Fuego amigo: quejas y críticas por la contratación de Franco Colapinto en Alpine
La decisión de la escudería francesa despertó reproches en la prensa europea y también ¡en el nuevo equipo del piloto argentino!
FRANCO COLAPINTO se convirtió oficialmente en nuevo piloto de la escudería Alpine en la Fórmula 1. Si bien el argentino comenzará como reserva de Pierre Gasly y Jack Doohan, en los planes está que más temprano que tarde dé el salto a la parrilla, lo cual dependerá el desempeño del australiano.
La decisión del equipo de apostar por el argentino con un contrato multianual despertó críticas en Francia y también entre sus nuevos compañeros. El prestigioso diario L'Équipe le dedicó un extenso artículo firmado por el periodista Fréderic Ferret en el que apunta sin nombrarlo a Flavio Briatore, Asesor Ejecutivo, por “la ausencia de escrúpulos” y su “habilidad única” para generar conflictos internos y desestabilizar al resto de los pilotos.
En la nota, Ferret recuerda la salida de Oscar Piastri en 2022, se muestra en desacuerdo con el desplazamiento de Paul Aron, otro piloto de reserva, y habla de cómo la presión podría hacer mella Doohan, a raíz de su cláusula de rendimiento.
Además, en un intento por socavar los méritos de Colapinto, destacó los dos millones de dólares que aportarían los auspiciantes sudamericanos de Franco como factor clave en su contratación.
En sintonía con L'Équipe, Sophia Floersch -actual piloto de Alpine en la Fórmula 3- se mostró en desacuerdo con el desembarco del argentino en las redes sociales, pero rápidamente borró el mensaje.
"En 2021, este chico chocó contra mi coche en la lluvia, perdiendo el control detrás de mí. Ahora Alpine quiere pagarle 20 millones, pero detienen el apoyo a los jóvenes con 1 o 2 millones. No porque sea mujer, ¿verdad? Es entendible, pero no necesariamente justo", criticó la alemana de 24 años.
El incidente al que hizo referencia Floersch ocurrió en las 24 Horas de Le Mans, cuando Colapinto competía en G-Drive. "Me sorprendieron los coches que tenía delante, frenando en medio de la recta muy fuerte. No había llovido, así que esta no fue la causa de que todos se detuvieran así. No había zona lenta activa. Pensando con calma, debí haber predicho que esto podría pasar”, había explicado Franco.