Conmebol Libertadores

Cómo le fue a Boca cuando perdió la ida en Copa Libertadores

El Xeneize está obligado a ganarle a Alianza Lima de Perú para avanzar a la Fase 3. Repasamos todos los antecedentes con caída en el primer duelo de una serie.

Por Silvio Maverino ·

25 de febrero de 2025

BOCA JUNIORS quedó obligado a ganar por más de un gol para clasificarse a la fase 3 de la Copa Libertadores cuando reciba este martes a Alianza Lima en la Bombonera de Buenos Aires.

En caso de una victoria por un gol de los argentinos la serie se definirá en la tanda de los penales, luego del 1-0 de los peruanos en la ida gracias a la estupenda actuación del golero Agustín Marchesín, y a la falta de puntería de los jugadores locales.

El Xeneize persigue desde hace casi dos décadas la conquista de su séptima Libertadores para igualar a Independiente de Avellaneda como los máximos ganadores del torneo. Boca ganó su sexta corona en 2007 y luego perdió tres finales: en 2012 contra Corinthians, en 2018 contra su archirrival River Plate en Madrid y en 2023 frente al Fluminense en el Maracaná.

Durante su derrotero en la Copa Libertadores, la de Alianza Lima fue la serie número 14 en la cual los de la Ribera perdieron el partido de ida, de las cuales sólo en cinco pudo revertir la historia en el juego de vuelta.

La primera remontada ocurrió en los cuartos de final de 1991 ante Flamengo. Luego de perder 2-1 en el Maracaná se recuperó al imponerse 3-0 como local con los tantos de Diego Latorre (2) y Gabriel Batistuta.

En el año 2000, coincidentemente con el inicio de la era de oro del club en la competencia, se midió ante River en los cuartos de final. La llave comenzó en el Monumental con victoria del local por 2-1. La vuelta fue goleada 3-0 y clasificación para los dirigidos por Carlos Bianchi gracias a los festejos de Marcelo Delgado, Juan Román Riquelme, de penal, y el recordado último gol de Martín Palermo en su vuelta luego de la rotura de ligamentos.

La última Copa Libertadores de la mano de Carlos Bianchi fue la conseguida en 2003. La historia comenzó en los mata mata con un golpe como local ante Paysandú al perder por 1-0. Sin embargo, se recuperó e impuso condiciones en Brasil al imponerse 4-2, con un hat-trick de Guillermo Barros Schelotto.

Otra muestra de carácter de la camiseta Azul y Oro en el certamen tuvo lugar en la edición 2007. Con Miguel Ángel Russo en el banco y con un superlativo Juan Roman Riquelme cayó en Colombia 3-1 ante Cúcuta. 

No obstante, se hizo fuerte como local y con el 3-0 conseguido en Brandsen 805 se metió en la final con los festejos del actual presidente del club, Martín Palermo y Sebastián Battaglia.

El elenco de la Ribera acumula 14 partidos sin ganar en fase eliminatoria de la Copa Libertadores (11 empates y 3 derrotas). No se impone en un cotejo de estas características desde el 23 de diciembre de 2020 cuando superó a Racing por la vuelta de los cuartos de final gracias a los festejos de Eduardo Salvio y Sebastián Villa. Aquella vez fue la última que pudo revertir en la vuelta un traspié en el primer encuentro. 

LAS CINCO SERIES QUE REMONTÓ EN LIBERTADORES

FECHAINSTANCIARIVALCONDICIÓNRESULTADOGFGCRESOLUCIÓN
01/05/1991CuartosFlamengoVisitantePerdió12 
08/05/1991CuartosFlamengoLocalGanó30Ganó
17/05/2000CuartosRiver PlateVisitantePerdió12 
24/05/2000CuartosRiver PlateLocalGanó30Ganó
24/04/2003OctavosPaysandúLocalPerdió01 
15/05/2003OctavosPaysandúVisitanteGanó42Ganó
31/05/2007SemifinalCúcutaVisitantePerdió13 
07/06/2007SemifinalCúcutaLocalGanó30Ganó
16/12/2020CuartosRacingVisitantePerdió01 
23/12/2020CuartosRacingLocalGanó20Ganó

 

BOCA CUANDO PERDIÓ LA IDA DE UN MATA MATA EN LIBERTADORES

#FECHAINSTANCIARIVALCONDICIÓNRESULTADOGFGCRESOLUCIÓN
104/09/1963FinalSantosVisitantePerdió23 
111/09/1963FinalSantosLocalPerdió12Perdió
224/03/1965SemifinalIndependienteVisitantePerdió02 
228/03/1965SemifinalIndependienteLocalGanó10 
205/04/1965SemifinalIndependienteNeutralEmpató00Perdió
322/07/1979FinalOlimpiaVisitantePerdió02 
327/07/1979FinalOlimpiaLocalEmpató00Perdió
405/04/1989OctavosOlimpiaVisitantePerdió02 
412/04/1989OctavosOlimpiaLocalGanó5 (6)3 (7)Perdió
501/05/1991CuartosFlamengoVisitantePerdió12 
508/05/1991CuartosFlamengoLocalGanó30Ganó
617/05/2000CuartosRiver PlateVisitantePerdió12 
624/05/2000CuartosRiver PlateLocalGanó30Ganó
724/04/2003OctavosPaysandúLocalPerdió01 
715/05/2003OctavosPaysandúVisitanteGanó42Ganó
802/06/2005CuartosChivasVisitantePerdió04 
814/06/2005CuartosChivasLocalEmpató00Perdió
931/05/2007SemifinalCúcutaVisitantePerdió13 
907/06/2007SemifinalCúcutaLocalGanó30Ganó
1007/05/2015OctavosRiver PlateVisitantePerdió01 
1014/05/2015OctavosRiver PlateLocalEmpató00Perdió
1107/07/2016SemifinalIndependiente del ValleVisitantePerdió12 
1114/07/2016SemifinalIndependiente del ValleLocalPerdió23Perdió
1201/10/2019SemifinalRiver PlateVisitantePerdió02 
1222/10/2019SemifinalRiver PlateLocalGanó10Perdió
1316/12/2020CuartosRacingVisitantePerdió01 
1323/12/2020CuartosRacingLocalGanó20Ganó
1418/02/2025Fase 2Alianza LimaVisitantePerdió01 
1425/02/2025Fase 2Alianza LimaLocalPor disputar   

OTRAS SERIES QUE REVIRTIÓ EN CONMEBOL

Supercopa 1994: Boca perdió 1-0 ante Peñarol en Montevideo por la ida de los octavos de final. En la vuelta se clasificó goleando 4-1 con tantos de Rubén Da Silva, Alberto Carranza, Walter Pico y Néstor Fabbri.

Copa Sudamericana 2004: Ida de los octavos de final perdió 1-0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. Ganó la vuelta 2-1 en los 90m (no existía el plus del gol visitante) y ganando 4-1 por penales.

Copa Sudamericana 2004: En la final de ida fue derrota 1-0 ante Bolívar en la altura de La Paz. En La Bombonera se quedó con el título tras ganar 2-0 con goles de Palermo y Tévez (en su despedida en su primer ciclo en el club)

Copa Sudamericana 2005: Perdió la ida de los cuartos de final en Porto Alegre ante Inter por 1-0. Ganó la vuelta como local 4-1 con 3 goles de Rodrigo Palacio​ y uno de Palermo.

Copa Sudamericana 2014: En los octavos de ida fue derrota 1-0 en La Bombonera ante Capiatá de Paraguay, pero lo remontó como visitante ganando 1-0 en los 90m y 4-3 por penales.

FOTO DE PORTADA: BAIRES