Todo es respetable, pero por estas cosas hace un año que no dirijo. Estoy tranquilo, la verdad es que tampoco me desespero. Saltar de club a club no es bueno para tu cuerpo técnico y tampoco es bueno para la imagen que uno deja como entrenador. Yo lo veo de esta manera y es mi manera de pensar... Por eso espero el momento justo; yo creo que hay que esperar esos momentos en los que uno pueda decir: 'Bueno, esto es para mí'. Necesito que me guste el desafío, como me pasó con Central y con Independiente.
-¿Creés que esta nueva inmersión en el pádel te aleja del fútbol o de cualquier manera esperás una propuesta?
-No, no, yo escucho. La propuesta la estoy esperando. Yo sigo con mi equipo de trabajo; el pádel va por otro lado totalmente diferente. Lo mío es el deporte en general... golf, pádel, es el deporte. No es sólo fútbol. Para mí el deporte es para tratar de sacar a los chicos de la calle y que puedan tener una posibilidad de hacer hacer otra cosa.
-¿Qué sentís con el regreso de Ángel Di María al fútbol argentino? Además es en Central, el primer club que dirigiste...
-Me pone muy contento que Ángel haya podido tomar la decisión de volver al fútbol argentino. Esto al fútbol argentino lo hacen muy bien, y a todos. Y me genera mucha felicidad por la gente de Central, porque si ellos están contentos yo también estoy feliz. Es el primer club que dirigí.
-¿Se puede comparar con tu regreso a Boca en 2015?
-No, no, comparaciones yo no hago. No quiero decir nada porque son cosas muy personales. Es algo muy íntimo...
-Siempre estuviste vinculado a Boca, ¿a futuro te ves como entrenador? ¿O como entrenador de la Selección?
-Como siempre dije, yo creo que cada cosa en su momento se va a dar. Cada cosa llega en su momento. Yo tengo claro que algún día se va a dar. Me parece importante eso. Yo creo que voy a tener mi momento y me siento tranquilo.
-¿Creés que esta vuelta de Di María a Central puede llegar a seducir a Messi para jugar en Newell's?
Ojalá que Leo pueda tomar la decisión de volver, sería muy bueno, pero sobre todo que él pueda estar feliz. Estaría bueno el clásico. Si ahora ya se paraliza toda la ciudad de Rosario, imaginate ahora con Ángel en Central y si volviera Leo a Newell's.
El vínculo con el pádel
Retirado del fútbol profesional en 2021, Tevez encontró en el pádel una nueva pasión. Pero ahora está metido de lleno con varias iniciativas. Una de ellas eshaber lanzado sus propias paletas, llamadas Apache32 y confeccionadas por Bullpadel. "Que me hagan dos palas para mí es un orgullo", reflexionó Carlitos.
Pero eso no es todo. También presentó sus tres centros de entrenamiento para más chicos, con todo lo necesario para el deporte, como preparadores físicos, psicólogos, gimnasios y varias pistas. "Estamos en el momento de lanzamiento del proyecto", remarcó Tevez, que anunció también dónde estarán las academias: Bellavista, Avellaneda y 197.
"Lo que uno quiere para las academias es un proyecto integral. Vamos a dar hasta becas para los chicos. Uno baja una línea, porque esto lleva mi nombre. No importa si un chico no llega a ser profesional del pádel, pero sí es importante que tenga las herramientas para desenvolverse en el mundo y en la vida", reflexionó uno de los ídolos de Boca.
Y sentenció: "Tengo muchas ganas de llevar el profesionalismo del fútbol al pádel y aportar lo mío con este proyecto. Y transmitir esa pasión a este deporte. Entonces siempre estoy tratando de pisar firme y, para mí, arrancar de esta manera es algo muy bueno".
¿Quiénes son los tres mejores jugadores de pádel entre los ex futbolistas? Tevez, con el tiempo que lleva en el pádel, no tiene dudas: "Diego (Milito), que juega desde hace mucho tiempo, y después el Kun (Agüero) y Martín (Palermo)".

Imágenes: prensa Argentina Premier Padel