25 datos de la previa de Huracán Vs. Platense
Definirán al campeón del Apertura 2025 en el Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero a partir de las 17hs.
Huracán y Platense definirán al campeón del Apertura 2025 de la Liga Profesional en la final en el Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero a partir de las 17hs.
El encuentro contará con el arbitraje deFacundo Tello, quien dirigió 28 veces al elenco de Parque de los Patricios y sólo 5 al Marrón, mientras que Héctor Paletta será el encargado del VAR. a continuación, 20 datos de la previa. A continuación, 25 datos de la previa del cotejo.
1 - El Globo y el Calamar protagonizaron 119 enfrentamientos oficiales con 58 victorias de Huracán (226 goles), 42 de Platense (187 goles) y 32 empates (incluye Primera División, Copas Nacionales y ascenso).
2 - El último antecedente de una definición entre Quemeros y Marrones por un título oficial fue en la Copa Adrián Escobar de 1943. Allí, fue empate (0-0) en el tiempo reglamentario, con posterior victoria para los de Parque Patricios por tener mayor cantidad de tiros de esquina a favor: 4-1 (criterio de desempate usado en esa época).
3 - Huracán derrotó a Platense con la valla invicta en los últimos 3 enfrentamientos de Primera División: 2-0, 1-0 y 1-0 por los Torneos de la Liga Profesional 2022, 2023 y 2024, respectivamente.
4 - La última victoria a favor del Marrón fue en la LPF 2021 (4-2).
5 - Los 2 cruces recientes entre Huracán y Platense en una fase de eliminación directa fueron definidos por penales: victoria del Calamar en los 4tos de final de la Copa LPF 2023 y triunfo del Globo en los 16avos de final de la Copa Argentina 2024.
6 - De las 5 finales para definir al campeón de la Liga Profesional (Copa y Torneo), 2 se determinaron por penales: Boca 1-1 (5-3) Banfield, Copa Maradona 2020, Estudiantes 1-1 (4-3) Vélez, Copa LPF 2024.
7 - Se disputaron 8 partidos decisivos del fútbol argentino en el Madre de Ciudades: 2 Supercopas (2019 y 2022), 1 Copa Argentina (2020), 3 Trofeos de Campeones (2021, 2023 y 2024) y 2 Copa de la Liga Profesional (2023 y 2024).
8 - Al menos un equipo logró convertir en cada una de las finales desde 2020.
9 - Huracán irá en busca de su 6to trofeo oficial de liga y de su título 14 en su historia. El cuadro de Parque Patricios se consagró campeón de Primera División en 1921, 1922, 1925, 1928 y por última vez en el Metropolitano 1973.
10 - El Globo disputará la 14ta final de su historia (9 victorias y 4 derrotas). Sus últimas 2 estrellas fueron la Copa Argentina 2013/14 y la Supercopa Argentina 2014.
11 - Platense jugará la 4ta final de su historia en donde buscará quedarse con su primer título oficial.
12 - El elenco de Vicente López disputó los encuentros decisivos de la Copa de Honor 1918 (vs. Independiente), Copa Adrián Escobar 1943 (vs. Huracán) y la Copa Liga Profesional 2023 (vs. Rosario Central).
13 - Huracán acumula 3 partidos sin perder (2PG-1PE) y mantuvo su valla invicta en sus últimos 2 compromisos en la fase final (1-0 vs. Rosario Central y 0-0 vs. Independiente).
14 - El once de Frank Darío Kudelka recibió sus últimos 4 goles durante los segundos tiempos. El Quemero es el segundo equipo que más tantos convirtió de cabeza (7) en el torneo.
15 - Platense lleva 4 triunfos en sus últimas 6 presentaciones en el torneo (una derrota en las últimas 7 fechas).
16 - El equipo dirigido por la dupla Gómez-Orsi convirtió de a un gol en las últimas 3 jornadas, siempre para abrir el marcador.
17 - El Marrón consiguió 5 vallas invictas en sus 10 compromisos recientes en Primera División.
18 - Vicente Taborda es el jugador de Platense con más goles (5), disparos (23) y pases (558) en el Apertura 2025. Por su parte, Guido Mainero es el mejor asistidor (4) del equipo.
19 - Ronaldo Martínez cumplió un rol decisivo en los dos torneos en donde el Calamar logró alcanzar la final. El paraguayo anotó 5 goles en la Copa Liga Profesional 2023 y colaboró con 2 tantos y 2 pases-gol en el Torneo Apertura 2025.
20 - Eric Ramírez y Matko Miljevic se repartieron 10 de los 23 goles de Huracán en la presente competición nacional (5 tantos cada uno). Ambos efectuaron el 35% de los disparos del equipo en el torneo.
21 - Leonel Picco, volante del Calamar, lidera el listado general de balones recuperados en el certamen actual (58).
22 - Leonardo Gil y Leonel Pérez fueron determinantes en el mediocampo del equipo de Frank Darío Kudelka. El primero encabeza el listado de pases (936), mientras que el segundo ocupa el primer puesto en quites (38).
22 - Hernán Galíndez (Huracán) y Juan Pablo Cozzani (Platense) fueron piezas claves en el recorrido hacia la final del Apertura 2025, ambos con un penal atajado en definiciones.
24 - El arquero del Globo completó 51 atajadas y 10 vallas invictas, mientras que el guardavalla del Calamar colaboró con 61 salvadas y 8 arcos en cero.
FOTO DE PORTADA: BAIRES
DATOS SUMINISTRADOS POR DATAFACTORY