Boca le trasladó a River la cuestión del 9
El debate se mudó de vereda y ahora en Núñez podría convertirse en una cuestión candente.

RIVER Y BOCA compiten en todo: además de querer ganar los clásicos, pelean por los refuerzos, los títulos e, incluso, por los focos de debate.
Hasta hace unos días, la cuestión del 9 era un tema caliente en el club de la Ribera. Con Edinson Cavani sin definir su llegada, Darío Benedetto en un nivel lejano al que se le conoce y Luis Vázquez con la valija hecha para irse a Bélgica, apenas Miguel Merentiel hacía pie a base de regularidad, más que de efectividad. El arribo del artillero charrúa despejó un poco el panorama y aquietó las aguas al menos en este ítem de discusión.
Ahora ese tema parece haberse mudado a la vereda de enfrente. Es River el que comienza a hacerse cuestionamientos de ese tipo, sobre todo por una razón fundamental: la salida de Lucas Beltrán, el goleador del equipo de Martín Demichelis y arma fundamental del Millonario, un número puesto en cualquier formación por encima de todos sus competidores.
Luego de la dolorosa eliminación en Copa Libertadores frente a Inter de Porto Alegre, se abrió la puerta para que el jugador cordobés de 22 años emigre casi con seguridad a Fiorentina a cambio de 25 millones de euros más otro dinero por objetivos, una cifra aún mayor que la estipulada en la cláusula de rescisión, por lo que dejará repletas de billetes las arcas del club pero también llena de dudas la cabeza del entrenador, Martín Demichelis.
El ojo de la cuestión del 9, entonces, se corre hacia a otros centrodelanteros del plantel con probada experiencia y capacidad, más allá de coyunturas que distan de mostrar sus mejores versiones.
Miguel Borja, el colombiano que llegó a River por 8 millones de dólares, todavía no jugó la cantidad de partidos ni hizo los suficientes goles para justificar semejante inversión. En la temporada 2023 participó en 28 encuentros, la mayoría de ellos desde el banco, y convirtió 8 veces. En total, desde que está en el club fueron 48 participaciones y 17 festejos.
En Copa Libertadores ingresó en 4 de los 8 partidos y jugó el 11% de los minutos posibles sin convertir. En la Copa Argentina jugó 1 de titular (metió 1 con Instituto) y no ingresó en el restante, mientras que en la Liga Profesional estuvo 26 veces disponible y fue titular en 9 ocasiones; en 12 ingresó desde el banco y en 6 sólo hizo el calentamiento previo.
En el partido con Rosario Central, con River ya consagrado campeón, se produjo una suerte de polémica que lo tuvo como protagonista por su posteo en redes sociales al saber que no iría desde el arranque. Borja publicó un avatar de su rostro en situación pensativa y el propio DT declaró tras el compromiso que lo hablarían puertas adentro.

Con la eliminación ante Inter consumada y a pesar de no haber estado ni un minuto en cancha en la ida ni en la revancha, su actitud fue diferente: publicó un mensaje positivo y augurando que en River, "lo que viene será mucho mejor".

Salomón Rondón, de 33 años, es el máximo goleador histórico de la Selección de Venezuela, con 39 conquistas. Entre las camisetas que defendió está la de Málaga, donde fue compañero de Demichelis, con quien llegó a River casi a la par, en enero pasado. En Libertadores soló jugó un rato en 2 partidos, sin goles. En Copa Argentina disputó apenas 4 minutos en la derrota con Talleres, y en el torneo vernáculo fue 8 veces titular, en 9 fue sustituto y en otras 9 se quedó en el banco. Marcó 4 veces que incluyeron un doblete contra Huracán que lo transformó en el primer venezolano en facturar por duplicado en el fútbol argentino. En total, lleva 21 participaciones y 4 goles.

Por su parte, Matías Suárez, que ya lleva 5 años en Núñez, vivió lo mejor de la era Gallardo pero no jugó tanto debido a varias lesiones. Totaliza 130 encuentros con 40 conquistas y 33 asistencias. Este año apenas estuvo presente en 12 juegos y convirtió 2 tantos. Un problema crónico en la rodilla lo azota desde hace más de un año y no le permite desempeñarse con tranquilidad, así que sus mejores días en Núñez ya parecen cosa del pasado y es muy probable que emigre del club.

La duda central será si de cara al segundo semestre, con el equipo disputando apenas un torneo, Demichelis pedirá que le traigan un reemplazo para Beltrán o se arreglará sobre todo con la experiencia de Borja y Rondón. Aunque paradójicamente, el atacante más peligroso y goleador más allá de Beltrán no es centrodelantero: Pablo Solari convirtió 8 goles en 31 partidos este año y en las últimas semanas demostró que su nivel está en franco crecimiento.
DISEÑO DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO