Deporte motor

El jefe de Alpine habló del accidente de Doohan y del "ruido" que genera Colapinto

Oliver Oakes aceptó parte de la responsabilidad por la presión que conlleva tener al argentino como piloto reserva y cómo eso puede influir en el joven australiano, quien abandonó en el primer Gran Premio del año.

Por Redacción EG ·

18 de marzo de 2025

FRANCO COLAPINTO todavía no debutó en la temporada 2025 de la Fórmula 1, pero su sola presencia ya causó revuelo en Alpine y en la máxima categoría del automovilismo.

El primer piloto reserva de la escudería francesa está aguardando por su momento, por detrás de los titulares Pierre Gasly y Jack Doohan, quienes no puntuaron en Melbourne.

En ese sentido, el debut de Doohan fue caótico: rompió el auto en la primera vuelta y debió abandonar la carrera.

El accidente de Jack Doohan en la primera vuelta de Australia.
El jefe de Alpine, Oliver Oakes, se refirió a este asunto y a la presión que tiene sobre sus espaldas Doohan, con Colapinto pisándole los talones.

"Es justo decir que hemos causado mucho ruido. No lo hemos puesto en la mejor posición", admitió Oakes a modo de autocrítica, y agregó: "Si hubiera sido cualquier otro el fichado como reserva, sin tantos seguidores y el ruido que eso conlleva, habría sido un poco diferente".

Oakes se hizo cargo de que ese "ruido" lo generaron ellos mismos al contratar a un piloto con el carisma y la popularidad de Colapinto y, que ese ruido, podría jugarle en contra a Doohan.

"Creo que no lo hemos puesto en la mejor posición, pero también creo que tenemos un deber como equipo que cumplir. Novecientas personas dependen de nosotros para tomar la decisión correcta", remarcó Oakes.

Oakes, además, indicó que "ahora tenemos tres o cuatro reservas. Como equipo, necesitamos eso porque es justo que tengamos la vista puesta en el futuro".

Por último, reconoció que "no podré defender a Doohan por siempre, él tiene que hablar en la pista" y le tiró la responsabilidad al australiano: "Si eres bueno y puedes manejarlo, mereces estar en la F1. Al final del día, eres uno de los 20 pilotos que hay aquí y tienes que rendir al máximo sin importar lo que te depare el futuro".