Quién es Joao Fonseca, la gran promesa del tenis y campeón en Buenos Aires
El crack brasileño de 18 años se consagró en el Argentina Open y se asoma como una de las nuevas figuras del circuito mundial.

JOAO FONSECA tiene el aura de quienes están destinados a grandes sucesos. El tiempo dirá cuál será su camino y su techo, pero su irrupción en el Argentina Open dejó una huella especial como pocos lograron en el certamen.
Con sólo 18 años, el brasileño nacido en Río de Janeiro se consagró en su primera final a nivel ATP ante Francisco Cerúndolo, el favorito local, y se convirtió en el campeón más joven de la historia del torneo superando lo conseguido por Carlitos Alcaraz en 2023.
"Fue una semana de sueños. La voy a recordar para siempre", dijo tras su victoria.
Como una estrella que empieza a brillar, Fonseca generó sorpresas, infinitos elogios y fue furor en Buenos Aires, donde siguió los pasos de otro brasileño: el primer campeón del certamen, 25 años atrás, había sido el ex número uno del mundo Gustavo Kuerten.

"Guga es un ídolo para todo el pueblo brasileño, no solo en el tenis. Es una gran persona. Las comparaciones no me gustan mucho, cada uno tiene su tiempo. Algunos dicen que puedo ser el próximo 'Guga', pero yo quiero ser Joao y hacer mi propia historia", le dijo a El Gráfico apenas arribó al torneo, sin saber aún que días después su historia en suelo albiceleste se iba a entrelazar con el tricampeón de Roland Garros.
El carioca, actual 99° del ranking mundial, fue número uno del mundo en juveniles tras conquistar el US Open junior en 2023. En 2024, se consagró en en el Masters de los mejores tenistas jóvenes del circuito en el "Next Gen", con un imparable ascenso en la temporada desde el puesto 655° hasta el top 100.
Su comienzos de 2025 ya entregó indicios de que estaba listo para dar el gran salto: se quedó con el Challenger 125 de Canberra y, luego, se clasificó al Abierto de Australia, donde dio el batacazo al vencer al ruso Andrey Rublev (10°).
"Estoy trabajando duro para alcanzar mi sueño de ser número uno del mundo. Trabajo con humildad y soy consciente de que los resultados y los títulos llegarán", afirmó con la seguridad de quien tiene claras sus metas y aclaró que no le gusta trabajar con psicólogos.
En Buenos Aires, Fonseca rompió varias marcas. Con su triunfo ante el local Mariano Navone en cuartos de final había sido el primer jugador nacido en 2006 en alcanzar una semifinal de un torneo ATP, al igual que lo hicieron antes otros cracks como Alcaraz y el italiano Jannik Sinner.
"Perdí muchos partidos por no tener paciencia, pero mi entrenador me dijo que siga así. Juego así, me gusta ser agresivo y creo que las cosas salen bien”, describió al juego ofensivo que deslumbró a todos y que fue clave para su triunfo en la final.

Fonseca causó un clamor como hace tiempo no se veía. Con el ruidoso apoyo de los hinchas brasileños y el respeto mutuo con los argentinos, el joven sabe lo que genera pero lo toma con calma.
"Hay muchas cosas nuevas en el exterior pero no en el interior, yo intento seguir con mi vida normal y con los mismos objetivos", explicó.
Joao Fonseca siempre recordará a Buenos Aires como el lugar de la conquista de su primer título. El gran paso inicial de su camino en la elite del tenis. Un camino que lo llevará lejos, quizás, hasta lo más alto.
Fotos: José Rieiro