La jornada está aquí

El tremendo elogio de Marcelo Bielsa para Luis Suárez

El entrenador de la Selección uruguaya habló en conferencia de prensa sobre el retiro del delantero y explicó la diferencia que hoy existe entre Argentina y Uruguay. Además, se conocieron los reservados de River y Boca para la próxima fecha de las Eliminatorias.

Por Redacción EG ·

24 de septiembre de 2024

MARCELO BIELSA entregó la lsita de reservados para los próximos dos partidos de las Eliminatorias que deberá enfrentar Uruguay. El primero en Lima frente a Perú y el segundo en el Centenario ante Ecuador.

El jugador de River Plate argentino Agustín Sant'Anna, y los de Boca Juniors Marcelo Saracchi y Miguel Merentiel, figuran en la nómina. 

El entrenador brindó una conferencia de prensa para los medios uruguayos en los que trató diversos temas. Al ser consultado por los jugadores del torneo local consideró que "le doy valor a lo que sucede en el fútbol uruguayo. Fundamentalmente, porque son jugadores uruguayos y no es sencillo destacar en el fútbol uruguayo. No importa si se juega mejor o peor, qué tipo de competencia hay, cuando un jugador destaca, normalmente hay que prestar atención, más allá de la dificultad de la competencia en que participe”, sentenció.

Además, mencionó la gran victoria de Peñarol sobre Flamengo en el Maracaná: “es inevitable que lo producido en ese partido tenga un resaltador por la forma en que ganó, la importancia de la competencia y la calidad del rival. Hay muchos argumentos para que eso no pueda pasar desapercibido para cualquier persona que está analizando”, dijo.

También fue consultado por el retiro de Luis Suárez: "En la Copa América aprendí de él, como aprendí de muchos centroatacantes. Luis cada pase va viendo si el que recibe la pelota está en condiciones de habilitarlo y, si está en condiciones, se mueve porque entiende algo que solamente lo entienden los que tienen una gran voracidad por convertir", manifestó".

Por su parte, recordó que "nunca deja pasar una posible habilitación sin ofrecer un movimiento porque sabe en la posible habilitación y coordinada con el movimiento está el gol, y él está enamorado del gol. Luis siempre está enojado y se enoja porque no le dan la pelota que él sabía que había que darle para convertir" completó el entrenador en declaraciones reproducidas por el diario El País de Montevideo. 

"Dirigí a Batistuta, Crespo, Aduriz, Darwin y lo vi a Suárez de cerca y me empecé a interiorizar. Y una de las cosas que le pregunté es si él pateaba al arco, y me dijo que no, que patea a un lugar del arco. Y tiene un sabor enorme para cualquiera que entiende de fútbol. Todos pateamos, pero a un lugar del arco patea Luis Suárez. El contacto con él fue muy enriquecedor porque al jugador se lo termina de conocer cuando se lo entrena", sostuvo.

Finalmente, explicó la diferencia que hoy existe entre Uruguay y la Selección de Lionel Scaloni: "No estamos al nivel de Argentina, la veo jugar y hay cosas que nosotros estando en condiciones de hacer no podemos hacer".

Le pidió a los periodistas presentes que "a un entrenador júzguelo y descalifíquelo si está en condiciones de hacer cosas y no las hace. Ahí me doy cuenta de que el entrenador de Argentina hace que los jugadores hagan las cosas que son capaces de hacer. Yo no consigo eso de mis jugadores, eso me define como entrenador".

Por último, indicó "cuando a un técnico le das las posibilidades de hacer distintas cosas y no las hace la culpa es del entrenador. Yo pensé que había un plus de rendimiento que íbamos a hacer y no los hicimos. Ganar dos puntos contra Paraguay y Venezuela es poco, pero también es mucho. No estábamos tristes después de esos empates. Cuando entrás al vestuario te das cuenta si hay tristeza. Eso no había, tampoco alegría", afirmó.

FOTO DE PORTADA: AFP