Mauro Zárate, honestidad brutal entre Boca, Vélez, Messi y Maradona
El ex delantero se sinceró sobre su salida del Xeneize y las chances de volver al Fortín tras el conflicto.

MAURO ZÁRATE anunció su retiro del fútbol profesional apenas iniciado este 2025. De fuerte presencia en el fútbol europeo, protagonizó un conflicto que todavía permanece vivo tras su salida de Vélez a Boca, incluso después de haber prometido que no jugaría en otro club argentino que no fuera el Fortín.
El ex delantero, ya fuera de las canchas y con la cabeza puesta en su carrera como entrenador, rememoró incluso su decisión de irse de Boca, cuando tenía todo para retirarse con la camiseta azul y oro.
"Estuvo la pandemia en el medio, pero era para quedarse el último tiempo, tal vez en los últimos dos añitos y retirarme ahí en Boca, que era lo que planeaba en su momento. Pero bueno, tuve algunos encontronazos ahí con Miguel (Russo); nada, siempre bien y con mucho… fueron encontronazos fuertes que me llevó a decir ‘bueno, ya está, listo’", reconstruyó el ex atacante.
Pero aclaró: "Muy bien, todo. Salimos campeones, ganamos la Copa también, la Copa Maradona que era el torneo. No, no, muy bien, el último tiempo, el último tiempo. Un poco a todo, un poco a mi cabeza, que jugaba eso de las lesiones. Un poco que a veces pedía alguna oportunidad en algún partido y no llegaba. Un poquito de todo, pero no. Lo quiero muchísimo a Miguel, lo respeto, él me ayudó a ser el jugador que soy cuando era chico, así que siempre va a tener mi respeto y me aprecio".
También, en diálogo con Bolavip, decidió volver a tocar el tema de su salida de Vélez, el club que lo vio nacer y al que cree que jamás volverá: "No pienso mucho. Fue lo que pasó, es lo que pasó y lo que está y lo que ya sabe todo el mundo. Y por suerte ahora se saben muchas más cosas de las que se van sabiendo, porque a mí no me gusta hablar. No salgo a decir o a retrucar o cuando alguno habla mal y yo sago, no. Cuando uno está tranquilo no necesita hablar. Viste, eso es la ABC de la vida. Pero bueno, fue tanto el quilombo que lo hablaba con la gente que yo necesitaba que lo sepan, gente que sé que ama el club, para que entiendan qué estaba pasando. Ahora, por suerte, la gente ya sabe bastante lo que fue, lo que pasó y todo cómo se dio".
Y profundizó: "Con el tiempo que lleva espero que haya respeto mutuo y listo, con eso me alcanza. No quiero reconocimiento ni nada, lo que hice por el club fue hermoso, estoy muy contento de haberlo hecho, todo lo que hice. Y bueno, que quede ahí, que quede con… Nada, que haya respeto, nada más. Me duele mi falta de palabra, porque mi carrera ya estaba hecha. Era salir de Vélez, irme a Europa, jugar diez o doce años y volver, estar en Vélez, retirarme y listo. Y empezar como entrenador, seguramente en ese club, porque si era ídolo iba a empezar en ese club".
¿Messi o Maradona?
Zárate tuvo que elegir entre Diego Maradona y Lionel Messi, a su juicio los dos mejores futbolistas de todos los tiempos. Y explicó la razón: "Son muy parecidos, son muy parecidos. Lo que hace uno es lo que hizo el Diego antes. Son extraterrestres los dos, son cosas que no lo hace nadie, lo que hicieron. Lo que hace Messi y lo que hizo el Diego, para mí no lo hizo nadie. El Diego tenía que estar atento y saltar por acá, esquivar patadas que no existían en nuestra época, en la época del Leo. Por ese sentido, Diego, lo pongo por encima".