12 datos de la previa de Central Córdoba y River y la carrera completa de Martín Demichelis
Esta noche comienza oficialmente la era post Marcelo Gallardo.
1 - River consiguió el 100% de los puntos vs. Central Córdoba en el historial general (6 victorias con 17 goles a favor y 1 recibido).
2 - El duelo más importante entre ambos equipos lo tuvieron en la final de la Copa Argentina 2019, cuando el Millonario ganó 3-0 (Ignacio Scocco, Ignacio Fernández y Julián Álvarez) y gritó campeón en el Malvinas Argentinas de Mendoza.
3 - La mayor goleada fue 5-0 (Fabrizio Angileri, Rafael Santos Borré x2, José Paradela y Federico Giroti) por la Fase de Grupos de la Copa de la Liga Profesional 2021. River ganó los 4 encuentros anteriores en torneos de Primera División.
4 - El primer enfrentamiento fue por el Nacional 1967: 0-1 (Jorge Solari). Luego, se midieron en la Superliga 2019/20: 2-0 (Rafael Santos Borré e Ignacio Scocco). Más tarde, en Santiago del Estero por la Liga Profesional 2021: 1-3 (Leonardo Sequeira; Jorge Carrascal, Julián Álvarez y Braian Romero). Y por último, se midieron en la Liga Profesional 2022 en el Monumental: 3-0 (Pablo Solari, Miguel Borja y Bruno Zuculini).
5 - Central Córdoba estará presente en su 6° temporada en Primera División. El Ferroviario nunca pudo ganar en el estreno de competencia (2PE-3PP).
6 - Por su parte, River no perdió en sus últimos 6 inicios de torneo en condición de visitante (2PG-4PE).
7 - Sin embargo, el Millo repartió puntos en sus 3 compromisos recientes en una fecha inaugural fuera del Monumental: 0-0 vs. Huracán (SAF 2018/19), 1-1 vs. Argentinos (SAF 2019/20) y 0-0 vs. Def. y Justicia (LPF 2022).
8 - El equipo santiagueño deberá suplir la baja de su goleador Renzo López, que entre Copa y Liga Profesional 2022, celebró 16 goles y dió 4 asistencias en sus 30 presencias.
9 - Tampoco podrá contar con Alejandro Martínez, autor de 8 tantos y 4 asistencias en el último año.
10 - River tuvo los mayores registros en cuanto a goles (43), asistencias (32), disparos totales (398), remates al arco (192) y pases (13.920) del torneo pasado.
11 - Además, fue el club con más anotaciones de jugada (34) y el club que más puntos sumó como visitante (25).
12 - Martín Demichelis tendrá su primera experiencia como director técnico de River. El sucesor de Marcelo Gallardo tuvo su etapa como futbolista del Millonario donde llegó a disputar 70 partidos con 3 goles y 2 títulos: el Clausura 2002 y 2003.
LA CARRERA DE MARTÍN DEMICHELIS COMO ENTRENADOR
Fue asistente en Malaga entre 2017 y 2018 de Míchel y José González, hasta finalmente sumarse a la cantera del Bayern Múnich en 2019.
Con el club alemán empezó trabajando en las inferiores y dirigió durante cinco partidos al equipo de sub-19 (tres triunfos, un empate y una derrota).
Finalmente, en abril del 2021 asumió como técnico del Bayern Múnich II, conjunto de reserva que disputa la cuarta categoría del fútbol alemán. Fueron 58 partidos dirigidos y un récord positivo de 35 triunfos, 13 empates y 10 derrotas, con 156 goles a favor y 81 en contra. Además, obtuvo un segundo puesto en la región bávara del torneo durante la temporada 2021-2022.
LA CARRERA DE MARTÍN DEMICHELIS COMO JUGADOR
EQUIPO | PAÍS | CICLO | PJ | GOLES | TITULOS |
River Plate | Argentina | 2000 - 2003 | 70 | 3 | 2 |
Bayern de Múnich | Alemania | 2003 - 2010 | 258 | 15 | 11 |
Málaga | España | 2010 - 2013 / 2017 | 113 | 9 | 0 |
Atlético de Madrid | España | 2013 - 2013 | 0 | 0 | 0 |
Manchester City | Inglaterra | 2013 - 2016 | 106 | 4 | 3 |
Espanyol | España | 2016 - 2017 | 2 | 0 | 0 |
Selección Mayor | Argentina | 2005-2016 | 52 | 2 | 0 |
TOTALES | 601 | 33 | 16 |
FOTO DE PORTADA: FOTOBAIRES
Mirá también
