¡Habla memoria!
Ángel Perucca, de guante blanco
Fino en el toque, elegante en la salida y certero en el quite. Desde Newell’s, fue una de las primeras grandes referencias del fútbol rosarino. Su habilidad en la recuperación lo convirtió en El Portón de América.
¡Habla memoria!
2010. Cuando Argentina se sintió campeón del mundo
Todo recordaba a México 86 y en la previa coincidían hasta los astros. El mejor jugador del mundo acompañado del 9 del Real Madrid y la clasificación agónica ante Perú. Un pequeño detalle: faltaba jugar los partidos.
Memoria emotiva
Inglaterra ‘66. Argentina 2 - 1 España
La Selección, con malos resultados en la previa y una gran desorganización, sorprende y gana en su debut del Mundial 1966. Mirá los golazos de Artime y la crónica de Ardizzone que tituló: "¡Gracias..! A los once".
¡Habla memoria!
Luis Monti, el León Azul
En 1930 hizo el primer gol argentino en una Copa del Mundo y en 1934 fue campeón con Italia, pero su historia no fue tan feliz: jugó dos finales mundiales, aunque hubiese preferido no jugar ninguna.
¡Habla memoria!
Antonio Sastre, el hombre orquesta
De delantero, de volante, de defensor y hasta de arquero. El Cuila jugó en todas las posiciones de la cancha y en todas la rompió. Fue ídolo en Independiente y en el San Pablo.
¡Habla memoria!
Benjamín Delgado: el delantero maldito
Jugador de Boca y de la Selección, mató a su esposa de un balazo y pasó casi ocho años preso, hasta que lo indultó Perón. Cometió un segundo crimen, volvió a la cárcel y nada más se supo de él.
Las Crónicas de El Gráfico
Cenizas de pasión por Perugino
¿Se puede jugar dormido? ¿Es posible hablar, vivir y respirar fútbol? ¿Vale una mentira piadosa para estar en la final de un Mundial? ¿Es imaginable que alguien se desmaye por la emoción de festejar un gol? Todo eso definió a un personaje con el fuego sagrado que hoy tanto escasea.
Las Crónicas de El Gráfico
1966. Entre las brasas, Argentina fuera del Mundial
La editorial de Carlos Fontanarrosa publicada en El Grafico tras la legendaria eliminación de Argentina en el Mundial frente a Inglaterra 1966. En la foto El Toto Lorenzo se lo quiere comer al árbitro.
Las Crónicas de El Gráfico
1978. La secuencia de “El abrazo del alma”
Es una imagen famosa en todo el mundo. Su autor, Ricardo Alfieri (padre), fue un fotógrafo legendario de El Gráfico. Aquí la secuencia completa del click más famoso de la fotografía deportiva nacional.
¡Habla memoria!
1930, 34 y 38. Tres mundiales y ni un grito
En 1930, en Montevideo, Argentina fue subcampeón del primer torneo al perder la final con el local. Los dirigentes no apoyaron los dos siguientes: a Italia enviaron un equipo amateur, eliminado en el debut, y en Francia decidieron no participar.
¡Habla memoria!
1946. Una cátedra en casa propia
Argentina gana invicta el Sudamericano de 1946, enfrentando en la final a Brasil. Lujosos delanteros, como Labruna y Méndez, regocijan a los espectadores pese al juego violento que genera batallas entre los futbolistas.