EL OJO DEL TIGRE
Un día como hoy, pero en 1983, Ricardo Gareca convertía un gol histórico. En cancha de River y por Copa América, después de 13 años, Argentina volvía a vencer a Brasil. Recordamos la edición extraordinaria en nuestra hemeroteca.
Gonzalo Belloso, Secretario General Adjunto de Fútbol de Conmebol, confirmó que el certamen se jugará, que no participarán Australia ni Qatar y que podría haber estadios al 30% de capacidad.
Pese a que la imprevisibilidad del Coronavirus impide la planificación a largo plazo, Gonzalo Belloso, Secretario General Adjunto de Fútbol de Conmebol, oficializó la Copa América 2021, postergada el año pasado por la pandemia, y con fecha de inicio para el 11 de junio.
En declaraciones a Radio La Red, el dirigente de Conmebol expresó: "La Copa América está completamente confirmada. La idea es que se juegue con un porcentaje de público, un 30%"
Además, Belloso descartó la chance de invitar a selecciones de otros continentes, como estaba previsto el año pasado con Australia y Qatar, debido a que tienen compromisos por Eliminatorias en esa fecha.
Ante este panorama, los grupos y las fechas se mantendrán tal como estaba y quienes debían enfrentarlos quedarán libre. Argentina, por ejemplo, tenía que jugar contra Australia por la fecha 4 de la Zona Sur, el 22 de junio.
El entrenador del Barcelona, subrayó hoy que no siempre se le debe exigir todo a Lionel Messi y menos a sus compañeros, tomando como referencia que el crack argentino suma 18 goles en la actual Liga de España y el resto del equipo casi la misma cifra.
Esta mañana se conocieron los emparejamientos para la próxima fase de la competencia europea, repasamos el cuadro completo y días de competencia.
El seleccionado argentino, debutará ante Inglaterra, actual subcampeón mundial, en Francia 2023, en un cotejo que se jugará en el Stade Vélodrome de Marsella, el 9 de septiembre de ese año.
DEJÁ TU COMENTARIO