Riquelme, a fondo y al hueso: Paredes, Cavani, la oposición, el Mundial de Clubes
El presidente de Boca profundizó sobre todos los temas que acontecen al mundo xeneize.

JUAN ROMÁN RIQUELME, el presidente de Boca, tomó el micrófono de Dsports para hablar, después de un tiempo, sobre todos los temas que acontecen al mundo del Xeneize: Leandro Paredes, Edinson Cavani, la oposición en términos polítics, lo que se viene en el Mundial de Clubes y más.
El máximo ídolo de la historia de Boca comenzó con una defensa clara de su gestión en el fútbol, comenzada en 2019 como vicepresidente y continuada en 2023 como presidente.
"En los últimos años ganamos muchos títulos y fuimos el único finalista de la Copa Libertadores; el equipo siempre compite bien", sostuvo Román.
En el rubro político respaldó su gestión: "Nos entregaron el club con deuda en 2019. Nosotros el año pasado presentamos el superávit más grande de la historia de Boca. Y lo hice habiendo hecho hasta 7° grado de primaria. En cinco años superamos los 30 en los que estuvieron ellos".
Y advirtió: "En diciembre (de 2023) quedó claro lo que quieren hacer en Boca: nos quieren arrancar el corazón y no nos quieren dejar votar más. A nuestro club lo quieren privatizar; en las elecciones pudimos verlo y quitarnos la venda de los ojos".
Después arremetió contra las críticas de los medios: "Todos los equipos en el fútbol argentino sufren el cansancio y la repetición de partidos. En mi época jugábamos muy mal, a veces con tres números 5, pero no teníamos la prensa en contra como la tenemos ahora".
En torno a los pibes que dejan Boca de manera temprana y no consiguen asentarse en el fútbol extranjero, Román explicó: "(Alan) Varela hizo el camino correcto que tiene que hacer cualquier futbolista: jugó más de cien partidos con la camiseta de Boca. Por eso fue a Europa y juega todos los partidos en Porto".
En ese sentido contrapuso los ejemplos de Equi Fernández y Valentín Barco, uno en Arabia Saudita y el otro sin estabilidad después de pasar por clubes como Brighton, Sevilla y Estrasburgo: "Ezequiel y Barco jugaron muy poco con la camiseta de Boca. Ojalá se puedan acomodar". Y cerró ese tema con una sentencia: "Jugar en Boca es lo más lindo que te puede pasar en la vida, es único".
Edinson Cavani
Riquelme no deja pasar un segundo sin valorar la presencia de Edinson Cavani en Boca. No le parece ningún suceso menor que uno de los diez goleadores más grandes entre los jugadores en actividad haya tenido intención de venir al Xeneize.
"No tengo dudas de que Cavani es el mejor jugador extranjero de todos los tiempos en el fútbol argentino. De los que son súper estrellas y vinieron acá ya como estrellas", dijo.
Y agregó: "Cavani vino porque durante cuatro años lo molesté y quería festejar goles como el Manteca Martínez".
¿Viene Paredes?
La eventual llegada de Leandro Paredes a Boca representa uno de los temas más calientes en términos de mercado de pases en la Argentina.
Descartado el regreso para este mercado, algunos sostienen que podría volver en junio, aunque mucho tendrá que ver la renovación con Roma.
"Paredes tiene las puertas abiertas de Boca; sabe todo lo que lo quiero, fue mi compañero cuando debutó en el club. No vale la pena hablar de junio si renovó; tenemos la ilusión de tenerlo en el club y si viene estaremos muy felices", dijo el presidente xeneize.
¿Y lanzó un palito? A conclusión del lector: "Ander Herrera, Alan Velasco, Carlos Palacios, Williams Alarcón... todos hicieron fuerza y hablaron con sus clubes para venir a Boca".
En torno al presente del mediocampista vasco, se explayó: "Ander Herrera había venido a la Bombonera y tenía muchas ganas de disfrutar. Ahora está contento y preocupado porque quiere recuperarse rápido".
Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes será el gran evento futbolístico de 2025. En Estados Unidos habrá 32 equipos de todo el globo que medirán fuerzas. Boca integrará el grupo C junto con Bayern Múnich, Benfica y Auckland City.
Para Riquelme, campeón intercontinental contra Real Madrid en 2000, la ilusión siempre tiene que ver con competir: "Cuando jugamos con Real Madrid pensamos que no teníamos ni una chance; se trata de jugar a la pelota. De diez partidos quizá le ganábamos uno y justo nos tocó. O quizá de los diez le ganábamos los diez. No lo sé".
Con el sueño intacto, sentenció: "El fútbol es soñar, es confiar y es competir. Para el Mundial de Clubes faltan varios meses pero vamos a ir a competir".