DE LA REVANCHA DE SOUTHGATE A UNA NUEVA DECEPCIÓN DE LOW: CURIOSIDADES DE LA EUROCOPA
Los últimos campeones, ausentes en los cuartos de final. Será la primera vez de Ucrania. Además, Italia y un dato que ilusiona.

Quedaron definidos los cruces de cuartos de final de la Eurocopa.
El viernes, Suiza jugará contra España a las 13.00, mientras que Bélgica e Italia chocarán a las 16.00. El sábado a las 13.00 será el turno de República Checa - Dinamarca. El último duelo lo protagonizarán Ucrania - Inglaterra el sábado a las 16.00-
La Eurocopa de las sorpresas y las emociones dejó las siguientes curiosidades y perlitas.
LOS ÚLTIMOS CAMPEONES, AUSENTES
En los cuartos de final de la Eurocopa no están el vigente campeón (Portugal), el vigente campeón del mundo (Francia) ni el anteúltimo campéon del mundo (Alemania). Curiosamente todos integraron el Grupo de la Muerte en esta edición del certamen.
LA REVANCHA DE SOUTHGATE
En la Eurocopa 1996, Alemania eliminó a Inglaterra por penales. Tras igualar 1-1 en Wembley, el conjunto que dirigía Berti Vogts (luego campeón) se impuso 6-5 desde los 12 pasos. El que falló en la definición fue Gareth Southgate.
25 años después, Inglaterra eliminó a Alemania en los octavos de final de la Eurocopa 2020 con Gareth Southgate como entrenador.

UNA NUEVA DECEPCIÓN PARA ALEMANIA
Francia lo eliminó de la Eurocopa 2016 en semifinales. En Rusia 2018 quedó eliminado en fase de grupos. No pudo acceder al Final Four en la UEFA Nations League en 2018/19 ni en 2020/21. En la Eurocopa 2020, Inglaterra lo eliminó en octavos de final.
El ciclo de Joachim Low finalizó luego de 198 partidos, en donde cosechó el Mundial 2014 y la Copa Confederaciones 2017.

¿LLEGÓ EL TURNO DE ITALIA?
Por primera vez en 53 años, la Eurocopa no tendrá ni a Francia ni a Alemania entre los 8 mejores. La última vez que ocurrió fue en la edición 1968, que terminó ganando Italia. El equipo que en ese entonces dirigía Ferrucio Valcareggi le ganó en la final a Yugoslavia.
LA PRIMERA VEZ DE UCRANIA
Por primera vez en su historia, Ucrania accedió a los cuartos de final de la Eurocopa. Lo logró con Andriy Shevchenko como entrenador, el máximo goleador histórico de la Selección. Fue leyenda como delantero y ya escribió su nombre como DT.
