24 de abril de 1963, la previa del Campeonato
Las figuras y los equipos de nuevo certamen por comenzar: Rojas, Maidana, Bayo, Savoy, Cielinsky, Albrecht, Conigliaro, Fernández, San Lorenzo, Juárez, Madero, Sanfilippo, Gatti, Lallana.
Las figuras y los equipos de nuevo certamen por comenzar: Rojas, Maidana, Bayo, Savoy, Cielinsky, Albrecht, Conigliaro, Fernández, San Lorenzo, Juárez, Madero, Sanfilippo, Gatti, Lallana.
Productiva gira latinoamericana de River, donde disputó partidos en Perú, Colombia, Ecuador y Chile. Con figuras como Amadeo Carrizo, Artime y Ermindo Onega, el equipo se preparaba para afrontar el año.
El campeón de 1963 va a Córdoba en busca del aire puro de las sierras. La cura dio resultado: ese equipo de Independiente será el primer club argentino campeón de América. Los exitos siempre tienen explicación.
Independiente quería ser campeón en 1963. Pero en la última fecha San Lorenzo lo hizo sufrir. El Rojo ponía pierna fuerte y el referí se hacía el sota. Los de Boedo dejaron de jugar y hasta se hicieron un memorable gol en contra.
El atleta argentino, especialista en los 400 metros llanos o con vallas, brilló en los juegos Panamericanos de Brasil y, por su performance, sería distinguido con el Olimpia de Oro ese año.
Argentina venía de disputar la Copa América en Bolivia consiguiendo el tercer lugar. Andrada, como figura destacada del equipo, sería la víctima del gol 1000 de Pelé en noviembre de 1969.
El bravo uruguayo Juan Carlos Mesías, despeja el balón como un acróbata. Fue el 15 de septiembre de 1963 en un Independiente 0 – Racing 4. Sin embargo el Rojo sería el campeón de ese año.
Camino al centenario de la revista más antigua de nuestro país, destacamos los acontecimientos deportivos más importantes en un nuevo año de vida.