La Scaloneta, en busca de una notable marca de la Argentina de Marcelo Bielsa
La Albiceleste quiere sellar un estupendo andar desde el funcionamiento y desde lo numérico en las Eliminatorias.

LIONEL SCALONI se sinceró en la conferencia previa al enfrentamiento de la Selección Argentina ante Colombia de este martes: "No esperaba que estuviéramos clasificados tanto tiempo antes siendo una eliminatoria tan pareja", se sinceró.
"Es muy meritorio. Sacamos puntos en partidos en los que normalmente es difícil hacerlo y ahí estiramos la diferencia", expresó sobre la extraordinaria consistencia que muestran los números: el campeón del mundo y bicampeón de América le lleva a falta de tres jornadas 10 puntos de diferencia al segundo, Ecuador (34 a 24).
En efecto, confirmó su presencia en Estados Unidos, México y Canadá 2026 nada menos que 5 partidos antes del cierre, ya que comenzó la inolvidable goleada por 4-1 contra Brasil con el pasaporte sellado.

De las 15 fechas que se llevan disputadas, la Albiceleste ganó 11 partidos, empató 1 y perdió 3 para afianzarse en la cima muy lejos de sus perseguidores, por ahora a 10 puntos de distancia, algo que desde 2002 para acá ocurrió sólo en dos ocasiones. Si lograra imponerse en los tres compromisos que restan para el cierre, llegaría a 43 puntos, la misma cantidad que la obtenida por la Selección dirigida por Marcelo Bielsa que logró el pasaporte para Corea-Japón 2002 y cerró la competencia con 12 unidades más que su escolta, Ecuador, y 13 más que Brasil, el tercero.

En las últimas dos décadas, el del Loco fue el más avasallante desde lo numérico. La única que pudo sacar una diferencia de 10 puntos sobre su inmediato perseguidor fue la Verdeamarela que reunió 41 en la Eliminatoria para Rusia 2018. Segundo fue Uruguay con 31 y Argentina se metió tercera con 28.
En la carrera hacia Alemania 2006, Brasil y Argentina igualaron la cima con 34 puntos, mientras que Ecuador y Paraguay totalizaron 28. El elenco nacional también dominó el camino a Brasil 2014 con 32 puntos, dos más que Colombia, ante la ausencia de la Canarinha por ser anfitrión de la cita ecuménica.
En la experiencia inmediata rumbo a Qatar 2022 y que comandó el propio Scaloni, el equipo cosechó 39 puntos y fue segundo de Brasil (45), pero ambos quedaron con un partido menos ya que el choque entre los dos en San Pablo, el 5 de septiembre de 2021, se suspendió a los 5 minutos cuando irrumpieron en el campo de juego autoridades sanitarias del país anfitrión en plena pandemia para impedir que Emiliano Martínez, Cuti Romero y Giovani Lo Celso, provenientes del Reino Unido, catalogada como zona de peligro por el Covid 19, continuaran en el partido.
