Primera División

10 datos de la previa de Rosario Central Vs. Huracán

El partido se disputará en el Gigante de Arroyito a partir de las 19.00 con el arbitraje de Pablo Echavarría, mientras que Lucas Novelli será el encargado del VAR.

Por Silvio Maverino ·

18 de mayo de 2025

HURACÁN Y ROSARIO CENTRAL abrirán este domingo los cuartos de final del Torneo Apertura 2025. El partido se disputará en el Gigante de Arroyito a partir de las 19.00 con el arbitraje de Pablo Echavarría, mientras que Lucas Novelli será el encargado del VAR. A continuación, diez datos de la previa del cotejo.

1 - Disputaron 143 partidos en el historial general entre Primea División, Copa Argentina, Primera Nacional y Copa Libertadores con 54 victorias de Huracán, 50 victorias de Central y 39 empates. 

2 - El último partido entre ambos se disputó el 27 de julio de 2024 y fue victoria de Huracán 1-0 como local con gol de Walter Mazzantti. 

3 - Llevan 10 partidos sin empates. La última igualdad fue en el torneo de Primera división 2016-2017; 1-1 en el Tomás Ducó con goles de Ignacio Pussetto para el Globo y Gustavo Colman para el Canalla. 

4 - El último mano a mano fue por la final de la Copa Argentina 2013-2014 cuando empataron sin goles y el Globo se consagró campeón por penales en el estadio Bicentenario de San Juan. 

5 - Rosario Central es el equipo con más puntos (38) y victorias (11) del Apertura 2025.

6 - El Canalla ganó todos los partidos de local en el campeonato (8 triunfos). Acumula 9 jornadas sin perder (6PG-3PE) y 530 minutos sin recibir goles.

7 - Carlos Quintana anotó en la victoria frente a Estudiantes y fue el máximo recuperador de octavos de final (8).

8 - Huracán ganó 5 de los últimos 10 partidos en Liga Profesional y lleva 3 victorias en sus últimos 5 viajes. El Globo es el equipo con más infracciones recibidas (261) del torneo.

9 - Eric Ramírez y Matko Miljevic son los goleadores del Quemero (5 tantos cada uno). Efectuaron el 35% de los disparos del equipo en la actual competencia.

10 - Los arqueros y los penales: Jorge Broun atajó 14 de los 80 penales que le ejecutaron en su carrera, mientras que Hernán Galíndez detuvo 17 de 88. 

FOTO DE PORTADA: BAIRES

CON LA COLABORACIÓN DE DATA FACTORY