Primera División

Todas las finales que están pendientes en Argentina

La pandemia de COVID19 provocó un vacío reglamentario que generó la postergación de varias copas locales y que deberá resolver el Comité Ejecutivo de la AFA. Mirá los detalles.

Por Silvio Maverino ·

06 de marzo de 2025

La pandemia de COVID-19 comenzó en la República Popular China con un brote epidémico detectado por primera vez el 17 de noviembre de 2019 en Wuhan (Hubei), vinculado a un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos. Producto de esta el fútbol local en Argentina quedó sin actividad entre marzo y noviembre de 2020 y los calendarios dejaron pendientes cuatro copas locales que hoy nadie puede asegurar si alguna vez se disputarán.

Luego de la consagración de Talleres ante River en la Supercopa Internacional 2023,pero jugada en 2025, repasamos todas las finales que se encuentran pendientes de realización. 

SUPERCOPA ARGENTINA 2020

Uno de los torneos más perjudicados fue la Copa Argentina. La edición 2020 se extendió en el tiempo y finalizó en diciembre de 2021. Este corrimiento del calendario provocó que haya dos campeones de Liga y un solo ganador del torneo más federal. Esta disparidad provocó el gran problema que deberán resolver los integrantes del Comité Ejecutivo de la AFA. 

Boca Juniors como campeón de la Superliga 2019-2020 debía jugar la final de la Supercopa Argentina 2020 ante el campeón de la Copa Argentina 2020 (que se extendió hasta 2021). 

Como fue Boca quien ganó ambos torneos el reglamento indica que su rival sería el sub campeón de la Liga (River). Primera conclusión: Boca y River tienen que disputar una final para determinar al campeón de la Supercopa Argentina 2020.

SUPERCOPA ARGENTINA 2021

River como campeón de la Superliga 2021 se ganó un lugar para la final de la Supercopa 2021 ante el campeón de la Copa Argentina 2021.

Seguramente usted se preguntará ¿quién fue el Campeón de la Copa Argentina 2021? Técnicamente no hubo disputa, como quedó dicho el torneo más federal tuvo un solo campeón que fue Boca. Lo más probable será que se unifique y que Boca y River se midan en una sola final de la Supercopa.

TROFEO DE CAMPEONES 2020

Boca como campeón de la Superliga 2019-2020 también se había ganado el derecho a participar del Trofeo de Campeones 2020 ante el vencedor de la Copa de la Superliga 2020 (torneo que no llegó a completar la primera fecha por la pandemia).

La Copa que quedó trunca fue reemplazada por la Copa Maradona (trofeo que levantó el Xeneize). Por tal motivo, Banfield reclamaba jugar la final ante Boca por ser segundo en este torneo. Por su parte, River también decía ser el ganador del cupo para enfrentar a Boca en otra finalísima por haber terminado segundo en la Liga que celebró el conjunto azul y amarillo.

¿Por qué ambos clubes reclaman su cupo? Si se tomaba en cuenta el reglamento de la temporada 2021 la final la debe jugar River, pero al utilizar el reglamento de 2022 la derecha era para el Taladro. Decisión salomónica: jugaron River y Banfield un partido semifinal en febrero de 2023 que ganó el Millonario (3-2), pero la final con Boca nunca se jugó.  

LAS DOS COPAS QUE JUGARÁ VÉLEZ

En fecha a determinar, el Fortín deberá definir la Supercopa Argentina 2024 (por ganar la Liga 2024) ante Central Córdoba, campeón de la Copa Argentina y tiene asegurado su boleto en la Supercopa Internacional 2024 (ganador de la tabla anual del año pasado). La misma la jugará ante Estudiantes de La Plata, ganador del Trofeo de Campeones (ante Vélez).

TODAS LAS COPAS QUE BUSCAN CAMPEÓN

#TROFEOFINALISTA 1MOTIVOFINALISTA 2MOTIVO2
1Supercopa Argentina 2020BocaSuperliga 2019-2020RiverSegundo en la Liga
2Supercopa Argentina 2021RiverSuperliga 2021¿Boca?Copa Argentina 2021
3Trofeo de Campeones 2020BocaSuperliga 2019-2020RiverSemifinal ante Banfield
4Trofeo de Campeones 2024VélezLiga Profesional 2024EstudiantesCopa de la Liga
5Supercopa Argentina 2025VélezLiga Profesional 2024Central CórdobaCopa Argentina 2024
6Supercopa Internacional 2025VélezGanador tabla anual 2024EstudiantesTrofeo de Campeones 2024

 

EDICIÓN DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO