Selección Argentina

La historia de Nico Paz, la joya que comienza a afianzarse en la Selección Argentina

Hijo de Pablo, nació en Tenerife, eligió a la albiceleste y Real Madrid analiza recomprarlo. "Tiene un futuro enorme", lo elogió Scaloni.

Por Redacción EG ·

05 de junio de 2025

"Se lo sacamos a España. Lo trajimos, fuimos inteligentes ahí, ¿no?". Las declaraciones en tono de broma de Lionel Scaloni con Siro López tras haber blindado a Nicolás Paz denotan las expectativas puestas en el pibe de 20 años, que esta noche ante Chile tendría su debut como titular en la Selección.

"Yo nací en España. Amo a los dos países, pero al final decidí representar a Argentina. Creo que es el país que más me representa, por cómo se vive el fútbol y por mi padre, porque es un orgullo seguir sus pasos", explicaba hace un tiempo el hijo de Pablo, ex defensor surgido en Newell's y quien disputó el Mundial '98 con Argentina.

 

Los elogios de Scaloni hacia Nico Paz.
 

Oriundo de Tenerife, fue fichado por Real Madrid en Infantiles y realizó todo el recorrido por las juveniles del Merengue hasta el Castilla. El 8 de noviembre de 2023, Carlo Ancelotti lo hizo debutar en el Merengue en reemplazo de Federico Valverde ante Sporting Braga por la Champions League. 

Volante interno, con buena gambeta, recorrido y gran capacidad de pase, despertó elogios desde un inicio. "Créanme, es un jugador del futuro para Real Madrid. Tiene todas las cualidades para jugar aquí muchos años", aseguró sin dudar el italiano, hoy DT de Brasil.

Scaloni, reconocido admirador de Carletto, fue en la misma dirección. Tras sus participaciones con la Sub 20, lo incluyó en la convocatoria para las Eliminatorias Sudamericanas y tuvo su presentación ingresando desde el banco el 15 de octubre de 2024 en la goleada ante Bolivia, con asistencia a Messi incluida. "Sin duda, de los días más bonitos de mi vida", lo resumió Nico. 

 

La asistencia de Nico Paz a Messi en su debut frente a Bolivia.
 

Para ese entonces, el mediocampista ya había fichado para el Como 1907 de Cesc Fábregas en busca de los minutos que Real Madrid no podía brindarle y la apuesta fue un éxito: jugó 35 partidos, marcó seis goles y dio nueve asistencias. Además, fue premiado como el jugador Sub 23 más valioso del fútbol italiano.

Producto de su muy buena temporada y del mal presente de la Casa Blanca, Real Madrid analiza hacer uso de la opción de recompra con la que cuenta y recuperarlo a cambio de 8 millones de dólares tras haberse desprendido del 50% de su ficha por 6.3 millones.

 

Taco, gambeta y asistencia con la camiseta del Como 1907.
 

"Tiene un futuro enorme. Si fuera Real Madrid, yo no dudaría", opinó Scaloni, quien frente a La Roja le dará la oportunidad de demostrar que no solo es porvenir, también es presente.