Cuántas finales disputó Huracán en su historia
El Globo definirá el Torneo Apertura ante Platense. El repaso completo en la previa del choque en Santiago del Estero.
HURACÁN Y PLATENSE definirán este domingo al nuevo campeón del fútbol argentino. Ambos equipos se medirán en la final del Torneo Apertura 2025 a partir de las 17 horas en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
El cotejo contará con el arbitraje de Facundo Tello, mientras que Héctor Paletta será el encargado del VAR. En caso de empate tendremos penales y de mantenerse la paridad penales.
A lo largo de su historia el conjunto de Parque de los Patricios disputó catorce finales con un balance positivo, producto de nueve victorias y apenas cinco derrotas. Sin embargo, la última definición la perdió por la Copa Sudamericana 2015 ante Independiente Santa Fe de Colombia. Luego de sendos 0-0, cayó en la tanda de penales en condición de visitante.
La primera tuvo lugar en el año 1920 por la Copa Estímulo con la particularidad que no se disputó poque Banfield no se presentó y fue declarado campeón sin jugar.
La secuencia siguió un año después con la derrota 3-0 ante Newel's por la Copa Ibarguren. En 1922 se tomó revancha al derrotar a la Lepra en la misma competencia.
En 1923 definió el título de Primera División en cuatro históricas finales ante Boca. El primer encuentro lo ganó el Xeneize 3-0 y el Globo se impuso en el segundo 2-0. Por lo tanto disputaron un tercer cotejo que finalizó igualado sin goles. Por último, en el cuarto ganaron los de la Ribera 2-0 y se quedaron con el título.
Ya en 1925 Huracán volvió a festejar, esta vez ante Tiro Federal de Rosario, nuevamente en la Copa Estimulo. En esa misma temporada tuvo que definir ante Nueva Chicago el primer lugar del campeonato. La final se jugó el 26 de agosto de 1926 y tuvo otro desenlace inesperado.
Luego de finalizar empatado el tiempo regular (1-1) en la cancha de Sportivo Barracas, el Torito se negó a jugar el alargue y el Globo fue declarado como campeón de la liga.
La última de la era amateur fue derrota ante Peñarol de Montevideo por la Copa Aldao edición 1928. Durante la era profesional jugó las otras siete finales hasta el momento. Las primeras tres fueron por la Copa Adrián Escobar. En 1941 perdió 1-0 ante River, en 1942 se tomó revancha y derrotó 2-0 al Millonario, mientras que en 1943 superó a Platense al tener más córners a favor luego del empate sin goles.
Al año siguiente, en 1944, ganó la Copa Británica luego de ganarle 4-2 a Boca y recién volvió a jugar y ganar las finales de la Copa Argentina ante Rosario Central (0-0 y 5-4 por penales) y la Supercopa Argentina frente a River (1-0), en el estadio Bicentenario de San Juan.
LAS FINALES DE HURACÁN
# | AÑO | TORNEO | CATEGORÍA | RIVAL | RESULTADO | DATO |
1 | 1920 | Estímulo | Nacional | Banfield | Ganador | No se jugó |
2 | 1921 | Copa Ibarguren | Nacional | Newell's | Perdedor | |
3 | 1922 | Copa Ibarguren | Nacional | Newell's | Ganador | |
4 | 1923 | Primera División | Nacional | Boca | Perdedor | 4 partidos |
5 | 1925 | Copa Ibarguren | Nacional | Tiro Federal | Ganador | |
6 | 1925 | Primera División | Nacional | Nueva Chicago | Ganador | No se jugó el alargue |
7 | 1928 | Copa Aldao | Internacional | Peñarol | Perdedor | |
8 | 1941 | Copa Adrián Escobar | Nacional | River | Perdedor | |
9 | 1942 | Copa Adrián Escobar | Nacional | River | Ganador | |
10 | 1943 | Copa Adrián Escobar | Nacional | Platense | Ganador | |
11 | 1944 | Copa Competencia Británica | Nacional | Boca | Ganador | |
12 | 2014 | Copa Argentina | Nacional | Rosario Central | Ganador | |
13 | 2015 | Supercopa Argentina | Nacional | River | Ganador | |
14 | 2015 | Copa Sudamericana | Internacional | Santa Fe | Perdedor |
FOTO DE PORTADA: BAIRES