Lautaro Martínez: un toro salvaje embravecido tras el mundial
Levantó la Copa del Mundo en Qatar pero no rindió como esperaba. Desde aquel momento no paró de hacer goles y de ganar títulos.

LAUTARO MARTÍNEZ volvió a cumplir con su sana costumbre: hacer goles y ser campeón. Metióun doblete para que el Inter diera vuelta la historia frente a la Fiorentina y se consagrara como campeón de la Copa Italia.
Con el 2-1 Lautaro se alzó con la segunda corona de la temporada con la camiseta de su club y confirmó su impresionante andar de los últimos 5 meses, desde que Argentina fuera campeón del mundo en Qatar 2022.
Del Mundial para acá jugó 33 partidos con la camiseta de Inter y fue autor de 19 goles, además de brindar 4 asistencias. Sus números son superiores a los de todos sus compañeros de Selección.

Es cierto que más allá de la alegría por haber participado de la tercera estrella con la Albiceleste, su rendimiento en la cita mundialista no fue el que se esperaba. Arrancó como titular en el debut con Arabia Saudita e hizo dos goles anulados a instancias del VAR. En el siguiente partido, con México, también estuvo desde el arranque, pero lo reemplazó Julián Álvarez y no recuperó la titularidad.
Más allá de ser el artífice de la definición por penales ante Países Bajos por los cuartos de final, nunca encontró el nivel deseado, e incluso en la final con Francia tuvo el gol en la última jugada del alargue, tras la salvada espectacular del Dibu Martínez, pero su cabezazo se fue desviado.
A la cita mundialista había desembarcado con una dolencia que lo limitó y que él mismo explicó: “Antes de ir al Mundial, tenía el tobillo hecho pedazos y no llegué a Qatar como quería, pero nadie puede decir que yo no di todo”.
Pero desde enero de 2023, el panorama en cuanto a rendimiento y eficacia cambió de manera notable y Lautaro se hizo “toro en su rodeo y torazo en rodeo ajeno”, como reza el Martín Fierro, ya que en Riad disputó la final de la Supercopa de Italia contra el Milan y anotó uno de los 3 goles de su equipo, además de ser figura y levantar el trofeo. Eso ocurrió el 18 de enero, exactamente a un mes de festejar con la Scaloneta en Doha.

El ex Racing tiene ADN de campeón y ya acumula 5 lauros con el Nerazzurri: un Scudetto, dos Copas Italia y 2 Supercopas de Italia.El próximo 10 de junio irá por otro sueño dorado: hacerse de la Orejona en la final de la Champions League que jugará en Estambul frente a Manchester City.
En el equipo de Guardiola estará nada menos que Julián Álvarez, el mismo que le arrebató la titularidad en el Mundial. Pero las revanchas del Toro embravecido suelen ser consigo mismo. Y siempre las gana.
LOS GOLES DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO LUEGO DE LA CONSAGRACIÓN
# | JUGADOR | EQUIPO | GOLES |
1 | Lautaro Martínez | Inter | 19 |
2 | Lionel Messi | PSG | 12 |
3 | Julián Álvarez | Manchester City | 10 |
4 | Paulo Dybala | Roma | 9 |
5 | Ángel Di María | Juventus | 8 |
6 | Alexis Mac Allister | Brighton | 7 |
7 | Thiago Almada | Atlanta United | 7 |
8 | Exequiel Palacios | Bayer Leverkusen | 4 |
9 | Ángel Correa | Atlético Madrid | 4 |
10 | Marcos Acuña | Sevilla | 3 |
11 | Nahuel Molina | Atlético Madrid | 3 |
12 | Enzo Fernández | Benfica / Chelsea | 2 |
13 | Gonzalo Montiel | Sevilla | 1 |
14 | Juan Foyth | Villarreal | 1 |
15 | Lisandro Martínez | Manchester United | 1 |
16 | Guido Rodríguez | Betis | 1 |
17 | Nicolás Otamendi | Benfica | 1 |
18 | Rodrigo De Paul | Atlético Madrid | 1 |
19 | Alejandro Gómez | Sevilla | 1 |
20 | Leandro Paredes | Juventus | 1 |
21 | Franco Armani | River Plate | 0 |
22 | Emiliano Martínez | Aston Villa | 0 |
23 | Cristian Romero | Tottenham | 0 |
24 | Nicolas Tagliafico | Lyon | 0 |
25 | Germán Pezzella | Betis | 0 |
26 | Gerónimo Rulli | Ajax | 0 |
TOTALES | 96 |