Conmebol Libertadores

El otro golpe de Perú en la Bombonera

Alianza Lima dejó sin Libertadores a Boca y removió los fantasmas de una de las catástrofes más recordadas en la historia del fútbol argentino.

Por Redacción EG ·

26 de febrero de 2025

"En la cancha hay dos arcos, una mitad de la cancha, hay 11 que te quieren ganar y vos tenés que ganar. Argentina se quedó afuera de México 1970 en La Bombonera", marcó Néstor Gorosito en ESPN horas después de que Alianza Lima, su equipo, eliminara sorpresivamente a Boca de la CONMEBOL Libertadores en Fase 2.

El conjunto peruano, que hace dos semanas atrás nunca había pasado una serie mano a mano y que es el quinto con más derrotas a lo largo del certamen, fue el partenaire perfecto para que el Xeneize escriba una de sus páginas más negras de su vasta historia.

Boca, afuera de la Libertadores en La Bombonera

 

El resumen de Boca-Alianza Lima
 

La ausencia de objetivos deportivos para el conjunto azul y oro a fines de febrero y la noche marcada por los yerros de referentes y cuerpo técnico removió los fantasmas de uno de los encuentros más recordados negativamente que hayan tenido sitio en La Bombonera.

Argentina, afuera de México 1970 a manos de Perú en La Bombonera

El 31 de agosto de 1969, la Selección Argentina se jugaba la clasificación al Mundial de México 1970. El rival era Perú, en la Bombonera. Había que ganar sí o sí porque se había perdido 3 a 1 con Bolivia, en La Paz, y también con Perú, en Lima, por 1 a 0. La Selección estaba al borde del precipicio, pero los peruanos perdieron en La Paz y ganaron en Lima y la esperanza volvió a nacer.

Se ganó el primer partido a Bolivia en la Bombonera por 1 a 0 y se llegó con vida hasta el encuentro decisivo, pero finalmente clasificaron a México 1970 Brasil (campeón del mundo), Uruguay y Perú, tras el histórico empate que consiguió ante Argentina.

En un contexto complicado se llegó al partido disputado en la cancha de Boca. El encuentro terminó 2 a 2 y la Selección no pudo clasificarse por primera vez a un Mundial a través de las Eliminatorias. El propio Pedernera admitió, luego de la catástrofe, que él era el único responsable del resultado final: todos coinciden que se equivocó en la elección de los jugadores. “Comprendo que hemos defraudado a ese público que el domingo nos alentó frente a Bolivia, pero si hay que buscar un responsable del resultado ese soy yo y únicamente yo”, declaró.

Así se quedó Argentina afuera del Mundial de México 1970

 

La Selección y una de las manchas más grandes de su historia en la Bombonera
 

Perú era dirigido por el brasileño Didí y tenía futbolistas que dejaron una huella como Héctor Chumpitaz y Teófilo Cubillas. La Selección Argentina se quedaba afuera del máximo evento deportivo y la cancha de Boca era testigo del hecho histórico.

“Nos quedamos afuera. Fue la peor experiencia de mi vida. Impresionante ver tanta amargura en un vestuario, algunos lloraban, Pedernera fumaba en un rincón. Me quedé solo a un costado, me metí en la ducha y cuando salí no había nadie, me vine caminando solo desde la Bombonera hasta mi casa de la calle Beazley, en Pompeya, pasé caminando por detrás de la cancha de Huracán. No estaban ni mis viejos ni mi hermano, me tiré en la cama, me comí una tableta de chocolate y me dormí”, contó alguna vez en el libro Así Jugamos el futbolista argentino Alberto Rendo

Argentina tardó 28 años para volver a jugar en la Bombonera por Eliminatorias: fue el 16 de noviembre de 1997 en el empate 1 a 1 frente a Colombia, en el marco de la última fecha y con la Selección ya clasificada a Francia 1998. 

Síntesis

Fecha: 31 de agosto de 1969, Estado de Boca Juniors, Buenos Aires 
 
Argentina (2): Cejas; Gallo, Perfumo, Albrecht, Marzolini; Rulli, Brindisi, Pachamé, Marcos; Yazalde y Tarabini. DT: Adolfo Pedernera.


Perú (2): Rubiños; Campos, La Torre, Chumpitaz, Risco; Challe, Cruzado, Baylón, León; Cubillas y Ramírez. DT: Didí.

Goles:  64' Ramírez (P), 82' Albrecht (A), de penal,  84' Ramírez (P) y 90' Rendo (A).

Imagen de Portada: Archivo El Gráfico // Alianza Lima