Deporte motor

Franco Colapinto y su propia comparación con Lionel Messi

El joven piloto de Fórmula 1 hizo un paralelo de su experiencia con la del mejor futbolista del Mundo.

Por Redacción EG ·

25 de noviembre de 2024

FRANCO COLAPINTO vive su primer año en la Fórmula 1 y a lo largo de apenas siete carreras abordo del Williams vivió una verdadera montaña rusa de sensaciones, además de demostrar condiciones que lo llevaron a la consideración de otros equipos, aunque la posibilidad de conseguir una butaca para la próxima temporada es complicada.

El chico de 21 años es consciente de que vive "una chance única, estoy maximizando la oportunidad y tratando de demostrar que me merezco un asiento. Si no es en 2025 será en 2026. En algún momento estaré de vuelta".

En charla con Urbana Play, Franco reconoció que el automovilismo "es un deporte de riesgo y de mucha presión, hay que estar 100 por ciento concentrado. Me voy acostumbrando a meterme en una burbuja y enfocarme en lo que tengo que hacer: subir al auto y manejar rápido".

El abrupto desembarco en la máxima categoría fue algo que se dio de un momento a otro y que se convirtió en algo "muy difícil de manejar. Estoy más consciente de lo que tengo que hacer y lo que tengo que mejorar. Mi sueño de chiquito era manejar un auto de fórmula 1 y listo. Todo lo que está alrededor nunca lo busqué, nunca lo quise. Al final son cosas que se suman con el trabajo, son procesos de la vida, experiencias".

Colapinto no eludió el hecho de reflejarse en el espejo de Lionel Messi: "Haberme ido tan chico, hacer tanto sacrificio para llegar a donde quisiste es algo muy gratificante cuando lo lográs. Pasaron muchas cosas en el camino y en el proceso. Creo que tuve en eso algo muy parecido a Leo; el esfuerzo fue parecido y las ganas de llegar a lo máximo de nuestro deporte fueron las mismas. Tengo ganas de conseguir un poco de lo que él logró. Nos dejó un gran aprendizaje como sociedad. Hay una relación muy linda".

El pilarense también se refirió al aliento de los argentinos, lo que quedó reflejado sobre todo en el circuito de Interlagos. "En Brasil parecía una cancha de fútbol, boludo; es algo que yo no había visto nunca en el automovilismo y creo que no lo había visto nadie. Eso es algo que sólo muestran los fanáticos argentinos. Estoy feliz de que tanta gente me apoye en mi país".

La muerte de su abuelo

En el marco de dicha carrera se produjo el fallecimiento de su abuelo, algo de lo que Franco se enteró de una manera muy poco grata. "El viernes me levanté y me habían mandado mensajes mis amigos para darme sus condolencias y me puse re mal porque no sabía de qué se trataba. Me enteré por las redes de que era mi abuelo. Dormí muy poco y la pasé muy mal durante el viernes".

"Fue duro, pero al final somos deportistas y nuestro trabajo es rendir bajo presión. Mi psicólogo me ayudó a superar la situación. Son cosas que pasan y es la ley de la vida", concluyó.