Deporte motor

El rally de Suecia está en jaque por la presencia de renos

Aparecieron tres animales muertos en la región de Umea y la población autóctona se opuso al evento automovilístico.

Por Redacción EG ·

13 de febrero de 2025

El hallazgo de unos renos degollados y un conflicto entre criadores de estos animales y los organizadores del Rally de Suecia han puesto en el punto de mira a esta prueba deportiva, que comenzó este jueves.

Tras medio siglo organizándolo en el condado de Varmland, al oeste del país, el rally se desplazó en 2022 al norte, a la región de la ciudad de Umea.

Este traslado garantiza carreteras nevadas en esta segunda prueba del Mundial de Rallys (WRC), pero también significa atravesar un territorio de crianza de renosperteneciente a los Samis, un grupo de población autóctono.

Los representantes de este grupo étnico se opusieron a algunos tramos programados por la organización del rally y recurrieron hace una semana el permiso dado por las autoridades locales a los organizadores, invocando la presencia de renos en zonas del recorrido, según la televisión pública SVT.

El domingo aparecieron tres renos muertos en una carretera en las afueras de Umea y la ganadera Maidi Eira Andersson declaró al diario Dagens Nyheter (DN) que este acto está relacionado con el conflicto que les opone al rally.

Imagen El rally de suecia es la segunda prueba del WRC.
El rally de suecia es la segunda prueba del WRC.
 
"Se produjo justo después de nuestro recurso (...) No es una coincidencia", declaró Andersson, precisando que los animales habían sido degollados.

La fiscal Anna Nilsson confirmó a la AFP la apertura de una investigación "por daños intencionados y actos de crueldad grave hacia animales", pero rechazó por el momento vincular lo ocurrido al conflicto entre ganaderos y organizadores de la prueba.


Con información de AFP
Foto de protada: @OfficialWRC