Selección Argentina

Mascherano: “Fue crucial una charla con Scaloni para seguir en el cargo”

El entrenador de la Selección Sub 20 reveló los entretelones de su continuidad con vistas al Mundial.

Por Redacción EG ·

04 de mayo de 2023

JAVIER MASCHERANO reveló este jueves por la mañana, en el programa No Veo La Hora en DSports Radio FM 103.1, que una charla que mantuvo con Lionel Scaloni resultó determinante para su continuidad como entrenador de la Selección Sub 20, luego del golpe de la eliminación y la nueva esperanza como equipo anfitrión del Mundial de la categoría.

“Una vez que terminó el sedamericano decidí tomarme un tiempo, fue un golpe muy duro para nosotros fue un fracaso. En ese momento creía que tenía que dar un paso al costado, darle el lugar a ellos de que elijan a quien quieran, más allá de eso, me siguieron insistiendo y fue crucial una charla que tuve con Scaloni, la intención de seguir trabajando de la misma manera, con la misma dinámica”, contó Mascherano.

Imagen Claudio Tapia, un factor fundamental en la continuidad de Mascherano.
Claudio Tapia, un factor fundamental en la continuidad de Mascherano.
Además remarcó: “Al ver que el entrenador de la mayor (Scaloni), el presidente (Tapia), vieron cosas buenas del proyecto y seguían apostando por mí, decidí seguir…esto fue antes de que se confirmara la organización del del mundial sub 20…en el medio de las charlas apareció lo del Mundial y la realidad se adelantó todo, tuve que tomar la decisión mucho más apresurada, teníamos que rearmar todo”.

El ex mediocampista del seleccionado nacional también destacó: “En el último tiempo lo que se buscó a través de Bernardo Romero y de Lionel Scaloni, quien es que marca la línea de trabajo , es tener una continuidad de lo que se hace en la mayor. Trabajar alineados, pero cada uno con sus matices”.

Imagen Mascherano y Bernardo Romeo en charlas con Tapia.
Mascherano y Bernardo Romeo en charlas con Tapia.
 

Al profundizar en la performance en el sudamericano 2023 de Colombia, el entrenador tiene todo claro: “Más allá del resultado, se que no fue bueno, hay aspectos positivos para Tapia y Scaloni y por eso me ofrecieron la continuidad. Es lindo para un entrenador trabajar en un ambiente en el que uno se siente cómodo”.

“Decirle a una persona que es un fracasado…alguien que trata de vivir dignamente y hace las cosas con pasión e ilusión no es un fracasado”, afirmó.

“Hicimos un análisis con el cuerpo técnico de todo lo que sucedió en el Sudamericano y vamos a cambiar algunas cosas dentro de la preparación. Muchas veces uno da por sentado que los chicos tienen el conocimiento de muchas cosas, y esa dinámica te lleva a querer agregarle conceptos a su juego…en ciertos momentos hay que dar otro tipo de mensaje, en algún sentido más relajado. Están en una transición, están asentándose en el fútbol profesional. Nosotros tenemos la responsabilidad de prepararlos para lo que se van a encontrar en Europa”, detalló el entrenador del Sub 20.

Imagen Mascherano es consciente y crítico de lo hecho en el Sudamericano Sub-20. Foto AFP.
Mascherano es consciente y crítico de lo hecho en el Sudamericano Sub-20. Foto AFP.
Para finalizar y en relación a la negativa por parte de los clubes de ceder a Garnacho (Manchester United), Buonanotte (Brighton) y Paz (Real Madrid) Mascherano destacó: “Aunque viajamos con él no y sabíamos que era difícil, lo hicimos para dar un mensaje a los, que sepan que contamos con ellos. Los tres hicieron el máximo esfuerzo por estar, no podemos pedirle a chicos de 18 años que pateen todo, que se peleen, tiene que haber un consenso. Ellos hicieron su parte, no se pudo”.

La Selección Argentina Sub 20 debutará en el Mundial el próximo sábado 20 de mayo a las 18:00 horas ante Uzbekistán en Santiago del Estero.