Fotógrafos: Humberto Speranza
Durante décadas fue uno de los fotógrafos más importantes del staff de Editorial Atlántida, pero en El Gráfico Speranza desarrolló todo su potencial demostrando ser uno de los mejores del país.
Fotoperiodista por más de 34 años, Alejandro Pagni fue fundamental en El Gráfico para la transición de la fotografía analógica a la digital. Lo homenajeamos con algunas de sus más recordadas imágenes.
1997. José Luis Chilavert, de Vélez, ahorca a Marcelo Gallardo de River Plate.
El 7 de octubre de 1995. Diego Maradona vuelve al futbol argentino y a Boca. Fue triunfo frente a Colón 1-0.
14 de Junio de 1998. En el primer partido del Mundial de Francia 1998, Diego Simeone le apoya la palma de la mano en la cara al japones Eisuke Nakanishi.
4. de Julio de 1999. Palermo se lamenta después de malograr su tercer penal en el partido frente a Colombia por la Copa America 1999.
2000. Después de varios meses de inactividad, vuelve Palermo frente a River por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2000 y convierte el gol que clasificaba a Boca semifinales
Alejandro Pagni
Cuando la revista estaba próxima a cumplir 60 años, allá por mayo de 1979, se propuso celebrarlo con un invitado especial. Quería que fuera algo grande, histórico e inolvidable. Y así fue. El invitado fue nada más y nada menos que Muhammad Alí. Recordamos su emotiva visita a la Argentina.
Fotoperiodista por más de 34 años, Alejandro Pagni fue fundamental en El Gráfico para la transición de la fotografía analógica a la digital. Lo homenajeamos con algunas de sus más recordadas imágenes.
En el día del periodista compartimos un artículo de Dante Panzeri donde pregunta a dos pilares de la historia de El Gráfico su posición sobre el periodismo de antes y el de ahora. Para reflexionar.
DEJÁ TU COMENTARIO