Conmebol Libertadores

Todos los historiales de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025

La Conmebol realizó el sorteo del cuadro y todos los equipos conocen el camino rumbo a la gran final.

Por Silvio Maverino ·

02 de junio de 2025

LA CONMEBOL realizó este lunes el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2025 y la conformación de la llave hasta la final.

Racing, River, Estudiantes y Vélez terminaron en lo más alto de sus grupos, por lo que definirán en condición de local en los octavos de final.

El Millonario será rival de Libertad de Paraguay, la Academia enfrentará a Peñarol de Uruguay, el Fortín a Fortaleza de Brasil y el Pincha a Cerro Porteño de Paraguay.

Los octavos de final se disputarán en agosto: del 12 al 14 serán los choques de ida mientras que del 19 al 21 serán los desquites.

ATLÉTICO NACIONAL VS. SAN PABLO

Disputaron 12 partidos en torneos CONMEBOL con un saldo favorable para los brasileños:5 victorias, 4 derrotas y 3 empates.

En cuanto a series mata mata, los colombianos se quedaron con las últimas dos: semifinales de la Sudamericana 2014 en los penales y en la misma instancia de la Libertadores 2016.

Por su parte, los paulistas avanzaron en las tres primeras: semifinal de la Supercopa 1993 (por penales) y octavos de 1994 y en los cuartos de la Sudamericana 2013.

BOTAFOGO VS. LIGA DE QUITO

Cuentan con 4 antecedentes en el ambito Conmebol. Igualaron los dos partidos de la fase de grupos de la Sudamericana 2023 y alcanzó una victoria cada uno en el Grupo D de la Copa Libertadores 2024: en Ecuador ganó Liga por 1-0 y en Brasil el Fogao se impuso 2-1.

 

RIVER VS. LIBERTAD

Se enfrentaron 14 veces entre Copa Libertadores (10 enfrentamientos) y Copa Sudamericana (4 partidos), con saldo a favor del club de Núñez: 9 triunfos, un empate y 4 derrotas.

La Banda Roja acumula 4 triunfos en fila en dicho historial. La última derrota fue en 2006, por los cuartos de final de la Libertadores cuando quedó eliminado al caer 3-1.

Los últimos antecedentes fueron en la Libertadores 2024 con sendos triunfos de los dirigidos por Martín Demichelis (2-1 como visitante y 2-0 como local).

UNIVERSITARIO VS. PALMEIRAS

El Verdao cuenta con una amplia diferencia en el historial con 5 victorias y apenas una derrota. Los primeros dos enfrentamientos ocurrieron en la Libertadores de 1971 cuando fueron rivales en el grupo de semifinales. Los brasileños ganaron 2-1 en Lima y 3-0 en San Pablo.

En la Copa de 1979 se midieron en fase de grupos con una victoria de cada uno, con la particularidad que ambas fueron como visitantes: 5-2 ganó Palmeiras y 2-1 Universitario.

Por último, en la zona de grupos de la Libertadores 2021 los dirigidos por Abel Ferreira ganaron 3-2 a domicilio y 6-0 como anfitriones. 

FORTALEZA VS. VÉLEZ

Es el único cruce sin antecedentes en torneos de la Conmebol. En la actual edición Fortaleza perdió ambos partidos ante Racing, mientras queVélez tiene como último registro ante un equipo brasileño la caída en semifinales de Libertadores 2022 ante Flamengo(0-4 de local y 1-2 de visitante).

PEÑAROL Y RACING

En 11 partidos el historial es dominado por Peñarol con 4 victorias, 2 derrotas y 5 empates. Sin embargo, solamente se han enfrentado en dos oportunidades por la Copa Libertadores.

En los cuartos de final de la edición de 1997 la ida en el Estadio Centenario fue para Peñarol 1-0 con gol de Robert Lima, mientras que en la revancha en Avellaneda el local se impuso por la mínima con el tanto de Rubén Capria.En los penales los dirigidos por Alfio Basile lograron la clasificación.

Los últimos cruces se dieron en fase de grupos de la Mercosur 1998 con sendos empates (1-1 en Montevideo y 0-0 en Buenos Aires).

Los primeros duelos en la era moderna se dieron en la Supercopa de Campeones Intercontinentales en las ediciones de 1968 (Peñarol 3-0 y empate 1-1) y 1969 (0-0 y 4-1 para Peñarol).

También fueron rivales en los octavos de la Supercopa Sudamericana de 1991. El Manya ganó de local 3-2 y empataron sin goles en la vuelta y Peñarol se metió en la siguiente ronda. 

El otro enfrentamiento se dio en la era amateur, por la Copa Aldao de 1918. Una competencia que enfrentaba al campeón argentino contra el uruguayo. La final se jugó en 1919 y fue triunfo para Racing por 2-1 en GEBA lo que le permitió gritaron campeón por tercera vez a nivel internacional.

CERRO PORTEÑO VS. ESTUDIANTES

Los únicos partidos del historial tuvieron lugar en los octavos de final de la Copa Libertadores 2011. Luego de dos partidos sin goles, el elenco paraguayo se impuso en Asunción en la tanda de penales 5-3.

 

FLAMENGO VS. INTER

Cuentan con 5 partidos, con dos victorias de Flamengo, una del Inter y dos empates. Compartieron el grupo 4 de la Copa Libertadores 1993 (0-0 en Porto Alegre y 3-1 para el Fla en Río de Janeiro) y en los cuartos de 2019. El conjunto carioca avanzó con un global de 3-1 luego de imponerse en casa 2-0 e igualar de visitante 1-1. 

Además, se midieron en la fase preliminar de la Sudamericana 2003 con triunfo de Inter como local por 3-1. 

FOTO DE PORTADA: CONMEBOL