Primera División

Cavani: La falta de gol, Merentiel o Giménez, la identidad de Boca, el Mundial de Clubes y más

El Matador habló de todo. Su presente, el del Xeneize y también el de sus compañeros de ataque.

Por Redacción EG ·

14 de abril de 2025

EDINSON CAVANI está lejos de atravesar su mejor momento en Boca. La sequía goleadora lo puso en el ojo de la tormenta y las críticas no tardaron en llegar. Sin embargo, el equipo de Fernando Gago logró dejar atrás el cimbronazo vivido post Alianza Lima y apuesta a coronar en el ámbito local y dar pelea en el próximo Mundial de Clubes.

"Más allá de algún tropezón que hayamos tenido, hemos mostrado un poco más de solidez como grupo. Son buenas señales. No toda derrota o tropezón son malos momentos, a veces son partidos. Desde toda mi experiencia en Boca, este es un buen momento", aseguró el uruguayo en diálogo con Radio Continental.

El sexto máximo anotador en actividad en el fútbol mundial se refirió a la presión del público: "El hincha quiere ganar títulos, como nosotros. Es normal que nos exija. En esta etapa hemos ido recuperando jugadores y encontrando poco a poco la identidad, que es lo que más se busca y necesita. Este es un club grande y siempre hay recambio... no es fácil encontrar la regularidad".

"Uno tiene un camino recorrido. Siempre el afán es hacer goles porque uno siente que así aporta al equipo. Uno se siente con la necesidad y soy el primero que tiene ganas. Me pueden decir mil cosas, pero son momentos. Y a veces es una cuestión de energía. Uno tiene que bancar esos momentos. La única forma es tener calma", sostuvo sobre su actual falta de efectividad frente al arco rival.

Imagen "Uno siente la necesidad de hacer goles. A veces es una cuestión de energía".
"Uno siente la necesidad de hacer goles. A veces es una cuestión de energía".
 
A pesar de ello, Cavani reveló que se siente "feliz, contento" y no dudó en sentenciar: "El día que yo no esté más contento, con todo el dolor del mundo seré claro y le diré a Román o a la gente que sea y daré un paso al costado".

"Si en algún momento me toca esperar porque hay un compañero mejor, estoy dispuesto a esperar para aportar lo mejor", explicó Edi antes de meterse en la pulseada entre Miguel Merentiel y Milton Giménez por escoltarlo en la delantera.

"No sé si cambia que juegue Merentiel o Milton conmigo, pero creo que los equipos tienen que tener una identidad. El futbolista, teniendo las características que tenga, se puede adaptar. Con una idea clara todos tiramos para el mismo lado y la esencia va a ser la misma. Claro que son diferentes entre sí, pero lo que tiene que siempre prevalecer es saber a lo que se juega y conocer al compañero", razonó.

BOCA, EL MUNDIAL DE CLUBES Y EL FÚTBOL EUROPEO

"Está claro que en el fútbol europeo hay otro potencial económico por muchos factores, pero el fútbol está mucho más igualado por toda la parte táctica, por toda la parte de información que se puede tener para atacar un punto flojo o aprovechar un jugador. Podemos competir en el Mundial de Clubes", opinó Cavani a dos meses de la gran cita en Estados Unidos. 

En la misma línea, reflexionó sobre el fútbol en el Viejo Continente: "¿Cuántos partidos hoy terminan 4-0 o 4-1? ¿Cuántas finales hay que terminen así? Hasta te diría que en Europa se trabaja menos físicamente. El fútbol europeo mueve marketing y tiene otro potencial económico que permite mostrar otras cosas, pero últimamente el fútbol está siendo cada vez más igualado".

Además, destacó las instalaciones del club en Ezeiza y las puso entre las mejores del mundo: "Boca tiene un predio diez veces mejor que el del Valencia. Boca tiene un predio que lo tiene todo".